Los empleados esperan acceder a la información y los servicios que necesitan sin las barreras de las herramientas heredadas. De hecho, uno de cada cuatro trabajadores de las empresas actuales son trabajadores cloud, y dedican una media de 4,6 horas a trabajar en aplicaciones web usando múltiples dispositivos.
El 78% de las empresas que definen su cultura como muy analítica, consideran 'alto o muy alto' el impacto de sus proyectos en big data y advanced analytics. La dificultad para obtener datos y la falta de una cultura analítica son las principales barreras a la hora de hacer tangibles los resultados de negocio de los proyectos.
Casi la totalidad de las empresas españolas cree que la tecnología es importante para reclutar, motivar y retener a los empleados, sin embargo, casi tres cuartas partes argumentan que hay una falta de información fiable para quienes buscan introducir nuevas tecnologías. El coste es el mayor problema a la hora de implementar tecnolog...
Prime Day ayuda a las pequeñas y medianas empresas a llegar a más de 100 millones de clientes Prime en todo el mundo, y ofrece una oportunidad para que las empresas más pequeñas vendan junto con las marcas más importantes. En 2017 se pidieron más de 40 millones de artículos a pymes en Prime Day.
La situación de España en temas de inteligencia artificial está en línea con el resto de Europa. Las empresas la consideran importante en la automatización de los procesos tanto internos, como los que afectan a sus clientes, aunque sólo un 17% considera la IA estratégicamente importante para el futuro de los negocios.
En estos meses previos a las vacaciones, son muchas las empresas que revisan su estrategia y definen cuál será su presupuesto de cara al año que viene. Dar el salto internacional, afianzar la estrategia online y dar importancia a la innovación y la formación, son factores esenciales para que esa planificación sea un éxito.
La actitud de los hoteleros hacia la tecnología está cambiando, y el 46% afirma que ahora perciben la tecnología como una necesidad. El 68% considera prioritario destinar parte del presupuesto a renovar el establecimiento, el 61% a invertir en marketing digital y el 56% a optimizar su channel management.
El 25 de mayo entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuyo cumplimiento es obligatorio para todas las empresas que procesen datos personales cuyos sujetos sean de la UE. Para ello deben adoptar las medidas necesarias para proteger la información con las posibilidades que brinda la tecnología.
La época estival trae consigo una serie de preocupaciones para muchos pequeños y medianos empresarios, debido al posible descenso de la rentabilidad o la pérdida de clientes. Trabajar desde la oficina virtual alojada en la nube les ayuda a ser más flexibles y a atender a sus clientes desde cualquier punto geográfico.
Situar al cliente en el núcleo y diseñar a partir de ahí la transformación, es la principal recomendación. Junto a ello, es clave no dejarse llevar por la corriente general, aplicar el sentido común, buscar en todo momento la rentabilidad y dar a las personas la importancia que tienen en este proceso.
Si hace apenas unos meses se veían herramientas de realidad virtual, Big Data y Machine Learning cada vez más presentes en las estrategias de los principales actores turísticos, ahora la tendencia pasa por aplicar la inteligencia a los destinos turísticos para convertirlos en destinos turísticos inteligentes.
La incorporación de nueva tecnología, como parte de la transformación digital de las empresas, es mucho más sencillo de la mano de un socio de TI, ya que les permite centrarse en su actividad de negocio sin dejar de lado las oportunidades que brinda la tecnología.
Gracias al uso de la factura electrónica, las empresas españolas se ahorraron un total de 775,5 millones en la gestión de las facturas recibidas y 440,2 millones de euros en la gestión de las facturas emitidas. Por sectores, es el sector Servicios el que más facturas electrónicas procesa, seguido de la Industria y el sector Primario.
Evitar que los sistemas informáticos tengan incidencias que frenen al negocio, revisar esos 'parches' realizados, garantizar que los responsables estén formados y optar por soluciones de externalización, son algunas pautas que garantizarán que las TIC no supongan un lastre para la empresa.
Esta tecnología permitirá la conexión masiva de wearables, coches, ordenadores, y contribuirá de manera crucial al desarrollo de las Smart Cities, siendo el catalizador de una implementación masiva de dispositivos IoT en la industria. Pero su gran influencia no acaba en la industria, según IDC.
Dentro del marketing digital, Google Adwords se ha convertido en una de las herramientas fundamentales, por su elevada eficacia a la hora de aumentar la visibilidad de un negocio. Dirige el tráfico en línea, permitiendo incrementar la publicidad de un determinado producto o servicio y, por tanto, las posibilidades de conversión de v...
El 28% de los directores de recursos humanos considera la captación y retención del talento como su mayor reto, mientras que el 20% considera la transformación digital. Sólo aquellas empresas que cuenten con unos profesionales motivados, hábiles y comprometidos conseguirán un rendimiento por encima de la media.
Desarrollada con la colaboración de ICEX, la herramienta Google Market Finder ofrece a las empresas españolas y de manera gratuita todo lo necesario para establecer un plan de marketing internacional acorde a sus necesidades y cumplir así sus objetivos de expandirse internacionalmente.
El posicionamiento web y el caso omiso al embudo de conversión son los principales problemas de las marcas en su fase de digitalización. Aumentar la interacción con el cliente, apoyarse en embajadores o apostar por el contenido visual, son algunas de las recomendaciones para que el negocio crezca en clientes.
La gran mayoría de los emprendedores y las pymes desearían ser más visibles y contar con un plan de marketing y comunicación definido, pero la falta de tiempo y de medios económicos suponen el principal reto a superar. Es necesario que se vea la comunicación no como un gasto, sino como una inversión.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...