Decenas de emprendedores se dan cita en las jornadas Fast Forward Sessions para compartir experiencias en torno a la transformación digital de las empresas. Tras un encuentro en La Coruña, el encuentro llega esta semana a Murcia.
La entidad bancaria ha creado una herramienta que determina la competitividad digital de las empresas y la seguridad de sus sitios web.
Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según los expertos en esta tecnología
La escuela de negocios IEBS presenta un master de "growth hacker", el primero en España de esta especialización, que se ha convertido el puesto más demandado por las empresas tecnológicas innovadoras.
El Internet de las cosas (IoT) va a cambiar la manera en la que la industria hace negocios. Las pymes pueden aprovecharse de este avance y competir con las empresas de mayor tamaño.
El catálogo incluye a empresas que se dedican al desarrollo de productos y servicios tecnológicos para las ciudades inteligentes y el "smart tourism". Busca poner en valor el conocimiento de las empresas innovadoras de la región.
Pasa de 100 a 250 millones de euros, que serán gestionados por la americana Propel Partners, la cual se compromete a buscar las mejores inversiones en el mercado de start-ups especializadas en fintech.
14 grandes compañías ponen en marcha una campaña para impulsar el desarrollo de las pymes en toda España.
El encuentro congregará a 400 start-ups y 500 inversores dentro del Mobile World Congress de Barcelona.
La explosión del Internet de las Cosas (IoT) es inminente. Las empresas deben estar preparadas para el impacto que va a suponer sobre sus operaciones.
Varias fundaciones dedicadas a trabajar con discapacidad han adoptado esta aplicación que usa los smartphones para simplificar la teleasistencia.
El proyecto europeo "MixedEmotions" cuenta con una inversión de 3,5 millones y participación de una empresa española y la Universidad Autónoma de Madrid.
Una buena gestión de las redes sociales puede hacer las veces de servicio de atención al cliente, algo que es clave para mejorar las relaciones con sus usuarios y mejorar la imagen de su empresa.
Un artículo de Incibe sobre la seguridad en los sistemas de gestión de edificios detalla los desafíos que tienen estos sistemas, potenciados aún más si cabe con la irrupción de IoT.
La convocatoria para emprendedores consiste en un programa de cuatro meses a través del cual se estudian propuestas de negocio y se decide si se lanzan al mercado en forma de start-ups.
El 85% de los directores generales creen que la tecnología es un factor disruptivo para sus empresas
Según la Encuesta Mundial de CEOs de PwC, que se ha presentado en la cumbre de Davos.
Se anuncia un nuevo modelo de conectividad "en malla" para Bluetooth que podría convertirse en el estándar de los dispositivos conectados mediante IoT y que genera desafíos para las empresas.
Los analistas de la firma adelantan cinco consecuencias inesperadas del Internet de las cosas.
La multinacional de la cosmética elige a Hewlett Packard Enterprise para iniciar la transformación digital de su negocio
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...