Casi una de cada cinco organizaciones a nivel mundial experimentaron un incidente de seguridad en la nube el año pasado, con las brechas de datos, los hackeos de cuentas y las infecciones por malware entre los más repetidos. Cloud, junto con los entornos móviles, son los puntos más débiles de las redes corporativas, según el Securit...
Con las políticas y la tecnología adecuadas, puedes encontrar el equilibrio entre la libertad de elección de los empleados y la seguridad y el control. Citrix Workspace incluye todas las capacidades clave necesarias para hacer BYOD, CYOD y COPE simple, seguro y eficaz para cualquier organización
Solo una de cada cinco organizaciones cuenta con dispositivos móviles empresariales para realizar sus operaciones de campo. Se espera que esto crezca por encima del 50% en cinco años. La mayoría de las empresas tiene la intención de invertir tanto en ordenadores móviles de mano como en tabletas rugerizadas.
Cada vez más organizaciones están comprometiendo la seguridad móvil en aras de completar el trabajo, por lo que se enfrentan un mayor riesgo de pérdida de datos, tiempo de inactividad y daños a su reputación. El 85% de los responsables de TI creen que las organizaciones necesitan tomarse la seguridad móvil más en serio.
Los días en que tener un trabajo significaba sufrir atascos de tráfico, estar atados a una oficina y a un horario de 9 a 5, están llegando a su fin. Ahora, el trabajo va contigo, donde y cuando quieras, gracias a la tecnología móvil y los nuevos enfoques de administración, permitiéndote aumentar la productividad, y reducir los coste...
El móvil es la plataforma que permite interacciones con el cliente más fluidas y flujos de trabajo más eficientes. Es clave para mantener a los equipos dispersos colaborando de manera efectiva. En definitiva, es el motor del crecimiento y la productividad, independientemente de la industria.
Promovidas por el temor a quedarse atrás ante el imparable avance tecnológico o animadas por sus beneficios, muchas empresas están en pleno proceso de implantación de planes de movilidad. Por suerte, ya existen novedosas herramientas de gestión de la movilidad empresarial para hacer frente a este reto con garantías.
Cada vez más empleados demandan disfrutar de movilidad en el trabajo, por lo que las empresas deben adaptarse para proporcionarles las herramientas necesarias. Lo que más se demandan son dispositivos de TI fáciles de transportar, como ordenadores portátiles, tablets y convertibles. Cada empresa debe ver cuales son los que más le con...
Cuando los miembros de una organización tengan que acceder a recursos y servicios corporativos desde una red considerada no segura, deben ceñirse a la política de uso de wifis y redes externas, en la que se indica a qué recursos se permitirá el acceso, siempre y cuando no sea posible utilizar una conexión VPN o una red móvil.
Aprovechar ofertas de los proveedores de servicios móviles; asegurarte de disfrutar de acceso a datos, llamadas y mensajes ilimitados; emplear una buena herramienta MDM; y desplegar dispositivos modernos con seguridad integrada y aplicaciones de colaboración avanzadas, permitirán a tu pyme disfrutar de las últimas tecnologías móviles.
A medida que el papel de la tecnología como facilitador del trabajo continúa creciendo, las limitaciones sobre dónde, cómo y cuándo trabajar comenzarán a desaparecer. La rigidez del trabajo de oficina será desplazada por formas más convenientes, productivas y confortables de trabajar apoyadas por una tecnología que se está haciendo ...
En los próximos años, las empresas seguirán invirtiendo en movilidad para que sus empleados puedan trabajar de forma remota, pero antes hay que tener en cuenta qué política de movilidad se adapta mejor a las necesidades de la organización, ya sea BYOD, COPE o CYOD.
La necesidad de contar con una movilidad bien integrada en la oficina es imposible de ignorar. Los empleados conectados son mucho más productivos, al tiempo que sienten que tienen una mayor libertad y representación dentro de la empresa. La única opción para los empresarios es aceptar la explosión móvil para asegurarse de sacar el m...
Para la mayoría de las organizaciones, el ritmo del cambio en los dispositivos móviles, la seguridad y los sistemas de gestión crea un nivel de complejidad que la movilidad como servicio (MaaS) aborda muy bien. El objetivo es proporcionar los dispositivos y los servicios que se necesitan juntos a cambio de una única tarifa mensual.
Las áreas clave de aplicación de la movilidad empresarial incluirán la gestión de relaciones con los clientes, la planificación de recursos empresariales y la gestión de la cadena de suministro. Es probable que el cambio de las aplicaciones al entorno de la nube y el acceso con la ayuda de dispositivos móviles aumente la demanda.
Frente a un entorno multidispositivo, en el que encontramos distintos equipos y herramientas de gestión, a menudo inconexos, la ultramovilidad plantea un escenario mucho más sencillo, donde un único dispositivo, el móvil, proporciona acceso a todas las herramientas en un entorno virtual.
Los CEO están implementando soluciones de movilidad empresarial sin importar cuál sea el modelo de negocio, la escalabilidad o el tamaño de la organización. La inteligencia artificial, BYOD y la migración a la nube son algunas tendencias en soluciones de movilidad que liderarán el mercado en 2019.
El cryptojacking, las filtraciones de datos, las redes wifi abiertas e inseguras y los ataques de ingeniería social vía phishing, son las amenazas a las que se ven expuestas los dispositivos móviles corporativos. Para evitarlas, es imprescindible combinar la formación en seguridad de los empleados y el uso de soluciones de cibersegu...
La proporción de pequeñas y medianas empresas que pasaron de la experimentación a una mayor inversión en dispositivos móviles aumentó de un 44% a un 50% en el último año, y alrededor de una quinta parte ya tienen implementaciones móviles maduras. El reto para la mayoría de las pymes es saber por dónde empezar.
7 de cada 10 empresas consideran que la movilidad será un propulsor clave de crecimiento en el futuro. Esta realidad está favoreciendo el uso creciente de portátiles, smartphones y otros dispositivos móviles en las empresas, impulsando la demanda de soluciones de gestión de la movilidad empresarial.
Con la colaboración de...
Opinión
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Una de las ventajas principales de AWS es el amplio abanico de opciones que ofrece. No obstante, a medida que las posibilidades aumentan, también lo hace la dificultad de saber cuál es la mejor elección. Por ello, en lugar de resultarte más fácil conseguir lo que quieres, disponer de tantas opciones se convierte en una limitación. A esto se le llama la...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS?
En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...