La Junta de Extremadura destinará 1,77 millones de euros a la segunda convocatoria del programa Extrem@TIC, que permitirá a unas 400 pequeñas y medianas empresas de la región recibir ayudas para contratar servicios tecnológicos que mejoren su competitividad.
Para lograr que el negocio crezca, las empresas necesitan disponer de las soluciones adecuadas, lo que a su vez implica soportar las nuevas tecnologías necesarias para impulsar el crecimiento. El siguiente artículo te explica las tendencias que pueden impactar en tu negocio.
Internet de las Cosas tendrá una implementación en todo tipo de empresas y en todos los sectores de negocio, pero será más llamativa y probablemente más novedosa en smart cities, logística y distribución, retail y banca, automoción y hogar conectado, donde generará oportunidades.
Las pequeñas y medianas empresas se encuentran bajo más presión que nunca para crecer rápidamente o arriesgarse a ser devoradas por otros peces más grandes. La productividad por voz y la conectividad inalámbrica ultrarrápida son dos tendencias que no debes pasar por alto si quieres ser competitivo.
Dotar de agilidad a los elementos rígidos de la infraestructura de TI se ha convertido en una prioridad para aquellos que buscan edificar nuevos negocios y crear oportunidades. Un artículo de The Pulse of TI explica las claves para lograrlo.
El dispositivo móvil es la nueva barra del bar o el nuevo mostrador de la tienda. Es el centro de la relación con los clientes y tiene que ser tratado con acierto. Asesoresdepymes.com ofrece unos sencillos consejos para tu pyme aproveche las bondades de esta tecnología a través de tu propia app.
La Comunidad de Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros aquellos proyectos de modernización de los negocios comerciales, incluida la adquisición de equipos informáticos dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico. El plazo de solicitud finaliza el 13 de agosto.
Para los ajetreados empresarios, desarrollar un plan digital es esencial para lograr el éxito a largo plazo e impulsar el crecimiento. Muchas pequeñas y medianas empresas ya invierten en sitios web, cuentas de redes sociales, y recolección de datos on-line, pero, ¿es esto suficiente? El siguiente artículo te explica cómo lograrlo.
La era digital da una transparencia al mundo de la empresa que nunca había tenido antes, y también una sobredosis de datos que no todas las organizaciones sabrán gestionar y transformar en verdadero conocimiento. El estudio Insight 2020 da unas pistas para adaptarse al nuevo escenario cambiante.
El boom de ciudades inteligentes que se está viviendo en Latinoamérica representa un filón para las empresas españolas en todo lo relacionado con propuestas de movilidad, administración electrónica, suministro de energía, etc. Asesoresdepymes.com da unos consejos para aprovecharlo.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...