Los empleados utilizan cada vez más los dispositivos móviles para desarrollar su trabajo. De hecho, según IDC, casi el 50% de los trabajadores en las organizaciones europeas utilizan su propio dispositivo. Por tanto, las organizaciones necesitan gestionar su uso, para lo que muchas disponen ya de soluciones de gestión.
Cualquier empresa cuyos trabajadores utilicen dispositivos móviles para llevar a cabo su labor, ya sean propiedad de la compañía o de los propios empleados, deben poder controlar y asegurar esos dispositivos. Un MDM permite a los administradores de TI gestionar de forma remota los dispositivos móviles.
El 37% de los trabajadores sufre ansiedad al reincorporarse al trabajo, según Adecco. La tecnología móvil puede ser el mejor aliado para que la transición sea lo más suave posible, al permitir que los trabajadores puedan conectarse a distancia desde cualquier sitio y en cualquier momento.
Es posible que los departamentos de TI no siempre estén interesados en BYOD, puesto que sus gerentes deben monitorizar los dispositivos de los empleados para garantizar que el negocio permanezca protegido. Pasar de BYOD a CYOD puede ser una buena opción para que las empresas minimicen los riesgos.
Desde el aumento de la popularidad de los dispositivos móviles, las organizaciones han considerado e implementado planes de integración entre los dispositivos electrónicos de sus empleados y sus propios sistemas. El aumento de la movilidad de los empleados, la satisfacción y la productividad, son los principales impulsores de BYOD.
El 83% de los trabajadores afirma que, entre dos trabajos con características similares, rechazarían aquel que no ofertara trabajo flexible. El teletrabajo se alza así como una de las opciones más demandadas, no en vano, favorece la conciliación, evita desplazamientos y supone un ahorro para las empresas de hasta un 30% en infraestr...
Desde rastreadores de actividad física, que permiten contar con empleados más saludables, a smartwatches, que ayudan a impulsar la productividad gracias a sus aplicaciones instaladas, cada vez son más las empresas que están aprovechando los beneficios de proporcionar wearables a sus empleados.
Cuando se trata de proporcionar acceso a las aplicaciones, los administradores buscan flexibilidad y opciones. Android Enterprise sobre Citrix Endpoint Management brinda a los administradores la flexibilidad de manejar diferentes casos de uso a medida que administran sus endpoints Android.
Las soluciones móviles han revolucionado el entorno empresarial, mejorando la comunicación entre todos los actores implicados en estos procedimientos, acelerando las gestiones necesarias en el flujo del trabajo e incidiendo así en una mayor eficiencia laboral.
La automatización de tareas con los bots, la posibilidad de acceso a toda la información desde cualquier lugar gracias a la nube o el desarrollo de software empresarial para facilitar la utilización de dispositivos personales, serán indispensables para los trabajadores, y al mismo tiempo, impulsarán la productividad y eficiencia de ...
El 91% de las empresas han desarrollado e implementado aplicaciones móviles, mientras que un 73% de empresas han desarrollado aplicaciones de voz y un 60% chatbots. A medida que los smarwatches, los smartphones y los dispositivos controlados por voz penetran en la industria, los modos de interacción del usuario digital se expanden.
Casi una de cada cinco organizaciones a nivel mundial experimentaron un incidente de seguridad en la nube el año pasado, con las brechas de datos, los hackeos de cuentas y las infecciones por malware entre los más repetidos. Cloud, junto con los entornos móviles, son los puntos más débiles de las redes corporativas, según el Securit...
Con las políticas y la tecnología adecuadas, puedes encontrar el equilibrio entre la libertad de elección de los empleados y la seguridad y el control. Citrix Workspace incluye todas las capacidades clave necesarias para hacer BYOD, CYOD y COPE simple, seguro y eficaz para cualquier organización
Solo una de cada cinco organizaciones cuenta con dispositivos móviles empresariales para realizar sus operaciones de campo. Se espera que esto crezca por encima del 50% en cinco años. La mayoría de las empresas tiene la intención de invertir tanto en ordenadores móviles de mano como en tabletas rugerizadas.
Cada vez más organizaciones están comprometiendo la seguridad móvil en aras de completar el trabajo, por lo que se enfrentan un mayor riesgo de pérdida de datos, tiempo de inactividad y daños a su reputación. El 85% de los responsables de TI creen que las organizaciones necesitan tomarse la seguridad móvil más en serio.
Los días en que tener un trabajo significaba sufrir atascos de tráfico, estar atados a una oficina y a un horario de 9 a 5, están llegando a su fin. Ahora, el trabajo va contigo, donde y cuando quieras, gracias a la tecnología móvil y los nuevos enfoques de administración, permitiéndote aumentar la productividad, y reducir los coste...
El móvil es la plataforma que permite interacciones con el cliente más fluidas y flujos de trabajo más eficientes. Es clave para mantener a los equipos dispersos colaborando de manera efectiva. En definitiva, es el motor del crecimiento y la productividad, independientemente de la industria.
Promovidas por el temor a quedarse atrás ante el imparable avance tecnológico o animadas por sus beneficios, muchas empresas están en pleno proceso de implantación de planes de movilidad. Por suerte, ya existen novedosas herramientas de gestión de la movilidad empresarial para hacer frente a este reto con garantías.
Cada vez más empleados demandan disfrutar de movilidad en el trabajo, por lo que las empresas deben adaptarse para proporcionarles las herramientas necesarias. Lo que más se demandan son dispositivos de TI fáciles de transportar, como ordenadores portátiles, tablets y convertibles. Cada empresa debe ver cuales son los que más le con...
Cuando los miembros de una organización tengan que acceder a recursos y servicios corporativos desde una red considerada no segura, deben ceñirse a la política de uso de wifis y redes externas, en la que se indica a qué recursos se permitirá el acceso, siempre y cuando no sea posible utilizar una conexión VPN o una red móvil.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...