Las áreas clave de aplicación de la movilidad empresarial incluirán la gestión de relaciones con los clientes, la planificación de recursos empresariales y la gestión de la cadena de suministro. Es probable que el cambio de las aplicaciones al entorno de la nube y el acceso con la ayuda de dispositivos móviles aumente la demanda.
Frente a un entorno multidispositivo, en el que encontramos distintos equipos y herramientas de gestión, a menudo inconexos, la ultramovilidad plantea un escenario mucho más sencillo, donde un único dispositivo, el móvil, proporciona acceso a todas las herramientas en un entorno virtual.
Los CEO están implementando soluciones de movilidad empresarial sin importar cuál sea el modelo de negocio, la escalabilidad o el tamaño de la organización. La inteligencia artificial, BYOD y la migración a la nube son algunas tendencias en soluciones de movilidad que liderarán el mercado en 2019.
El cryptojacking, las filtraciones de datos, las redes wifi abiertas e inseguras y los ataques de ingeniería social vía phishing, son las amenazas a las que se ven expuestas los dispositivos móviles corporativos. Para evitarlas, es imprescindible combinar la formación en seguridad de los empleados y el uso de soluciones de cibersegu...
La proporción de pequeñas y medianas empresas que pasaron de la experimentación a una mayor inversión en dispositivos móviles aumentó de un 44% a un 50% en el último año, y alrededor de una quinta parte ya tienen implementaciones móviles maduras. El reto para la mayoría de las pymes es saber por dónde empezar.
7 de cada 10 empresas consideran que la movilidad será un propulsor clave de crecimiento en el futuro. Esta realidad está favoreciendo el uso creciente de portátiles, smartphones y otros dispositivos móviles en las empresas, impulsando la demanda de soluciones de gestión de la movilidad empresarial.
Los empleados están listos para abrazar a los asistentes digitales, ya que casi la mitad esperan que se generalicen en el lugar de trabajo dentro de los próximos 12 meses. El 74% de los empleados en grandes organizaciones se oponen a ser forzados a instalar software en un dispositivo personal para fines de trabajo.
Solo en los primeros cinco meses del año el volumen de amenazas de seguridad para Android alcanzó los cinco millones, frente a los cuatro millones detectados en todo 2017. Esta evolución subraya la importancia cada vez mayor de implementar medidas de seguridad para proteger los dispositivos corporativos y los datos confidenciales qu...
Pese a que el 51% de los responsables de TI creen que las amenazas dirigidas a los dispositivos móviles han aumentado, la gran mayoría de empresas no sólo permiten el uso de dispositivos personales en el trabajo, sino que muchas aceptan que contratistas, socios, clientes y proveedores accedan a los datos corporativos desde sus dispo...
La comodidad y la movilidad del dispositivo son claves en el crecimiento del m-commerce, pero ero eso viene de serie en el smartphone. Es responsabilidad del vendedor asegurar una buena experiencia móvil de compra a fin de retener al posible comprador, y todavía queda mucho camino por delante para optimizar esta experiencia.
Al cambiar a una estrategia Mobile First e invertir en movilidad, las empresas pueden lograr un mayor control, seguridad y administración de manera rentable, al mismo tiempo que ofrecen a los empleados más flexibilidad y libertad para ser productivos.
Un problema importante que enfrentan los usuarios de 5G es la falta de preparación de los proveedores de servicios de comunicaciones. Y es que, para explotar completamente esta tecnología, se requiere una nueva topología de red. Las comunicaciones de IoT siguen siendo el caso de uso más popular para 5G.
Las soluciones de colaboración empresarial, unidas a la movilidad, a la nube y a la virtualización, agilizan el trabajo mejorando la productividad. Para tener éxito, las compañías deben invertir más en herramientas como la mensajería instantánea, las redes sociales, las apps móviles o comunicaciones unificadas avanzadas.
Hoy en día, el trabajo se realiza en movimiento. Los gestores lo esperan y los colaboradores lo exigen. De hecho, cerca del 80% de los gestores afirman que los colaboradores no pueden realizar su trabajo de forma eficiente sin un dispositivo móvil. En respuesta, las soluciones ERP se han adaptado y pueden ser accedidas desde cualqui...
Una conexión interrumpida o una aplicación de bajo rendimiento puede provocar perdidas de hasta 20.000 dólares por trabajador móvil. Aunque los trabajadores confían en las soluciones móviles más que nunca, muchos no están aprovechando las soluciones de Enterprise Mobility Management (EMM) en su máximo potencial.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.