Cada vez son más las empresas que utilizan las llamadas VoIP como forma de comunicación, tanto entre sus empleados, como cuando llaman a sus clientes. Entre otras cosas, estas tienen más facilidades para gestionar todo tipo de servicios y procesos, por no hablar del ahorro que puede acarrear a las empresas: puede llegar al 60% de la...
Los parámetros clave del análisis fueron la escalabilidad de la innovación, la I+D, la cartera de productos, la adopción de tendencias globales, el foco en el cliente, la cartera de nuevos proyectos, la visión y la estrategia, las ventas y el marketing. Para Hans Szymanski, este reconocimiento "subraya lo acertada que es nuestra est...
Compatible con teléfonos de VoIP, ordenadores, smartphones y tablets, Nhospitality, de NFON, facilita una comunicación fluida de la oficina administrativa con todos los empleados de hotel, y ofrece a los clientes una gran experiencia durante su estancia, con un servicio rápido y preciso.
Un entorno de trabajo lo más "normal" posible permite a los empleados completar sus tareas diarias, gestionar sus proyectos y progresar. Las soluciones de NFON están diseñadas para la colaboración, como reuniones virtuales y conferencias, al tiempo que permiten a los empleados comunicarse fácilmente por teléfono.
El teletrabajo ha cambiado el sistema de reunión de los equipos de trabajo. Las plataformas de comunicación y colaboración, y los sistemas de telefonía en la nube y otras aplicaciones, pueden ser de gran ayuda para facilitar encuentros entre empleados y miembros de un equipo. Nvoice para Microsoft Teams de NFON es uno de estos tipos...
Un Call Center es un centro en el que se hacen y reciben llamadas telefónicas, mientras que en un Contact Center se atienden mensajes que envían los clientes a una empresa a través de distintos canales. En ambos casos, se puede desplegar un sistema de llamadas a través de VoIP, lo que permite rebajar el gasto y mejorar la movilidad ...
Sin duda, el pasado mes de marzo ha marcado y marcará un antes y un después en nuestras líneas de vida. La implantación de sistemas de comunicación ubicados en la nube ha permitido continuar trabajando, concluir el curso escolar e interactuar con los clientes. También han proporcionado el marco necesario para fomentar el teletrabajo...
El ahorro de costes, la mayor productividad o la disminución de inversión en software, son beneficios que no hay que dejar pasar, pero hay muchos más. Como señala NFON, las ventajas que ofrece la telefonía en la nube son mucho mayores que el esfuerzo que supone implantarla.
Para gestionar de forma eficaz equipos de trabajo debes tener presente que lo fundamental son la comunicación fluida y la confianza. En este sentido, las reuniones, aunque virtuales, siguen siendo necesarias, por lo que es imprescindible contar con un sistema de comunicación en la nube, como Nvoice para Microsoft Teams de NFON.
De cara a la segunda mitad del año, IDC espera que el crecimiento del mercado estará impulsado por clientes de empresas de todos los tamaños y segmentos de mercado, que centrarán su interés en soluciones de voz, video y colaboración basadas en la nube. Microsoft encabezó el mercado con una cuota del 35,2%.
A pesar del repunte en las ventas y los ingresos del sector de las comunicaciones unificadas, las previsiones apuntan a que en estos últimos meses de 2020 la demanda disminuirá, si bien la telefonía cloud podría reducir el impacto. Soluciones como Nvoice para Teams o Cloudya de NFON pueden ayudar a mantener comunicaciones ágiles dur...
Nvoice para Microsoft Teams ofrece funciones de comunicación potentes en el entorno de Teams, permitiendo a tus empleados conectar fácilmente con clientes y compañeros y trabajar en proyectos comunes, ya sea en la oficina, en casa o en movilidad. Además de contar con empleados más comprometidos, lograrás una mayor eficiencia.
La crisis sanitaria ha hecho que muchas empresas tengan que adaptarse al teletrabajo con mucha rapidez. Es el caso de este despacho de abogados, que ha confiado en el sistema de telefonía en la nube de NFON para dar continuidad al negocio. El bufete ha implementado cerca de 300 extensiones en sus nueve oficinas de España y Portugal.


Las necesidades de inmediatez y personalización de experiencias demandan que el canal pase de un enfoque tradicional a un enfoque que incorpora tecnologías disruptivas que permitan explotar los datos de forma inteligente para generar valor y gestionar la experiencia de usuario en el escenario omnicanal.
Antes, la vía elegida por la mayoría de nosotros para comunicarnos era la llamada telefónica tradicional. Hoy en día, como señala NFON, ante el auge de las nuevas tecnologías a las empresas no les ha quedado más remedio que adaptarse poniendo a disposición de sus consumidores varias formas de comunicación.
Como organización benéfica, era vital elegir una solución que redujera la inversión y los costes de funcionamiento, además de evitar las tareas de gestión. El ahorro de tiempo y dinero obtenido gracias al sistema de telefonía en la nube de NFON le ha proporcionado la oportunidad para centrarse en ayudar a los niños con enfermedades ...
Comparada con la telefonía convencional, la telefonía VoIP proporciona una gran cantidad de ventajas, empezando por la reducción de costes y una instalación más sencilla, lo que lleva cada vez a más empresas a dar el paso a la VoIP. Para ello, solo se necesita un proveedor y un sistema como Cloudya de NFON.
Habitual en servicios de atención telefónica al cliente en aseguradoras, despachos de abogados y asesorías, se prevé que el uso del IVR se va a extender a todo tipo de sectores, debido a los beneficios de ahorros de costes y mejora de la atención al cliente que aporta. Sistemas de telefonía en la nube como Cloudya de NFON incorporan...
Gracias a ellas se ha facilitado la continuación de la actividad empresarial durante los períodos de confinamiento establecidos por los gobiernos mundiales. En NFON creen en adecuar las estructuras y los procesos empresariales a las circunstancias de cada negocio y al presente, y ofrece las herramientas necesarias para conseguirlo.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...