La conectividad es un elemento fundamental en cualquier centro de datos y, en los últimos años, se está convirtiendo en algo especialmente crítico, debido al incremento exponencial de los datos. Se calcula que el ancho de banda de la conectividad privada se verá multiplicado por 5 en 2023, según el Índice Global de Interconexión de ...
Las pymes tecnológicas reclaman una mayor participación en la gestión de los fondos NextGenerationEU
Las asociaciones que forman parte de CONETIC, la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, han firmado un manifiesto en el que piden una mayor cooperación público privada y más participación de las pymes tecnológicas en la gestión de los fondos NextGenerationEU para impulsar l...
La pandemia ha evidenciado los puntos débiles tecnológicos de las pequeñas y medianas empresas, según pone de relieve un estudio. Sus principales desafíos durante este tiempo han sido la seguridad y la protección de sus datos, y habilitar entornos de teletrabajo.
El plan de Digitalización de las Pymes contará con una inversión pública de 4.656 millones de euros, que se presentan como una oportunidad para modernizarse mediante la adopción de soluciones digitales, que les permita impulsar su crecimiento. Aprovecharla es fundamental y, para ello, tendrán que trazar estrategias a largo plazo y a...
Los responsables de TI europeos tienen asegurado un lugar en las discusiones de la junta directiva, y eso les anima a impulsar un cambio empresarial positivo y a conseguir un mayor rendimiento de las inversiones. Así se desprende de un estudio realizado por la firma de estudios Insight Avenue para Pure Storage.
La dependencia de la nube pública por parte de la mayoría de las organizaciones durante la pandemia impulsó otro año de doble crecimiento del mercado IaaS en 2020. Aunque los proveedores hiperescala encabezan el mercado, Gartner estima casi el 90% todos los proveedores de IaaS registraron un crecimiento.
Según Gartner, la cuota de mercado de ServiceNow en el mercado de Servicio y Soporte al Cliente por volumen de ingresos mundiales creció un 75,6% en 2020. ServiceNow Customer Service Management permite a las organizaciones crear excelentes experiencias de clientes y empleados al ayudarles a romper silos, ser más proactivos y resolve...

El Consejo aprovechará los conocimientos y la experiencia de diferentes expertos internacionales para brindar soluciones a los retos derivados de la transformación digital y la pandemia para las grandes corporaciones de Europa, Oriente Medio y África. Entre ellos está Juan María Nin Génova, uno de los expertos bancarios más influyen...

Los clientes podrán supervisar y responder más fácilmente a las alertas e indicadores de criticidad sobre el estado del software aprovechando las capacidades de Lightstep junto con las soluciones de flujos de trabajo de TI de ServiceNow, lo que ayudará a los equipos de DevOps a desarrollar y desplegar aplicaciones cloud nativas de ú...
Aunque en 2020 se realizaron inversiones en infraestructura cloud a gran escala, la mayoría de las cargas de trabajo empresariales aún no se han trasladado a la nube, por lo que se espera que en 2021 la migración y el gasto en la nube continuarán a medida que aumente la confianza del cliente. KIO Networks ofrece una IaaS totalmente ...
La compañía tiene ahora 1.146 clientes con más de 1 millón de dólares en valor de contrato anual, lo que representa un crecimiento interanual del 23%. Durante el trimestre, ServiceNow presentó Now Platform Quebec con nuevos niveles de innovación para ayudar a las empresas a prosperar en una nueva era de trabajo.
Este es el tercer año consecutivo que ServiceNow es reconocido por su suite IT Business Management (ITBM) y la primera vez que es posicionada como Líder. Su solución destaca por apoyar tanto la gestión de carteras de proyectos tradicionales como la cartera ágil en una sola plataforma, con un único modelo de datos.
Los precios de los módulos DDR4 convencionales ya han aumentado casi un 25% hasta ahora, debido a que los principales fabricantes de PCs están ampliando agresivamente sus objetivos de producción. Los módulos DRAM para servidor también están experimentando un aumento de precios más alto de lo esperado.

Tras el fuerte desempeño logrado en 2020, este año NFON planea aumentar su número de asientos entre un 15% y un 17%, y su tasa de crecimiento de ingresos recurrentes entre el 14% y el 16%. "Como parte de nuestro crecimiento, no solo venderemos nuestros nuevos productos a nuestra base de clientes existente. También continuaremos expa...
De cara al segundo trimestre, se espera que las ventas de varios productos DRAM sigan siendo bastante fuertes. Al mismo tiempo, los clientes del segmento del centro de datos reanudarán la adquisición a gran escala. Por lo tanto, los compradores de DRAM en diferentes segmentos de aplicaciones estarán bajo una gran presión para hacers...
NFON se está beneficiando de la creciente digitalización de la comunicación empresarial con su sistema de telefonía en la nube Cloudya. La compañía tiene la intención de aprovechar esta oportunidad para crecer mucho más fuertemente en toda Europa, y la ampliación de capital ayudará a financiar su crecimiento.

Intellibot aporta talento e innovación para ampliar las capacidades de automatización y RPA dentro de la Now Platform. "Con Intellibot, ampliaremos la capacidad de ServiceNow para ayudar a los clientes a conectar sistemas para que puedan automatizar fácilmente los flujos de trabajo e impulsar la productividad", afirma Josh Kahn, de ...
Con Samsung a la cabeza, los proveedores de NAND Flash mantendrán un esfuerzo agresivo por ampliar sus capacidades de producción a lo largo del trimestre. Dados los altos volúmenes de pedidos de SSD de los fabricantes de PC, es probable que el nivel de inventario de los proveedores permanezca alto.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...