El uso de smartphones o tablets ha crecido exponencialmente, y las pymes son conscientes de que su relación con el cliente se producirá cada vez mes por este canal. Es por ello que las vías de comunicación a través de estos dispositivos se han convertido en un factor clave de la estrategia de muchas de estas empresas.
La TI híbrida, una solución a menudo ignorada para las pequeñas empresas, aprovecha el coste reducido y la agilidad de la nube, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de seguridad y rendimiento. En particular, destacan tres tecnologías: almacenamiento flash, análisis predictivo e infraestructuras hiperconvergentes.
HPE simplivity 380
Entornos de copia de seguridad y recuperación ampliamente mejorados, mejor uso de recursos de almacenamiento, y aumento del tiempo de actividad y de la disponibilidad de las aplicaciones. Estos son algunos de los beneficios obtenidos por los clientes que optaron por los sistemas hiperconvergentes HPE SimpliVity.
Las pequeñas y medianas empresas necesitan competir, a pesar de contar con presupuestos más pequeños y menos recursos. ¿Cómo pueden acceder a la tecnología que necesitan? Pese a sus limitaciones, muchas pymes no sólo están día, sino que incluso están superando la tecnología desplegada por compañías más grandes.
8 de cada 10 emprendedores en nuestro país crean su propia startup para innovar tras detectar una oportunidad real de negocio. No es de extrañar, por tanto, que las iniciativas respondan a las principales demandas de innovación del mercado, relacionadas con Fintech o realidad aumentada.
Integrando el almacenamiento, los recursos de virtualización, la red y otros componentes de software, estos sistemas son aún más rápidos de configurar y administrar que el simple sistema convergente, y también escalan a la perfección. Como resultado, su aceptación es particularmente fuerte entre las pymes.
Tu red necesitará crecer con tu empresa y ofrecer la experiencia de calidad y el acceso seguro que esperan los empleados y clientes. Proporcionales una red Wi-Fi fiable y rápida con los puntos de acceso HPE OfficeConnect OC20.
En el mundo actual de disrupción digital, las empresas deben anticiparse a las necesidades futuras e innovar para satisfacerlas. Entre ellas las pymes, que deben adoptar la innovación de la TI híbrida para aumentar la productividad, reducir los costes y hacer crecer sus negocios.
Un estudio de Aberdeen revela que, a medida que el almacenamiento flash ha madurado, incluso las pequeñas y medianas empresas están experimentando menos costes de almacenamiento gracias al despliegue de flash. Además, disfrutan de mayores niveles de disponibilidad y de tiempos de backup y restauración más rápidos.
Las empresas españolas confían cada vez más en el uso de la nube para almacenar los datos e información relevante de la compañía. En el último año se ha registrado un importante incremento en el pago por uso de soluciones cloud para necesidades cada vez más variadas.
Demasiada infraestructura física y pobres niveles de servicio, son algunos de los retos clave a la hora de desplegar TI en un entorno pyme. Los servidores HPE ProLiant Easy Connect son una solución gestionada en la nube que te permite disfrutar de lo mejor de la infraestructura local, de la nube pública e híbrida por una tarifa mens...
El intraemprendimiento puede convertirse en una herramienta estratégica para la empresa. Para ello, se ha de incluir a toda la organización dentro del proceso de innovación, y, por supuesto, animar al empleado a iniciar, liderar y poner en práctica sus ideas para mejorar la organización.
HPE Flexible Capacity permite al equipo de TI escalar infraestructuras en cuestión de minutos y mantener el control total sobre la seguridad del sistema. Pagando sólo por la capacidad utilizada, proporciona una experiencia de nube pública con los beneficios de la TI on-premise.
Las empresas han iniciado una transformación digital que afecta a todos sus procesos. Entre los cambios principales se encuentra una mayor preocupación por el medio ambiente que se traduce en el uso de las Green IT, con grandes beneficios para la actividad empresarial, de los que no están exentas las pymes.
Las nuevas dinámicas del mercado están haciendo que las TI como servicio pasen a ser un elemento principal en el entorno digital, un entorno en el que es imprescindible contar con la mezcla adecuada de tecnologías on-premise y en la nube, pagando sólo por lo que realmente se utiliza.
La virtualización es una de las tecnologías más importantes de los últimos 15 años. Ha hecho posible la nube, ha creado un mundo de infraestructuras de TI dinámicas y definidas por software, y ha permitido a las empresas operar de forma más eficiente y efectiva. He aquí unas claves para aprovechar todo su potencial.
Vivimos una transformación de la movilidad donde ha pasado de ser una oportunidad de innovación a convertirse en una herramienta para mejorar cifras, agilizar procesos y aportar valor entre otras. SlashMobility comparte la fórmula para aplicar una estrategia móvil eficazmente.
Ante la imposibilidad de contar con una nube pública para solucionar más allá de ciertos requerimientos específicos, la solución más adecuada pasa por mantener una combinación de TI híbrida, con lo que se puede obtener la correcta adecuación de cargas de trabajo en centros de datos privados y servidores virtuales.
Las pymes están en constante búsqueda de oportunidades que les proporcionen el impulso que necesitan para cumplir sus objetivos. En los últimos tiempos, las tendencias Fintech se han establecido como uno de los nuevos focos de interés dado su alto potencial de desarrollo mediante las TI.
El 60% de las pequeñas empresas experimentaron una brecha de seguridad en 2015, y el coste medio de cada incidente se situó entre los 100.000 y los 150.000 dólares. Si los datos de tu empresa no están protegidos, definitivamente estás en riesgo de perderlos. Afortunadamente, no necesitas ser un experto para tener tus datos encriptados.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión