El gasto aumenta casi cuatro veces más que en las rebajas del pasado año, en las que el gasto medio rondó los 63 euros. Serán los jóvenes entre 25 y 34 años los que más inviertan en la campaña de descuentos, destinando un 36% de su presupuesto. La moda será lo más demandado, seguido de los viajes y la tecnología.
En los últimos 12 meses, los internautas españoles gastaron en las compras realizadas en el comercio electrónico una media de 2.098 euros, siendo los marketplaces la opción preferida. El 74% ha experimentado una mejoría en los procesos de logística y transporte en las compras online.
Citrix summit
En el evento, que tendrá lugar del 13 al 15 de enero en Orlando, Florida, se hablará de las prioridades de la compañía en el área de ventas, los planes diseñados para ayudar a los partners a cumplir con los objetivos, y cómo la cartera de productos de Citrix ofrece a los clientes una ventaja competitiva frente a sus competidores.
La media de actos de compra online se sitúa en 50 compras online anuales, siendo el ordenador el medio utilizado por el 80% de los internautas compradores. Los marketplaces tienen un papel protagonista en el comercio electrónico en España, con aproximadamente 17 millones de usuarios.
El 71% realizará compras por internet durante toda esta campaña navideña, una cifra que prácticamente iguala ya a los que dicen que realizarán compras en establecimientos físicos. Las empresas de mensajería prevén que sus altos volúmenes de envíos se alarguen hasta mediados de enero, cuando finalicen las primeras semanas de rebajas.
2 de cada 5 consumidores han abandonado una compra porque su tarjeta fue rechazada erróneamente por sospecha de fraude, y el 53% afirma haber abandonado una compra online en los últimos seis meses por no poder pagar con su medio de pago favorito. El 46% asegura que las propuestas omnicanal les animarían a comprar más.
En 2018 el comercio electrónico facturó en España 40.000 millones de euros, con casi 200 millones de transacciones. Un 91% de compradores online no experimentaron problemas a la hora de hacer sus compras a nivel nacional, señalándose los tiempos de entrega como las incidencias más notorias, seguidas de los fallos técnicos.
El gasto en esta jornada de compras aumentará un 60% hasta los 114 euros por persona, de los que hasta 68,5 euros se irán a compras realizadas en tiendas online. El momento de mayor consumo del Black Friday será a las 19 horas, tras la finalización de la jornada laboral. Más del 70% de los hombres realizará alguna compra frente al 2...
2020 será un año de recuperación del gasto en TI en EMEA, ya que se espera que se resuelva el Brexit y se alivie la presión sobre los tipos de cambio. Los segmentos más beneficiados por el aumento del gasto serán el de servicios de comunicaciones, especialmente el destinado a datos móviles, y software empresarial, en especial SaaS.
Un equipo de F1 es una red distribuida y colaborativa que otorga un valor increíblemente alto a la velocidad y la capacidad de respuesta. La tecnología de Citrix permite a Aston Martin Red Bull Racing maximizar sus recursos, en cualquier parte del mundo donde trabajen los miembros del equipo.
Wolters Kluwer Foro Asesores
Con una década a sus espaldas, el evento de referencia para el despacho profesional regresa el próximo 12 de noviembre a Madrid con nuevas fórmulas para impulsar la innovación del sector y su transformación empresarial. Como es habitual, el Foro Asesores repasará todas las novedades fiscales y laborales.
A medida que los ingresos de las empresas y los presupuestos tecnológicos crezcan, muchas empresas implementarán tecnologías de vanguardia para reemplazar las infraestructuras obsoletas y abordar las crecientes preocupaciones de seguridad. Muchas se decantarán por tecnologías como AI, infraestructura hiperconvergente y Edge computing.
Destacan la complejidad de los requisitos del reglamento, los costes de su implementación y los desafíos que plantean sus infraestructuras tecnológicas heredadas, como dificultades para su cumplimiento. De aquellas que sí lo cumplen, el 92% declara haber obtenido una ventaja competitiva.
Para poder tomarte un descanso debes garantizar que tu negocio continúe funcionando y que todos los procesos fluyan con normalidad. ¿Pero cómo lograrlo? Las herramientas de gestión correctas te permitirán organizar, controlar y monitorizar todas las tareas.
Wolters Legal Forum
Organizado por Wolters Kluwer e Inkietos, el mayor evento jurídico de España extiende su duración e incluye en el programa a más de 30 prestigiosos expertos nacionales e internacionales que debatirán sobre temas clave para los despachos de abogados como son Legal Project Management, tecnología y ciberseguridad.
CEPYME ha constatado las dudas de este colectivo sobre la aplicación de la norma en situaciones como el teletrabajo y el trabajo por objetivos, entre otras. Las pymes manifiestan dificultades para registrar la jornada en el caso de viajes y desplazamientos por motivos de trabajo o en el caso de empresas con múltiples localizaciones.
Las decisiones que toman los CIO sobre las inversiones en tecnología son esenciales para el éxito del negocio digital. Mientras que el gasto en sistemas de centros de datos descenderá un 2,8%, el mercado de software empresarial crecerá un 7,1% estimulado por la demanda de aplicaciones en modalidad cloud.
Estos espacios estarán dotados de equipamiento tecnológico de última generación, y de servicios de consultoría especializada y formación para las necesidades de cada empresa. En esas oficinas se instalarán emprendedores y pymes por el periodo de tiempo que necesiten para realizar su proceso de digitalización.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...