Syntax anticipa las tendencias que van a marcar la evolución de la informática en la nube durante 2022, en un contexto de digitalización acelerada, en el que este modelo se ha convertido en la base de gran parte de los procesos de transformación que están llevando a cabo las organizaciones.
Una gran parte de las compañías del mundo dependen de los sistemas SAP para la gestión de su operativa diaria, y muchas de ellas ya los han trasladado a la nube para acelerar su transformación digital. Un estudio de Syntax, compañía a la que pertenece Linke, profundiza en los factores que están impulsando la adopción de cloud para g...
Sus soluciones de comunicaciones empresariales en la nube se incorporarán al porfolio de MCR. “Creemos que MCR es el mayorista ideal para lanzar este nuevo canal de distribución dentro del mercado ibérico, y a su vez, que NFON puede ser una parte muy importante para la nueva división de Cloud que está lanzando MCR”, señala David Taj...
El mercado cloud europeo ha alcanzado 7.300 millones de euros en el último trimestre, un crecimiento que ha beneficiado principalmente a los tres grandes proveedores. Estos han invertido más de 14.000 millones de euros en Europa en solo los últimos cuatro trimestres, a fin de actualizar y expandir su red de centros de datos hiperesc...
Los ingresos de operadores y proveedores de servicios e infraestructura en la nube ascendieron a 235.000 millones de dólares. Los mercados asociados a la nube están creciendo a tasas que van desde el 15% hasta más del 40% por año y las previsiones muestran que el gasto anual en servicios en la nube se duplicará en menos de cuatro años.
Caso de exito CEPSA
La obsolescencia tecnológica de los servidores sobre los que corría SAP S/4HANA llevaron a Cepsa a migrar sus entornos SAP a la plataforma Amazon Web Services, un proyecto complejo que se llevó a cabo con éxito, siguiendo las mejores prácticas del Programa de Aceleración de Migraciones para SAP de AWS (SAP MAP).
Madrid podría convertirse en el nuevo Hub digital para el sur de Europa, si se dan todas las circunstancias adecuadas. Según un informe reciente de Interxion, esto supondría sumar al PIB madrileño 8.283 millones de euros y la generación de 2.489 empleos. Analizamos cuáles son las oportunidades y ventajas que representaría este ecosi...
La startup mostrará en la feria REBUILD un prototipo de habitaciones tecnológicas, sostenibles y modulables basado en el ensamblaje digital y automatizado de sistemas y elementos inteligentes, proporcionadas por un consorcio de partners, entre ellos Schneider Electric. La instalación ha sido realizada por DYA Ingenieros, partner Eco...
Forum AUSAPE Linke
El Fórum AUSAPE, que regresa a Bilbao los días 28 y 29 de septiembre, será el escenario en que socios de negocio de SAP, como Linke, darán a conocer sus últimas soluciones de desarrollo propio y planes de futuro a corto plazo. Asimismo, en las sesiones paralelas, Linke expondrá el proyecto de migración a la nube pública de AWS de su...
Actualmente los canales digitales y, entre ellos, las redes sociales son fundamentales para gran parte de las pequeñas y medianas empresas. A este tema le dedica un espacio el Grupo QDQ en su ?Manual de Buenas Prácticas para la Digitalización de las Pymes?, y destaca tres consejos relacionados con la elección de la plataforma, cómo ...
La conectividad es un elemento fundamental en cualquier centro de datos y, en los últimos años, se está convirtiendo en algo especialmente crítico, debido al incremento exponencial de los datos. Se calcula que el ancho de banda de la conectividad privada se verá multiplicado por 5 en 2023, según el Índice Global de Interconexión de ...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...