pyme productividad
Desarrollada por la Dirección General de Industria y PYME, la herramienta digital consta de un cuestionario para conocer cómo se está utilizando la tecnología para impulsar las operaciones y ofrece recomendaciones para aumentar la eficiencia de las tecnologías digitales implantadas en áreas clave de la empresa.
gestion infraestructura generica
La descentralización de la gestión de la infraestructura, los servicios en la nube y la infraestructura hiperconvergente tendrán un papel protagonista este año para las empresas españolas. La entrada en vigor de normativas europeas en materia de sostenibilidad hará que las empresas reconsideren la viabilidad climática de sus infraes...
cosmomedia pyme web
A pesar de que 8 de cada 10 pymes apuestan por la digitalización, el ritmo entre las pymes no es el deseado, con el 70% que considera que aún no se encuentra en una fase avanzada. Las principales motivaciones para iniciar procesos de digitalización son mejorar su eficiencia, adquirir una ventaja competitiva y aumentar su capacidad d...
inteligencia artificial 6
El 11,8% de las empresas españolas de más de 10 empleados ya utiliza la inteligencia artificial, y entre las de menos de 10 empleados, el 4,6% hace uso de la IA en su día a día. Las empresas apuestan por esta tecnología como aliada para mejorar su productividad, eficiencia y ampliar el conocimiento de sus clientes.
negocio pyme transformacion digital
La última edición del ranking del Centro de Competitividad Digital del Institute for Management Development, que analiza un total de 64 economías, coloca a España en el puesto número 31, lo que refleja un retroceso de tres puestos respeto a 2022. Una de las mayores carencias radica en el uso de analítica y big data.
desarrollo low code
Las plataformas low-code, como ManageEngine AppCreator, permiten a las organizaciones crear e implementar aplicaciones rápidamente, acelerando su viaje hacia la madurez digital. Al adoptar el desarrollo low-code, las organizaciones pueden superar los desafíos de desarrollo tradicionales, desbloquear nuevas oportunidades e impulsar l...
pyme retail ecommerce
La fibra óptica, la banda ancha, el 5G o soluciones SaaS son algunas tecnologías que están impulsando el crecimiento del ecommerce. De igual forma, las tecnologías emergentes, como la IA tienen el potencial de mejorar aspectos como el marketing, la experiencia de compra o la disminución de las devoluciones, uno de los retos principa...
Inteligencia artificial almacen pyme
Tres de cada cuatro consideran la tecnología bastante positiva o muy positiva para la atención al cliente, la creación de imágenes o el procesamiento de textos, entre otros, si bien el 71% creen que su uso debería estar regulado por el gobierno. Casi una de cada cuatro pymes en España utilizaría la IA si su coste supusiera menos del...
negocio pyme transformacion digital
Las empresas grandes y medianas en España tienden a obtener mejores resultados en salud digital, con un 30% logrando una buena calificación, mientras que solo el 14% de las empresas pequeñas de nuestro país logran esta calificación positiva. El 20% afirma que menos de la mitad de su negocio se gestiona con herramientas digitales.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...