Los equipos dedican una media de 10,5 horas al mes únicamente a procesar facturas, lo que supone un lastre para los equipos y su productividad. Y, aunque el 68% espera que la factura electrónica les libere tiempo y recursos, solo el 57% de las empresas dice conocer bien la norma.
Dell'Oro Group espera que en 2028 las ventas de Wi-Fi 7 representen más del 90% de los ingresos del segmento de puntos de acceso para interiores, con los primeros puntos de acceso Wi-Fi 8 de clase empresarial que aparecerán en el mercado a finales de ese año.
El nuevo sistema de remisión de facturas a la Agencia Tributaria será obligatorio a partir de enero de 2026, afectando a más de 7 millones de empresas y autónomos en España. La Ley Antifraude contempla multas de hasta 50.000 euros para usuarios que no remitan sus facturas conforme a los requisitos establecidos.
A pesar de la cada vez más alta adopción de esta tecnología en el país, solo un 24% de los proyectos de IA generativa logran los resultados esperados. El 78% de las empresas españolas tiene previsto lanzar iniciativas de reducción de costes en los próximos meses.
En un sector donde aún predominan los albaranes en papel, los certificados manuales y las hojas de cálculo, el nuevo sistema de facturación electrónica VeriFactu marca punto de inflexión para modernizar la gestión administrativa y simplificar las trabas burocráticas de un sector clave para la economía española.
El último lanzamiento de SonicWall ofrece tecnología Zero Trust, gestión unificada y tecnología ZTNA integrada, permitiendo a los proveedores de servicios gestionados proporcionar una seguridad inteligente y escalable con facilidad y confianza.
El 35% señala la insuficiencia de habilidades de su personal como uno de los retos al adoptar funciones de IA. La inteligencia artificial ayuda al área de recursos humanos en España a atraer y retener talento, a la vez que mejora la satisfacción de los empleados, a pesar de los continuos retos.
Se posiciona tras Alemania e Italia, con un crecimiento impulsado por la industria de alimentación y bebidas y la de electricidad/electrónica. En España, el sector de la automoción también encabeza la lista de instalaciones de robots industriales, con un total de 2.278 unidades durante 2024, lo que corresponde al 44% del total.
La mayoría de las empresas españolas ya ha iniciado su transformación digital, aunque persisten retos en integración tecnológica y gestión de la seguridad. Solo el 6% de las empresas emplea tecnologías como sistemas de control de fatiga, y apenas un 7% utiliza dashcams para prevenir incidentes.
Mientras globalmente predominan las redes sociales de entretenimiento, en España vemos una generación que prioriza la funcionalidad y la colaboración, integrando la tecnología como una herramienta esencial para su día a día. En este sentido, el 15,1% de los trabajadores en España teletrabajan.
Si estas empresas no logran acceder a un ciberseguro, el riesgo no es individual, ya que afecta al conjunto de la economía. Autenticación multifunción, backups verificados, EDR o planes de respuesta ante incidentes son imprescindibles para que puedan obtener pólizas asequibles y efectivas.
El 75% ya utiliza robots asistidos por inteligencia artificial, una evolución que permite que los robots no sólo ejecuten tareas de manera autónoma, sino que también analicen datos, optimicen los procesos y trabajen de manera más segura y colaborativa junto al resto de la plantilla.
SonicExpress está diseñado para agilizar las implementaciones de seguridad de red de SonicWall. La última versión, SonicExpress 2.5.1, continúa cumpliendo esa promesa, lo que permite a los equipos de TI y MSSP mantenerse ágiles en cualquier entorno, incluso en los más limitados.
El software inteligente no sólo automatiza tareas repetitivas, sino que también ayuda a detectar anomalías, actualizar previsiones financieras y anticipar posibles impagos en tiempo real. Asimismo, la IA facilita procesos clave en recursos humanos, como la selección de perfiles especializados.