Lograr el éxito con una tienda online no es nada fácil. Hay que tener visibilidad, ganarse la confianza de los clientes y lograr que vuelvan a comprar más veces, y todo esto es imposible si la tienda no tiene detrás un sistema de gestión adecuado capaz de potenciar sus oportunidades y depurar sus fallos y debilidades.
¿Tiene sentido gestionar la cadena de suministro en la nube? La respuesta es sí, ya que no sólo se optimiza el proceso de fabricación, sino que se simplifica la gestión de pedidos y el ciclo de compra. Con un software de gestión de la cadena de suministro en modalidad cloud podremos supervisar y ejecutar las tareas de almacén desde ...
Las oportunidades que ofrecen las nuevas soluciones de gestión empresarial son más que evidentes, permitiendo mejorar la eficiencia de los procesos y aumentar la productividad para responder a las necesidades del mercado. Trabajar con sistemas de gestión desconectados y poco flexibles limita el crecimiento de las empresas y pone en ...
A diferencia del CRM tradicional, un e-CRM posibilita la integración multicanal, facilita la gestión digital y dinamiza la creación de ofertas personalizadas para el cliente, además de muchas otras prestaciones, siendo necesario para mantener la competitividad en el nuevo escenario digital.
Cada vez más empresas, autónomos y emprendedores se decantan por gestionar sus negocios con programas en la nube. Ventajas como la movilidad, la seguridad y el trabajo en equipo sincronizado, hacen que cada vez más empresas decidan dejar de tener un programa de gestión en un ordenador para dar espacio a las aplicaciones cloud.
La edad media de una solución ERP dentro de las empresas es de más de siete años, un período en el pueden producirse muchos cambios, como la incorporación de nuevas líneas de productos o la introducción de nuevas regulaciones. Teniendo en cuenta que el ERP tiene que responder a los cambios, hay que plantearse si actualizarlo u optar...
Cumplir con las expectativas de los clientes no es tarea fácil, así que este año va a aumentar el número de empresas que tratan de perfeccionar sus sistemas CRM. Las mejoras irán orientadas a ofrecer una atención más personalizada, un servicio más fácil de usar, y una mejor protección de datos, entre otras tendencias.
Diariamente nos encontramos con que el exceso de trabajo administrativo consume tiempo esencial que podría ser dedicado a la actividad central de la organización. Pese a que las tareas administrativas son inevitables para el funcionamiento de tu empresa, es posible reducir los excesos con un software de gestión, entre otras medidas.
El beneficio principal que aporta un ERP a las empresas es el de facilitar la gestión de todos sus recursos empresariales, integrar la información y los procesos que se generan o tienen lugar en diferentes departamentos y áreas funcionales y, centralizar toda la información en una única base de datos.
Las soluciones de ERP siguen siendo las más demandadas, con un 55,3% de empresas, seguido del software CRM, con un 17,4%, siendo los módulos de ventas los más solicitados tanto para ERP como para CRM. Las empresas de gran tamaño han perdido el miedo a la nube, ya que 3 de cada 4 empresas ya solicitan presupuestos cloud.
La decisión de desplegar un CRM tiene una importancia fundamental para todas las empresas, pero, para conseguir mejores resultados, es esencial diseñar una estrategia de implementación a todos los niveles. La posibilidad de impulsar el rendimiento de tu negocio y destacar en tu mercado hace que valga la pena.
Tres quintas partes de los despachos españoles realizarán inversiones con el objetivo de reforzar la posición de sus negocios, siendo tecnología y formación las áreas elegidas. Una de las áreas demandadas que está creciendo por parte de los clientes es la asesoría tecnológica sobre soluciones de software y protección de datos.
Aplicar una solución integral que pueda unir a todos los departamentos contribuye a mejorar la productividad y a disminuir los costes, dos variables que favorecerán los resultados en la empresa. Para su despliegue, es preciso realizar un análisis para conocer exactamente qué necesidades tiene la empresa.
La colaboración es cada vez más importante para las empresas y, por ello, éstas no deben olvidar que, además de crear una cultura de colaboración, es importante proveer a los equipos de las herramientas adecuadas. Estas abarcan desde soluciones de gestión, hasta herramientas de comunicación que facilitan el trabajo a distancia.
Según Forrester, la mayoría de las empresas utilizan versiones de ERP que están, por lo menos, dos versiones por detrás de la última actualización y con más de cuatro años antigüedad. Tu negocio necesita un ERP que soporte una transformación real y te permita operar en el marco empresarial en el que están tus competidores.
Los empleados están listos para abrazar a los asistentes digitales, ya que casi la mitad esperan que se generalicen en el lugar de trabajo dentro de los próximos 12 meses. El 74% de los empleados en grandes organizaciones se oponen a ser forzados a instalar software en un dispositivo personal para fines de trabajo.
El software de facturación es la herramienta con la se va a trabajar en un plazo de tiempo muy largo y debe permitir automatizar una gran cantidad de tareas. Si la empresa se equivoca en esta elección, es probable se arriesgue a la pesada tarea de hacer una migración más adelante.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...