Las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo están cada vez más interesadas en invertir en recursos para mejorar la productividad de los empleados y su posición competitiva. Según IDC, hardware, software y servicios de TI acapararán más del 85% del gasto total de las pymes.
Explicamos el caso de éxito del proveedor de productos médicos Lohmann & Rauscher, que decidió modernizar por completo sus dos centros de datos existentes y crear un tercero para su uso en caso de emergencia, lo que implicó la instalación de infraestructura convergente de HPE.
Azure es una creciente colección de más de 80 servicios en la nube que te brindan una mayor flexibilidad y funcionalidad en tu entorno de nube híbrido. Con el programa de Tokens de HPE Microsoft Azure tendrás una promoción de 500 euros en Microsoft Azure Services, más 100 euros adicionales.

Transformando tu infraestructura de manera que se evites la disrupción del negocio, puedes resolver tus problemas actuales y prepararte para el éxito futuro. HPE te proporciona una nueva experiencia de computación con el servidor blade HPE ProLiant BL460c Gen10, que ofrece un rendimiento escalable combinado con la entrega segura de ...
Muchos minoristas están luchando por mantenerse al ritmo de los nuevos requisitos de negocio, añadiendo más presión sobre los departamentos de TI para acelerar las operaciones diarias, innovar y crecer. Las soluciones de TI híbrida de HPE permiten a los minoristas operar con mayor agilidad, control y confianza.
3 de cada 4 trabajadores de pequeñas y medianas empresas opinan que los comportamientos inapropiados y poco éticos son habituales, siendo la discriminación, el fraude y la malversación las prácticas fuera de la legalidad señaladas. El 46% creen que el uso de software pirata o sin licencia es una práctica ilegal.
La disrupción digital está obligando a las pequeñas oficinas y oficinas domésticas a operar más rápido y más inteligentemente que nunca. El servidor HPE ProLiant ML10 Gen9 con procesadores Intel® Xeon® te ofrece la tecnología de servidor adecuada para tu casa o para tu pequeña empresa.
Los retailers modernos se están esforzando por lograr dos cosas para tener éxito en la era digital: acelerar la innovación empresarial y proteger sus activos digitales. Pues bien, cada vez más pymes minoristas están implementando aplicaciones ClearOS para proteger sus datos.
El comercio de servicios relacionados con las tecnologías está destinado a crecer más rápido que otros sectores, y las startups españolas de base tecnológica son las mejor posicionadas para aprovechar esta oportunidad. La internacionalización o scaleup de estas empresas es clave en su crecimiento.
HPE Synergy supone el paso hacia el mundo de la informática híbrida que diferencia a las mejores y más avanzadas pymes del resto. Para facilitar aún más el cambio a los sistemas híbridos, HPE ha creado un kit personalizado que incluye un servidor blade con procesadores Intel® Xeon® con la nueva potencia de Synergy.
Para afrontar el verano sin preocupaciones, es necesario preparar el terreno para que las vacaciones de tu equipo o el descenso de la actividad no repercutan negativamente en tu empresa. Las soluciones Just Right IT de HPE te ayudarán a lograrlo.
Las organizaciones que invierten en hardware y software de red mejorados, mejoran la visibilidad de sus sistemas de TI, y trabajan para construir una infraestructura de red segura y fiable, están mejor posicionadas para mantener su negocio en marcha. HPE Just Right IT te ayuda a formar parte de este grupo.
Si alguna vez has tenido que gestionar la TI de una pequeña empresa, sabrás que es casi imposible desplegar una solución total que sea simple, asequible y segura. Ya puedes olvidarte de la antigua forma de gestionar las TI con la alianza entre Hewlett Packard Enterprise y ClearCenter.
La transformación digital es la tercera prioridad estratégica para los responsables de micro y pequeñas empresas, según el informe Perspectivas de la pequeña empresa en España elaborado por KPMG, que apunta al cloud y la ciberseguridad como áreas que aún presentan un amplio margen de mejora.
La hiperconvergencia está a la orden del día, pero, ¿qué ventajas ofrece frente a soluciones de infraestructura tradicionales? Según una encuesta de ActualTech Media, los principales beneficios de la hiperconvergencia para los responsables de TI son la reducción de costes, la facilidad de despliegue y la escalabilidad.
Las TI híbridas son una combinación de TI locales y de nube que te brindan la libertad de adaptar tu propio enfoque individual para las TI. Una mayor escalabilidad, costes inferiores, una flexibilidad que responde a las inquietudes sobre la seguridad y servicios gestionados que ahorran tiempo y recursos, son sus principales ventajas.
Big Data permite a las organizaciones mejorar su competitividad, crear valor añadido para sus soluciones y productos, acelerar la innovación, garantizar la conformidad y mejorar los índices de productividad. Con todo, un estudio de IDC, HPE, Intel y Cloudera muestra que la adopción de dicha tecnología en España es mejorable.
La tecnología de virtualización puede resultar especialmente valiosa para pequeñas y medianas empresas. Gracias a ella, las empresas de hoy en día pueden construir una infraestructura de TI satisfactoria que les permita derrotar la complejidad, alcanzar sus objetivos e impulsar sus operaciones.
La velocidad y la eficiencia del almacenamiento de datos son claves en el crecimiento de tu empresa. HPE te ayuda a satisfacer las necesidades y el ritmo de tu negocio con un almacenamiento escalable, rápido, fiable y asequible.
Conseguir la lealtad del cliente depende de lo bien que le conozcas, para lo que es necesario disponer de una solución de inteligencia de negocio y de una infraestructura de TI adecuada. Descubre cómo la tecnología HPE puede impulsar tus soluciones de inteligencia empresarial y lograr mejores resultados.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...