El nuevo sistema de remisión de facturas a la Agencia Tributaria será obligatorio a partir de enero de 2026, afectando a más de 7 millones de empresas y autónomos en España. La Ley Antifraude contempla multas de hasta 50.000 euros para usuarios que no remitan sus facturas conforme a los requisitos establecidos.
A pesar de la cada vez más alta adopción de esta tecnología en el país, solo un 24% de los proyectos de IA generativa logran los resultados esperados. El 78% de las empresas españolas tiene previsto lanzar iniciativas de reducción de costes en los próximos meses.
El último lanzamiento de SonicWall ofrece tecnología Zero Trust, gestión unificada y tecnología ZTNA integrada, permitiendo a los proveedores de servicios gestionados proporcionar una seguridad inteligente y escalable con facilidad y confianza.
Se posiciona tras Alemania e Italia, con un crecimiento impulsado por la industria de alimentación y bebidas y la de electricidad/electrónica. En España, el sector de la automoción también encabeza la lista de instalaciones de robots industriales, con un total de 2.278 unidades durante 2024, lo que corresponde al 44% del total.
La mayoría de las empresas españolas ya ha iniciado su transformación digital, aunque persisten retos en integración tecnológica y gestión de la seguridad. Solo el 6% de las empresas emplea tecnologías como sistemas de control de fatiga, y apenas un 7% utiliza dashcams para prevenir incidentes.
Mientras globalmente predominan las redes sociales de entretenimiento, en España vemos una generación que prioriza la funcionalidad y la colaboración, integrando la tecnología como una herramienta esencial para su día a día. En este sentido, el 15,1% de los trabajadores en España teletrabajan.
Si estas empresas no logran acceder a un ciberseguro, el riesgo no es individual, ya que afecta al conjunto de la economía. Autenticación multifunción, backups verificados, EDR o planes de respuesta ante incidentes son imprescindibles para que puedan obtener pólizas asequibles y efectivas.
SonicExpress está diseñado para agilizar las implementaciones de seguridad de red de SonicWall. La última versión, SonicExpress 2.5.1, continúa cumpliendo esa promesa, lo que permite a los equipos de TI y MSSP mantenerse ágiles en cualquier entorno, incluso en los más limitados.
Disponible ya en el mercado, este nuevo hotspot móvil ofrece conexión ininterrumpida durante hasta 10 horas sin alimentación directa y capacidad para conectar hasta 30 dispositivos diferentes, siendo la opción ideal para quienes desean mantenerse conectados incluso durante las vacaciones.
Los administradores de red siempre están buscando nuevas formas de cambiar la percepción de su departamento de un centro de costes, a un contribuyente de ganancias. SonicWall NSM aumenta la rentabilidad a través de la reducción sustancial del desgaste del personal de administración de red.
Más del 80% de las pymes dedica entre 2 y 5 días al mes a tareas de gestión, y 4 de cada 10 aseguran que esto impacta negativamente en su capacidad de tomar decisiones estratégicas. Solo el 22% de las pymes considera haber alcanzado un alto nivel de digitalización real.
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.