Las pequeñas y medianas empresas necesitan competir, a pesar de contar con presupuestos más pequeños y menos recursos. ¿Cómo pueden acceder a la tecnología que necesitan? Pese a sus limitaciones, muchas pymes no sólo están día, sino que incluso están superando la tecnología desplegada por compañías más grandes.
	
		Integrando el almacenamiento, los recursos de virtualización, la red y otros componentes de software, estos sistemas son aún más rápidos de configurar y administrar que el simple sistema convergente, y también escalan a la perfección. Como resultado, su aceptación es particularmente fuerte entre las pymes.
	
		Un estudio de Aberdeen revela que, a medida que el almacenamiento flash ha madurado, incluso las pequeñas y medianas empresas están experimentando menos costes de almacenamiento gracias al despliegue de flash. Además, disfrutan de mayores niveles de disponibilidad y de tiempos de backup y restauración más rápidos.
	
		Demasiada infraestructura física y pobres niveles de servicio, son algunos de los retos clave a la hora de desplegar TI en un entorno pyme. Los servidores HPE ProLiant Easy Connect son una solución gestionada en la nube que te permite disfrutar de lo mejor de la infraestructura local, de la nube pública e híbrida por una tarifa mens...
	
		Las empresas han iniciado una transformación digital que afecta a todos sus procesos. Entre los cambios principales se encuentra una mayor preocupación por el medio ambiente que se traduce en el uso de las Green IT, con grandes beneficios para la actividad empresarial, de los que no están exentas las pymes.
	
		La virtualización es una de las tecnologías más importantes de los últimos 15 años. Ha hecho posible la nube, ha creado un mundo de infraestructuras de TI dinámicas y definidas por software, y ha permitido a las empresas operar de forma más eficiente y efectiva. He aquí unas claves para aprovechar todo su potencial.
	
		Ante la imposibilidad de contar con una nube pública para solucionar más allá de ciertos requerimientos específicos, la solución más adecuada pasa por mantener una combinación de TI híbrida, con lo que se puede obtener la correcta adecuación de cargas de trabajo en centros de datos privados y servidores virtuales.
	
		El 60% de las pequeñas empresas experimentaron una brecha de seguridad en 2015, y el coste medio de cada incidente se situó entre los 100.000 y los 150.000 dólares. Si los datos de tu empresa no están protegidos, definitivamente estás en riesgo de perderlos. Afortunadamente, no necesitas ser un experto para tener tus datos encriptados.
	
		Nube privada, TI tradicional, nube pública. ¿Cómo elegir el destino adecuado para cada carga de trabajo en un entorno de TI híbrido? Dado que cada negocio es único, la respuesta depende en última instancia del tipo y las características específicas de la carga de trabajo y los resultados deseados de tu negocio.
	
		Para cualquier empresa es complicado decidir qué solución cloud -pública, privada o híbrida- responde mejor a sus intereses de negocio. Pues bien, una investigación de 451 Research afirma que HPE Flexible Capacity ayuda a resolver estos desafíos proporcionando infraestructuras locales en una base flexible y escalable.
	
	
			
	
		Los clientes necesitan herramientas que les ayuden a acelerar la implementación de servidores de manera rápida y económica. Eso es lo que proporciona HPE OEM Microsoft Reseller Option Kit (ROK), el acuerdo OEM de HPE con Microsoft, que permite personalizar y optimizar Windows Server específicamente para servidores ProLiant.
	
Con la colaboración de...
	El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
	
	Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
	
Vídeos IT


	Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.
 
 
	


	Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
	
Opinión
	En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
	
			
		
			
		
			
		
			
		
			
		
			
			
  Prev.
								
 
								