Un estudio Metricool señala que Twitter es la red más utilizada por las marcas, si bien es la red que menos interacciones tiene. En cuanto al tipo de publicación que más se utiliza, el vídeo está en crecimiento, pero la imagen sigue a la cabeza.
Agilizar trámites burocráticos, impulsar el emprendimiento femenino, lanzarse a la conquista de nuevos mercados, establecer alianzas con corporaciones y apostar por el machine learning, son algunos de los retos que los emprendedores españoles deberán abordar a lo largo de este año.
El lugar de trabajo está cambiando, y cada vez más empresas permiten que los trabajadores tengan un horario flexible y disfruten de una combinación de trabajo desde casa y en la oficina con terminales compartidos. ¿Cuáles son las implicaciones para tu negocio?
La virtualización de un centro de procesamiento de datos tiene innumerables ventajas para las empresas. La solución beCloud CPD Virtual ayuda a las pymes a disponer de entornos de trabajo más ágiles, flexibles, seguros y eficaces tanto en los entornos de cloud privada como en la nube pública e híbrida.
Tener una web con diseño responsive, posicionar tu negocio en Google, almacenar tus archivos en la nube, estar presente en las redes sociales y apostar por la factura electrónica, es la lista de propósitos a cumplir sino quieres que tu negocio se quede descolgado de la competencia.
Un estudio de McKinsey señala que casi la mitad de todas las pymes comienzan su transición a la nube con un servicio de comunicación y colaboración o de recuperación como su primera solución cloud. El verdadero punto de partida para las pequeñas empresas que buscan aprovechar a nube es el usuario y su experiencia de trabajo.
Los consumidores han adoptado con entusiasmo los contactos digitales por la simplicidad y el ahorro de tiempo que ofrecen, pero el 82% aún llama a los centros de contacto para hablar con los agentes. The Boston Consulting Group aporta cuatro formas de mejorar el servicio al cliente digital.
El Big Data se ha convertido en la forma más rápida de conocer el comportamiento de los consumidores, sus necesidades o sus intenciones de consumo en un futuro próximo. Sin embargo, el 60% de los usuarios miente o aporta al menos un dato falso cuando se les solicitan datos personales en Internet.
2018 será un año donde la tecnología tendrá una incidencia como nunca la había tenido antes. Las empresas deberán adaptarse y sacar partido de IoT, la inteligencia artificial, los chatbots, el blockchain y la ciberseguridad, y evolucionar, no solo a la par, sino mucho más rápidamente para que todas esas innovaciones no se vuelvan en...
La gestión del dato ha pasado de ser una responsabilidad del área de tecnología a estar más cerca de la dirección con el fin de activarlo estratégicamente. Pero, ¿cómo conseguimos sacar provecho de todo el dato? La respuesta no está en la tecnología que utilicemos, sino en generar un cambio de cultura en la gestión y aprovechamiento...
En las empresas se quiere hacer todo desde un dispositivo móvil, utilizando herramientas compatibles, independientemente del dispositivo y ubicación. Las empresas más activas en la incorporación de la gestión móvil son las de distribución y de servicios.
Las herramientas de TI que ofrezcan libertad de elección, las soluciones que ayuden a mejorar la experiencia del cliente, la adaptación a las nuevas normativas legales, las soluciones cloud personalizadas y la transformación digital, con cinco tendencias de gestión empresarial que marcarán la agenda de 2018.
9 de cada 10 empresas aumentarán su inversión cloud, y el 87% de las planea incrementar el presupuesto para la migración de datos. La agilidad de negocio continúa siendo el principal motivo por el que las empresas deciden migrar a la nube.
Existen posibilidades y procedimientos que puedes adoptar, aunque no cuentes con los medios de las grandes corporaciones. Cámara de Comercio de España te ofrece cinco consejos para ejecutar una buena estrategia de marketing online.
La próxima entrada en vigor del nuevo reglamento supone un verdadero reto para las empresas, pues su implantación no es tan sencilla y afectará a varias áreas de la empresa. Identificar los datos sensibles y de riesgo afectados por GDPR y establecer los mecanismos de control, son dos aspectos cruciales.
El uso de los bitcoins tiene múltiples factores que pueden ser utilizados en pro de mejorar la empresa, sea cual sea su tamaño. Reducción en el coste de transacciones, mayor anonimato y privacidad y menos errores en las transacciones, son algunos de sus beneficios.
Antes, las medianas y pequeñas empresas encargaban este papel a un empleado, y el resultado final no era el esperado. Ahora, el 66% de pymes cuentan con un perfil empresarial en redes sociales, de las cuales un 7% las gestiona un Community Manager.
Contar con la solución de TI adecuada es algo que siempre ha representado una lucha constante para algunos CIO de medianas empresas, que están desencantados con sus proveedores de tecnología. Ahora, tienen más opciones y no tienen que comprar tecnologías inadecuadas ni aceptar términos y acuerdos desfavorables.
Entre las soluciones cloud preferidas por las empresas destacan los sistemas ERP, con un 24% de las empresas que afirman utilizarlos, seguido de las soluciones CRM y los programas de facturación, con un 21% y un 20% de usuarios, respectivamente. Las principales barreras son la seguridad y privacidad de los datos y el pago por suscri...
El uso de software sin autorización puede dar lugar a demandas, registros judiciales, indemnizaciones y multas, o incluso a penas de cárcel. A ello se suman los riesgos que su uso supone para la operatividad, la seguridad o la pérdida de información.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...