infraestructura cloud
El mercado sigue beneficiándose de la alta demanda, los grandes retrasos, el aumento de los precios y una cadena de suministro de infraestructura mejorada. Para 2023, IDC pronostica que el gasto en infraestructura para la nube crecerá un 6,9% en comparación con 2022 hasta los 93.900 millones, frente a la subida del 19,4% registrada ...
ASLAN 2023 LCRcom
A través de la presentación de un caso de éxito se pusieron en valor las múltiples ventajas de la nube pública de Oasix. “Nuestro objetivo es convertirnos en la mejor nube española”, recalcó Javier Catalán, director comercial Oasix. En el Forum Cloud IT Innovation se habló de la propuesta de Grupo Aire para la utilización de una her...
Brother impresion restauracion
La industria de la restauración ha sufrido de lleno el impacto de la pandemia. Para recuperarse, las empresas del sector, además de transformar su negocio, deben invertir en soluciones que les permitan incrementar la productividad de sus empleados y reducir al máximo los costes, algo que puede conseguirse con los servicios gestionad...
Schneider industria agua
Con sus capacidades avanzadas de datos y fórmulas, junto con una serie de mejoras en la usabilidad, EcoStruxure Water Cycle Advisor - District Energy y EcoStruxure Water Cycle Advisor - Water Simulation se alinean con el objetivo de Schneider de que las empresas alcancen la máxima eficiencia, mientras reducen las pérdidas de agua y ...
Las empresas por su actividad o por su manera de organizarse, no pueden dejar escapar el valor competitivo que aportan las nuevas tecnologías. Las herramientas físicas que ofrecen las empresas deben evolucionar en sintonía con las nuevas tecnologías. La formación laboral también resulta un aspecto a tener en cuenta.
La adopción de herramientas digitales, las que permiten colaboración y comunicación a distancia, experimentan altos niveles de adopción. En los próximos años continuaremos viendo la evolución del puesto a través de la automatización a escala, con personalización de los servicios para cada usuario.
Kit Digital home
Red.es ha lanzado tres convocatorias en tan solo 8 meses y actualmente conviven activas en paralelo permitiendo que todas aquellas empresas de menos de 50 empleados y que cumplan con los requisitos puedan solicitar la ayuda. El catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por cerca de 10.000, de los que el 98% son pequeñas emp...
Para las pymes, la implantación del teletrabajo puede resultar más complicada por falta de recursos o falta de información sobre las soluciones disponibles, y muchas han solicitado el Kit Digital con el objetivo de implementar un modelo híbrido. La ciberseguridad, el acceso a los datos empresariales y las herramientas para videoconf...
El 19% de las pymes europeas señalan la productividad de los empleados como su principal preocupación. En 2023, las pymes deberán buscar tecnologías como dispositivos, herramientas de comunicación seguras y accesorios para dispositivos en su intento de mejorar la productividad y volver a involucrar a su personal en remoto.
Sus principales ventajas son la reducción de las cargas administrativas y la automatización del ciclo de creación, envío, almacenamiento y recepción de facturas de clientes y proveedores. La UE confía en la factura electrónica como solución para luchar contra el fraude fiscal, limitar las pérdidas financieras de los Estado miembros ...
El número de empresas que se encuentran en la fase de aceleración de sus esfuerzos de transformación digital ahora es del 23%, lo que demuestra que los planes de innovación de las empresas no se han ralentizado. El desafío de transformación digital más común con el que las empresas están luchando es el talento y las brechas de habil...
La iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es un programa de asesoramiento especializado y personalizado orientado a pymes industriales para impulsar su transición a la Industria 4.0 y se desarrollará a través de una línea de ayudas adscritas a los fondos Next Generation EU.
El 57% de profesionales de las pymes cree que aumentará su inversión actual en estrategia digital. Para la mayoría, su estrategia actual está funcionando bien, por lo que si invierten más, aumentarán sus ingresos. Solo el 6% del total cree que la inversión de su empresa en estrategia digital se reducirá.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...