Black Friday se consolida como una de las épocas más importantes para el ecommerce. Según datos de eBay, el pasado año participaron más de 4.000 tiendas profesionales españolas, que aumentaron sus ventas un 20% respecto a la campaña de 2015.
A medida que el almacenamiento flash se convierte en la nueva norma, los clientes se están dando cuenta de que los sistemas all-flash puros no pueden cumplir los nuevos requisitos que surgen de la evolución de la tecnología. HPE 3PAR StoreServ es una opción ideal para quienes están considerando desplegar flash.
Las empresas que aumenten el uso del análisis predictivo obtendrán inteligencia procesable de los datos que pueden aplicar para mantener su ventaja competitiva. Esto resulta especialmente útil para las pymes del sector retail, que pueden utilizar datos de los clientes para predecir los cambios del mercado.
La implementación de soluciones de TI de vanguardia ya no es opcional, sino un paso crítico en el camino hacia el crecimiento del negocio. Muchas pymes tienen una tendencia a abordar la modernización de TI pensando que deben elegir entre on-premise o en la nube. Ahora pueden tener lo mejor de ambos mundos con un enfoque de TI híbrida.
Flash es la tecnología de almacenamiento de moda, pero muchas pymes perciben erróneamente que no pueden permitírsela. Para los clientes que buscan una verdadera solución all-flash de próxima generación, con escalabilidad mejorada y análisis predictivo avanzado, HPE Nimble Storage Predictive Flash es su solución.
Muchas empresas como la tuya consideran la nube debido a su simplicidad y costes más bajos, pero los elevados requisitos de seguridad y disponibilidad para aplicaciones y datos hacen que necesites una infraestructura local robusta. Optando por servidores HPE ProLiant con ClearOS puedes acceder a soluciones on-premise asequibles, seg...
La economía de las ideas está transformando la TI. Para responder a las demandas de agilidad empresarial, las empresas requieren centros de datos modulares que aseguren la eficiencia, la seguridad y cumplimiento. Los sistemas HPE Micro Datacenter garantizan un rápido despliegue, eficiencia energética, facilidad de expansión y gestió...
La transformación digital puede ayudarte a competir al más alto nivel. Sin embargo, los costes de mantener y actualizar la tecnología son desafíos importantes, especialmente para las pymes. Necesitas un acceso asequible a una tecnología nueva y avanzada que preserve el efectivo y ayude a que tu negocio sea más eficiente.
El uso de smartphones o tablets ha crecido exponencialmente, y las pymes son conscientes de que su relación con el cliente se producirá cada vez mes por este canal. Es por ello que las vías de comunicación a través de estos dispositivos se han convertido en un factor clave de la estrategia de muchas de estas empresas.
La TI híbrida, una solución a menudo ignorada para las pequeñas empresas, aprovecha el coste reducido y la agilidad de la nube, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de seguridad y rendimiento. En particular, destacan tres tecnologías: almacenamiento flash, análisis predictivo e infraestructuras hiperconvergentes.

Entornos de copia de seguridad y recuperación ampliamente mejorados, mejor uso de recursos de almacenamiento, y aumento del tiempo de actividad y de la disponibilidad de las aplicaciones. Estos son algunos de los beneficios obtenidos por los clientes que optaron por los sistemas hiperconvergentes HPE SimpliVity.
Las pequeñas y medianas empresas necesitan competir, a pesar de contar con presupuestos más pequeños y menos recursos. ¿Cómo pueden acceder a la tecnología que necesitan? Pese a sus limitaciones, muchas pymes no sólo están día, sino que incluso están superando la tecnología desplegada por compañías más grandes.
8 de cada 10 emprendedores en nuestro país crean su propia startup para innovar tras detectar una oportunidad real de negocio. No es de extrañar, por tanto, que las iniciativas respondan a las principales demandas de innovación del mercado, relacionadas con Fintech o realidad aumentada.
Integrando el almacenamiento, los recursos de virtualización, la red y otros componentes de software, estos sistemas son aún más rápidos de configurar y administrar que el simple sistema convergente, y también escalan a la perfección. Como resultado, su aceptación es particularmente fuerte entre las pymes.
Tu red necesitará crecer con tu empresa y ofrecer la experiencia de calidad y el acceso seguro que esperan los empleados y clientes. Proporcionales una red Wi-Fi fiable y rápida con los puntos de acceso HPE OfficeConnect OC20.
En el mundo actual de disrupción digital, las empresas deben anticiparse a las necesidades futuras e innovar para satisfacerlas. Entre ellas las pymes, que deben adoptar la innovación de la TI híbrida para aumentar la productividad, reducir los costes y hacer crecer sus negocios.
Un estudio de Aberdeen revela que, a medida que el almacenamiento flash ha madurado, incluso las pequeñas y medianas empresas están experimentando menos costes de almacenamiento gracias al despliegue de flash. Además, disfrutan de mayores niveles de disponibilidad y de tiempos de backup y restauración más rápidos.
Las empresas españolas confían cada vez más en el uso de la nube para almacenar los datos e información relevante de la compañía. En el último año se ha registrado un importante incremento en el pago por uso de soluciones cloud para necesidades cada vez más variadas.
Demasiada infraestructura física y pobres niveles de servicio, son algunos de los retos clave a la hora de desplegar TI en un entorno pyme. Los servidores HPE ProLiant Easy Connect son una solución gestionada en la nube que te permite disfrutar de lo mejor de la infraestructura local, de la nube pública e híbrida por una tarifa mens...
El intraemprendimiento puede convertirse en una herramienta estratégica para la empresa. Para ello, se ha de incluir a toda la organización dentro del proceso de innovación, y, por supuesto, animar al empleado a iniciar, liderar y poner en práctica sus ideas para mejorar la organización.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...