La innovación de los productos y servicios, la expansión de mercados y la eficiencia operativa son las principales prioridades empresariales en términos de crecimiento y desarrollo.
Se cree que los envíos de cinta y tecnología emergente empresarial mostrarán un crecimiento consistente hasta al menos 2035 y superarán las entregas de exabytes combinadas de SSD + HDD en 2034.
ManageEngine explica la importancia de las evaluaciones de amenazas para estar preparados ante la posibilidad de sufrir un ciberataque que ponga en peligro nuestra organización.
Flash es una tecnología muy reciente utilizada en matrices de almacenamiento de gama alta, mientras que la cinta ha existido durante generaciones, pero la unión de flash y cinta ofrece beneficios significativos.
La Inteligencia Artificial se consolida como una herramienta vital en el entorno empresarial, pero ¿cuáles son los principales factores a tener en cuenta para hacerlo con éxito?
Los estudios demuestran que esta tecnología se convierte en un motor de crecimiento a medida que la impresión analógica se va quedando más obsoleta. Los expertos como Smithers afirman que se espera que las ventas de equipos de impresión digital superen a las analógicas por primera vez en menos de tres años.
La planificación de recursos empresariales (ERP) y la ciberseguridad lideran el interés de las empresas españolas con un 77% y 72%, respectivamente. Business Intelligence también destaca con un 72% de interés, seguido por la inteligencia artificial con un 61,6%, y la computación en la nube, con un sólido 59%.
El auge que han experimentado tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, junto con el avance de la digitalización en todos los sectores, han creado un nuevo escenario laboral para las empresas, que es especialmente notable en el caso de las pymes. Este año, deberán superar desafíos relacionados con la adaptación a est...
La IA, la automatización de procesos y el uso de plataformas CRM son algunas de las tecnologías consideradas relevantes para el crecimiento empresarial. Los ejecutivos consideran la programación y desarrollo de software, el análisis de datos y el marketing digital como las competencias clave para el éxito en el futuro.
La transformación digital de las empresas se ha acelerado debido al impulso de iniciativas como el Kit Digital y a la democratización del uso de las tecnologías. IA generativa, tecnologías sostenibles o conectividad por satélites a baja altura son términos que se han escuchado durante los últimos años y, en 2024, van a continuar sie...
Solo un 26% de las pequeñas empresas españolas y un 48% de las medianas han adoptado algún servicio cloud, según Eurostat. Sin embargo, las ratios de adopción son cada vez mayores, con incrementos mensuales superiores al 10%. Los despachos, las empresas inmobiliarias y las de retail lideran la integración del cloud en la operativa d...
El Gobierno elaboró la Agenda España Digital 2025 para establecer una hoja de ruta de la digitalización empresarial. La agenda se ha actualizado recientemente para adaptarla a los nuevos retos y se ha elaborado el Plan España Digital 2026, que se articula en base a tres bases: infraestructuras y tecnología, economía y personas.
Pese a los retos, las pymes en toda Europa se sienten optimistas sobre su futuro a largo plazo. Las pymes de nuestro país muestran ambición por invertir en innovación tecnológica, y el 80% invertirán en nuevos equipos o activos empresariales. El 75% están dispuestas a utilizar un modelo de financiación basado en suscripciones.
Los principales beneficios de la facturación electrónica son la eliminación de los costes de impresión y envío de facturas, mayor trazabilidad y transparencia, y reducción de errores humanos. Sin embargo, prácticamente la mitad de las pymes se muestran preocupadas por el número de horas de formación que necesitarán los equipos.
Un 35% de los negocios online ya ha implementado completamente la IA, mientras que un 44% está experimentando con ella. Por otra parte, el 69% de las organizaciones en España ya aceptan Apple Pay y el 51% ofrecen opciones para el pago en los correos electrónicos de marketing
En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...