En 2021, el 30% de los empleados en España ejercerá definitivamente el teletrabajo, mientras que el 38% de las organizaciones fomentará que se trabaje más desde casa ajustando el gasto TI para apoyarlo. El 75% de las grandes corporaciones mundiales se comprometerán a proporcionar paridad técnica a una fuerza de trabajo que es híbrida.
Migrar a la nube sin una estrategia cloud clara da como resultado patrones de adopción ad hoc, lo que da lugar a costes más altos, a una administración desarticulada, a vulnerabilidades de seguridad y a una insatisfacción general con los resultados obtenidos. Gartner ofrece una serie de pautas para desarrollar una estrategia exitosa.
Aunque el precio por gigabyte de la memoria NAND flash sigue bajando, las aplicaciones de las unidades SSD siguen expandiéndose. Samsung seguirá esforzándose por desarrollar tecnologías cada vez más innovadoras para consolidar su estatus como una de las marcas de memoria flash líderes.
La adopción de la nube pública está aumentando debido a su creciente importancia como plataforma de lanzamiento de prácticamente todas las innovaciones tecnológicas, como IA, blockchain, etc. Dos de cada tres empresas españolas consumen modelos multicloud y modelos híbridos de infraestructura.
La elección del modelo de migración a la nube dependerá de su situación empresarial actual y sus necesidades operativas. Como señala Linke, debes seleccionar un modelo que se adapte a tu entorno organizacional, porque una selección cuidadosa es fundamental para lograr una migración exitosa y garantizar la disponibilidad de datos.
Un informe de KPMG, confirma que la crisis sanitaria ha impulsado el proceso de digitalización de las empresas, ya que un 80% de los CEO asegura que la transformación de su modelo operativo se ha acelerado a raíz de la pandemia
La Encuesta de Trabajo de ServiceNow muestra que las innovaciones laborales provocadas por el COVID-19 han sido en su mayoría beneficiosas para empresas y empleados. El 87% de los empleados dice que sus empresas han permitido nuevas y mejores formas de trabajar. Los trabajadores comprenden el potencial de los flujos de trabajo digit...
Las empresas pueden abordar las iniciativas digitales a un ritmo más rápido después de sobrevivir a los desafíos de la pandemia. Las tareas manuales todavía afectan a la mayoría de las organizaciones, y digitalizarlas debería ser una prioridad. ServiceNow recomienda asimismo adoptar chatbots y herramientas de autoservicio digital.
Casi el 70% de las organizaciones que utilizan servicios en la nube en la actualidad planean aumentar su gasto a raíz de la disrupción causada por el COVID-19. Aunque el software como servicio sigue siendo el segmento de mercado más grande, se prevé que los servicios de infraestructura de aplicaciones registren el mayor crecimiento.
El COVID-19 ha cambiado cómo y dónde se hace el trabajo. ServiceNow ha presentado My Safe Workplace, una nueva interfaz de escritorio que brinda a los usuarios de las Safe Workplace Apps una experiencia consolidada, y ha anunciado una nueva integración con la plataforma de rastreo de contactos Devvio DevvTrace.
La adopción de la nube pública aumenta rápidamente a medida que las empresas continúan permitiendo que los empleados trabajen desde casa. Muchas empresas están migrando aplicaciones a la nube para aprovechar la inteligencia artificial y las capacidades cognitivas para el análisis de datos disponibles a través de los proveedores.
¿Estás seguro de que tu organización está consiguiendo todas las ventajas del cloud y de que mantiene los costes a raya? Si tu empresa ya ha migrado a la nube, y quieres optimizar los recursos al tiempo que ahorras dinero, puedes hacerlo mediante la metodología FinOps. Linke propone una serie de fases para aplicarla.
Estamos en la cúspide de una ola sin precedentes de innovación en la fuerza laboral y en el lugar de trabajo. Así lo apunta un reciente estudio de ServiceNow, que señala que el 91% de los ejecutivos y el 87% de los empleados afirman que su empresa adoptó nuevas formas de trabajar más rápido de lo que creían posible.
La crisis sanitaria actual ha desencadenado una crisis económica con importantes consecuencias. Algunos proyectos se han paralizado ante la prioridad de salvar vidas, pero se ha visto una adopción de nuevas estrategias de tecnología cloud. Linke cree que es un buen momento para incorporar más herramientas basadas en la nube.

Las empresas necesitan certidumbres cuando deciden migrar sus sistemas a cloud, y especialmente los sistemas que gestionan su día a día, un segmento de mercado en el que SAP es líder indiscutible. Linke ha reunido en un whitepaper los cinco aspectos que pueden ayudar a reducir los Costes de Propiedad (TCO) de los sistemas SAP en la ...
La demanda de servicios basados en la nube seguirá siendo fuerte, a medida que las organizaciones aceleren sus iniciativas de transformación digital en los próximos 12 meses para capitalizar las nuevas oportunidades emergentes. AWS fue el principal proveedor en el segundo trimestre, representando el 31% del gasto.
Apoyar a la fuerza laboral híbrida y garantizar que los empleados remotos tengan las mismas herramientas de conectividad y productividad que sus colegas en la oficina será esencial. Las empresas también invertirán en requisitos de diseño e interfaces de usuario para la automatización de procesos sin contacto.
Si bien el 40% de todas las empresas planean dominar los aspectos clave de la experiencia digital del cliente en los próximos tres años, los líderes de CX habrán ampliado significativamente sus clientes potenciales en ese tiempo. EL ROI es mayor para aquellos que crean una experiencia de cliente personalizada e inmersiva, señala Ser...
Aunque se seguirán cerrando oficinas bancarias, Auriga prevé que el creciente uso de la videoconferencia y la asistencia remota va a poner freno a esta tendencia, satisfaciendo la demanda de los nativos digitales y ayudando a las generaciones más mayores y a usuarios en áreas remotas a poder acceder a los servicios más fácilmente.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...