Los hoteles que buscan ganar cuota de mercado se centran en la experiencia del cliente, utilizando las comunicaciones en la nube como su ventaja competitiva. Un ejemplo de ello es la cadena hotelera Star Inn Hotels, que utiliza la solución de telefonía en la nube Nhospitality de NFON para brindar los mejores servicios posibles a sus...
Con la introducción de la autenticación de dos factores, un dispositivo final conectado a la plataforma de NFON debe ser autorizado adicional y exclusivamente con un código de seis dígitos, además de los mecanismos de autenticación establecidos, un procedimiento que incrementa la seguridad para todos los usuarios.
NFON, Wifidom, Patton y Snom celebran el próximo 12 de febrero sendos eventos en Madrid y Barcelona, para mostrar su propuesta de colaboración y su portfolio en comunicaciones unificadas. Y qué mejor forma de hacerlo que a través de la apertura de un canal de teleconferencia en ambas localizaciones.
La centralita en la nube combina ahorros operativos con una eficiencia igual, si no mayor, que la garantizada por un equipo telefónico profesional estándar. Una centralita en la nube permite además racionalizar los procesos de comunicación, gracias a su capacidad de proporcionar servicios más modernos que promueven la movilidad y el...
El mercado de video continúa evolucionando desde sistemas de códec único tradicionales, a nuevas salas de video USB más ágiles y servicios de vídeo como servicio, que están ayudando a los proveedores a enfocarse en la demanda acumulada en el extremo más pequeño del mercado.
Pese al creciente uso del email y la mensajería instantánea, toda empresa necesita hacer y recibir llamadas telefónicas. Puedes comprar un costoso sistema PBX local que tiene una funcionalidad limitada o utilizar un sistema de Voz sobre IP que cuesta menos, es mucho más eficiente y es escalable.
La integración de serie de la plataforma Cloudya de NFON con el portfolio de soluciones de hardware de Wifidom hará que sea mucho más fácil para integradores e instaladores de comunicaciones unificadas la venta de soluciones a sus clientes. El acuerdo encaja con la filosofía de NFON de apuesta por el valor en el canal.
El segmento de soluciones cloud y alojadas representa ya dos terceras partes de un mercado valorado en 45.000 millones de dólares. Si bien el gasto total en herramientas on-premise está en declive, se observa al menos un cierto crecimiento a nivel de producto individual, especialmente en endpoints y control de llamadas de telefonía IP.
Cualquier empresa puede disponer de un completo software de centralita virtual u otros servicios de comunicaciones en la nube con un simple clic, pagando solamente por aquello que usa en cada momento. Miles de empresas de todos los tamaños han migrado hacia esta nueva manera de contratar, usar y gestionar sus servicios de telefonía ...
Ofrecer un servicio de atención en canales digitales como Facebook, Twitter, WhatsApp y chat en tiempo real, así como una sección de preguntas frecuentes, tutoriales o foros de dudas, son dos consejos para tratar de llegar a una nueva generación de consumidores que son completamente digitales y buscan la inmediatez.
Las plataformas de comunicaciones como servicio han logrado rápidamente la aceptación del mercado, impulsadas por su capacidad para agregar rápidamente nuevas funcionalidades, la facilidad con la que se pueden personalizar y la flexibilidad de su modelo de servicio de pago por uso.
La comunicación empresarial, tanto interna como externa, está dando pasos de gigante, y en ese camino la nube se está convirtiendo en uno de los protagonistas imprescindibles. Si la nube es una de las tecnologías más ventajosas para las pymes, sus servicios de comunicación son una de las herramientas más poderosas.
Muchas organizaciones planean migrar a una solución de comunicaciones en la nube por razones financieras. Junto a ellas, hay otras razones de peso que hacen que esta sea la mejor decisión a tomar, incluyendo la disponibilidad de tecnología siempre actualizada, flexible y totalmente segura.
La transición a las soluciones de comunicación en la nube está en pleno apogeo. Forbes predice que para 2020, el 83% de todos los procesos comerciales se gestionarán utilizando tecnología cloud. Los servicios de comunicaciones en la nube ofrecen muchos beneficios estratégicos, financieros y técnicos.
Las comunicaciones pueden suponer para las pymes un elevado coste para su gasto mensual. Para contrarrestarlo, cada vez más empresas contratan servicios de VoIP para hacer llamadas a través de la red, así como servicios de VoIP de vídeo para realizar reuniones virtuales y compartir documentos.
Ncontactcenter es una solución 100% cloud para contact center que se integra con Cloudya, la solución de telefonía en la nube de NFON. A través de una interfaz web intuitiva, esta solución aporta una funcionalidad robusta que garantiza unas comunicaciones eficientes centradas en el cliente a través de múltiples canales.
Gracias a las herramientas digitales, a la automatización de tareas y procesos y al teletrabajo, cada día es más fácil trabajar únicamente con un ordenador con conexión wifi. Fomentar la colaboración entre empleados es clave, algo a lo que ayudan los chats, las reuniones por vídeo o las plataformas cloud colaborativas.
Pese al auge de los softphones y los clientes móviles, el teléfono de sobremesa aún no está muerto. De hecho, el 27% de las organizaciones planean aumentar las implementaciones de teléfonos de sobremesa para finales de 2019. En muchas empresas son una parte integral de sus entornos de comunicaciones unificadas y colaboración.
Centrados en el crecimiento empresarial, los CIO y los CTO recurren a las Comunicaciones Unificadas como Servicio para fomentar la colaboración y acelerar la innovación. UCaaS permite a los equipos dispersos colaborar con facilidad, mientras que las comunicaciones en la nube ofrecen herramientas para brindar experiencias excepcional...
El aumento del teletrabajo y las políticas de trabajo flexible en las empresas han fomentado el uso de la videoconferencia como modo de comunicación entre sus empleados desde cualquier lugar, una tendencia que las pymes deberían tomar en cuenta para mejorar su rendimiento o dotar de mayor eficiencia a sus plantillas.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
