Un estudio de Eurecat demuestra que la producción de gafas es más económica y sostenible con esta técnica que con los procesos de manufactura estandarizados
Ya están a la venta las entradas para asistir al encuentro, que se celebrará en la madrileña plaza de toros de Las Ventas del 5 al 7 de octubre. También está abierto el plazo de inscripciones para el concurso de empresas innovadoras. Nolan Bushnell, fundador de Atari, entre los invitados.
El marketing SoLoMo, acrónimo de Social, Local y Mobile, es vital para las pymes con sede física y presencia en Internet, ya que permite alinear en una sola estrategia la presencia digital y sobre el terreno.
Son muchas las empresas que buscan beneficiarse de las oportunidades que ofrecen los medios sociales. Sin embargo, si colocamos a nuestra empresa en el escaparate de las redes sociales sin una correcta estrategia de social media, todos nuestros esfuerzos pueden dar en saco roto o incluso volverse en nuestra contra.
La iniciativa nace con el objetivo de potenciar la incorporación de innovación y tecnología en el sector hotelero y turístico y cuenta con una financiación de 100.000 euros.
Las tendencias indican que los servicios basados en IoT -y no sólo los dispositivos- son el futuro.
El ranking que mide la transformación digital en los países de la UE, sitúa a España en la media, pero creciendo más deprisa que los países del entorno.
Decenas de emprendedores se dan cita en las jornadas Fast Forward Sessions para compartir experiencias en torno a la transformación digital de las empresas. Tras un encuentro en La Coruña, el encuentro llega esta semana a Murcia.
La entidad bancaria ha creado una herramienta que determina la competitividad digital de las empresas y la seguridad de sus sitios web.
Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según los expertos en esta tecnología
La escuela de negocios IEBS presenta un master de "growth hacker", el primero en España de esta especialización, que se ha convertido el puesto más demandado por las empresas tecnológicas innovadoras.
El Internet de las cosas (IoT) va a cambiar la manera en la que la industria hace negocios. Las pymes pueden aprovecharse de este avance y competir con las empresas de mayor tamaño.
El catálogo incluye a empresas que se dedican al desarrollo de productos y servicios tecnológicos para las ciudades inteligentes y el "smart tourism". Busca poner en valor el conocimiento de las empresas innovadoras de la región.
Pasa de 100 a 250 millones de euros, que serán gestionados por la americana Propel Partners, la cual se compromete a buscar las mejores inversiones en el mercado de start-ups especializadas en fintech.
14 grandes compañías ponen en marcha una campaña para impulsar el desarrollo de las pymes en toda España.
El encuentro congregará a 400 start-ups y 500 inversores dentro del Mobile World Congress de Barcelona.
La explosión del Internet de las Cosas (IoT) es inminente. Las empresas deben estar preparadas para el impacto que va a suponer sobre sus operaciones.
Varias fundaciones dedicadas a trabajar con discapacidad han adoptado esta aplicación que usa los smartphones para simplificar la teleasistencia.
El proyecto europeo "MixedEmotions" cuenta con una inversión de 3,5 millones y participación de una empresa española y la Universidad Autónoma de Madrid.
Una buena gestión de las redes sociales puede hacer las veces de servicio de atención al cliente, algo que es clave para mejorar las relaciones con sus usuarios y mejorar la imagen de su empresa.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.