Para los ajetreados empresarios, desarrollar un plan digital es esencial para lograr el éxito a largo plazo e impulsar el crecimiento. Muchas pequeñas y medianas empresas ya invierten en sitios web, cuentas de redes sociales, y recolección de datos on-line, pero, ¿es esto suficiente? El siguiente artículo te explica cómo lograrlo.
La era digital da una transparencia al mundo de la empresa que nunca había tenido antes, y también una sobredosis de datos que no todas las organizaciones sabrán gestionar y transformar en verdadero conocimiento. El estudio Insight 2020 da unas pistas para adaptarse al nuevo escenario cambiante.
No establecer una estrategia global, no evolucionar continuamente, duplicar tareas e intentar abarcar todo, son algunos de los fallos que debes evitar si quieres avanzar con éxito en el proceso de la digitalización de tu pequeña y mediana empresa.
Tras la alta valoración recibida por las 23 pymes participantes en el programa piloto, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha hecho extensible el proyecto a empresas de las industrias de la moda y de alimentación y bebidas, a las que asesorará sobre digitalización e innovación, entre otros aspectos.
El boom de ciudades inteligentes que se está viviendo en Latinoamérica representa un filón para las empresas españolas en todo lo relacionado con propuestas de movilidad, administración electrónica, suministro de energía, etc. Asesoresdepymes.com da unos consejos para aprovecharlo.
Según un estudio de AMI Partners, un 18% de pequeñas y medianas empresas han cancelado uno o varios de sus contratos con proveedores de servicios cloud para instalar una solución on-premise, y sólo un 47% se muestran satisfechas con sus proveedores actuales.
Según Emilio Ontiveros, presidente de Afi, las pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de acceder inmediatamente a las tecnologías más avanzadas sin necesidad de deshacerse de las convencionales, lo que no ocurre con las empresas más grandes.
"Més PIME" cofinanciará hasta un 50% de proyectos de innovación a pequeñas y medianas empresas catalanas de todos los sectores, con una aportación máxima de 35.000 euros por proyecto y empresa. En paralelo, ofrecerá formación gratuita a las pymes para capacitar a gestores de la innovación.

Las nuevas tecnologías, los nuevos servicios multimedia, se han convertido en la mejor oportunidad para salir de la crisis y, sobre todo, para dotar a las pymes de nuevas herramientas que les permitan ganar en competitividad y diferenciación. QDQ media explica en el siguiente libro digital cómo mejorar la función de marketing digita...
Sobre el potencial de IoT para las pymes, Tom Bradicich, vicepresidente y director general de servidores y sistemas de IoT de HPE, reconoce que "hay un enorme desconocimiento", pero es algo "común en todas las nuevas soluciones tecnológicas al principio". Un ejemplo de aplicación lo tenemos en la empresa Scheid Vineyards.
La optimización de las operaciones a menudo comienza analizando la tecnología con la que tus empleados interactúan y de la que dependen cada día. Minimizar las interrupciones y suministrarles el apoyo que necesitan dará lugar a un notable incremento en la productividad.
La última edición informe e-Pyme del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información revela que la implantación de la web corporativa alcanza el 76,6% de las pymes y grandes empresas, y sólo al 27,8 % de las de menos de 10 empleados. La adopción del cloud sigue siendo limitada.
En el desarrollo de estos proyectos participan 94 empresas, de las cuales el 52,1% son pymes y, de éstas, el 36,7% pertenece a sectores de media y alta tecnología. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial destinará 51 millones de euros a impulsar el I+D+i empresarial.
Según Great Place to Work (GPTW), la digitalización de una pequeña y mediana empresa debe ser integral y global, alcanzando también a la gestión y medición de la productividad, y convirtiéndose en el principal elemento para su modernización, mejora y optimización.
Según datos del INE, el 8,5% de empresas de 10 o más empleados realizaron análisis de Big Data en el año 2015. Además, una de cada cinco empresas realizó ventas por comercio electrónico, generando un volumen de negocio superior a los 218.000 millones de euros.
A través de la Secretaría General de Industria y de la PYME se ha iniciado una gira por diversas localidades para concienciar al sector industrial de la importancia de la transformación digital. La Administración planea ofrecer un Servicio de Autodiagnóstico, entre otras acciones.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.