desarrollo low code
Las plataformas low-code, como ManageEngine AppCreator, permiten a las organizaciones crear e implementar aplicaciones rápidamente, acelerando su viaje hacia la madurez digital. Al adoptar el desarrollo low-code, las organizaciones pueden superar los desafíos de desarrollo tradicionales, desbloquear nuevas oportunidades e impulsar l...
pyme retail ecommerce
La fibra óptica, la banda ancha, el 5G o soluciones SaaS son algunas tecnologías que están impulsando el crecimiento del ecommerce. De igual forma, las tecnologías emergentes, como la IA tienen el potencial de mejorar aspectos como el marketing, la experiencia de compra o la disminución de las devoluciones, uno de los retos principa...
Inteligencia artificial almacen pyme
Tres de cada cuatro consideran la tecnología bastante positiva o muy positiva para la atención al cliente, la creación de imágenes o el procesamiento de textos, entre otros, si bien el 71% creen que su uso debería estar regulado por el gobierno. Casi una de cada cuatro pymes en España utilizaría la IA si su coste supusiera menos del...
negocio pyme transformacion digital
Las empresas grandes y medianas en España tienden a obtener mejores resultados en salud digital, con un 30% logrando una buena calificación, mientras que solo el 14% de las empresas pequeñas de nuestro país logran esta calificación positiva. El 20% afirma que menos de la mitad de su negocio se gestiona con herramientas digitales.
empresa tecnologia pyme generica
Aunque los emprendedores y propietarios de pymes españoles señalan el comercio electrónico como el factor principal para conseguirlo, todavía les falta seguridad de cómo escalar y afrontar los desafíos y barreras para digitalizar sus operaciones. Estos están interesados en aprender más sobre cadenas de suministro, opciones de entreg...
pyme emprendimiento digital
El 50% quiere dar un mejor uso a las herramientas digitales para transformar su negocio, pero solo el 29% cree estar preparada. El 25% afirma no saber qué recursos digitales y qué tecnologías podrían ser las mejores para su crecimiento, siendo la ciberseguridad, la privacidad y la conexión a internet los factores que les llevan a no...
pymes tecnologia digital
En el caso de las micropymes, el porcentaje equivalente es del 9,1%, y asciende a un 18,8% para las pymes entre 10 y 250 empleados. Las que sí se vieron beneficiadas por estas subvenciones lo hicieron para digitalizar sus procesos productivos, seguido de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías, y el reskilling’ y ‘up...
digitalizacion - sociedad digital
El porcentaje de empresas con un nivel de digitalización al menos básico es de un 68% frente al 69% de la Unión Europea. España está dando asimismo pasos positivos hacia la integración de tecnologías avanzadas por parte de las empresas, con un 12,3% de las empresas que utiliza IA y un 14,3% que utiliza big data para análisis internos.
autonomo tecnologia
Se ha convertido en el programa de ayudas para la digitalización de pymes más demandado de la historia de España. Las soluciones más valoradas por el colectivo de autónomos son la creación de páginas web, el posicionamiento SEO y la gestión de redes sociales, entre otras. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 31 d...
empresa digital tecnologia IA
Estamos en un momento de máxima efervescencia en los campos de la innovación, la disrupción y la digitalización de los procesos en el tejido empresarial español. Ya no hay CEO o presidente de una compañía próspera que no sea consciente del papel crucial de la tecnología en sus resultados anuales y que no apueste de manera decidida p...
Innovacion
Si bien las limitaciones tecnológicas es uno de los máximos frenos a la innovación, las herramientas adecuadas constituyen su principal facilitador. Ofrecer la mejor experiencia digital posible a los usuarios finales es clave para las organizaciones, el 78% de las cuales ya utiliza la Inteligencia Artificial para lograr una mejor ex...
pymes tecnologia digital
Se trata de una convocatoria de ayudas en especie para el asesoramiento a pymes a través de entidades especializadas en gestión empresarial. El importe de la convocatoria asciende a 15,9 millones de euros enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cuantía individualizada de las ayudas en especie ser...
pyme emprendimiento digital
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de optimizar los procesos, ahorrar costes y mejorar la eficiencia. El acceso remoto y las comunicaciones fluidas, la automatización y la optimización de procesos son algunas de las formas en que las pymes pueden aprovechar el potencial de la tecnología para logr...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...