ServiceNow Zoom
Zoom ha implementado Customer Service Management (CSM) de ServiceNow para escalar sus operaciones de servicio al cliente y habilitar capacidades de comunicación críticas, y desplegará la Now Platform. Por su parte, ServiceNow planea reemplazar su sistema de hardware telefónico heredado con Zoom Phone.
La próxima generación de sucursales bancarias será más inteligente, eficiente y rentable, permitiendo a los bancos ofrecer mejores experiencias para impulsar la lealtad y las ventas de los clientes. Lo más emocionante es que toda la tecnología que los bancos necesitan para hacerlo realidad ya está disponible.
La compañía abrirá dos nuevas instalaciones en Reino Unido e Irlanda. Esta inversión eleva la cifra de centros de datos globales de ServiceNow a 11, que abarcan los cinco continentes, y cuentan con el respaldo de seis centros de soporte globales para satisfacer las necesidades de transformación digital de los clientes.
La pandemia terminará, pero el trabajo nunca será el mismo. Para muchos empleados, el espacio de trabajo tradicional se ha quedado obsoleto, y su nueva oficina estará donde sea que la necesiten. Según ServiceNow, el trabajo del CIO es asegurarse de que todos tengan la tecnología necesaria para mantener la productividad.
La presión está aumentando en las pequeñas empresas, para las que la accesibilidad a los servicios financieros es vital para funcionar sin problemas, sin interrupciones ni demoras. La tecnología bancaria, y la innovación en forma de banca por video, tendrán un papel clave para ayudar a las pequeñas empresas a prosperar.
En la era del Covid-19, más de la mitad de los consumidores prefieren la banca electrónica y un 55% prefieren las aplicaciones móviles para la gestionar servicios bancarios. La modernización de los sistemas que se han venido utilizando hasta ahora debe ser una prioridad para los bancos que quieran impulsar su crecimiento.
Los productos Telecommunications Service Management y Telecommunications Network Performance Management de ServiceNow permitirán a los proveedores de servicios ofrecer mejores experiencias a los clientes, agentes de centros de contacto y equipos de operaciones de red para que puedan maximizar sus inversiones en tecnología de red y r...
La alianza estratégica entre ambas compañías apoyará a los proveedores de atención médica a medida que digitalizan los flujos de trabajo clínicos y de negocio. KPMG ayudará a guiar la hoja de ruta de productos de ServiceNow y creará soluciones de flujo de trabajo digital específicas para proveedores sanitarios.
Este es un momento importante para la industria de servicios financieros, y aquellos que puedan ofrecer excelentes experiencias de cliente tienen más probabilidades de triunfar. Es por eso que ServiceNow ha trabajado con más de 900 instituciones financieras que operan con la Now Platform para desarrollar Financial Services Operations.
Con un crecimiento continuo y un entorno de almacenamiento cada vez más complejo de administrar, ServiceNow ha adoptado las soluciones de almacenamiento flash de Pure, con las que se beneficia de mejoras de rendimiento y facilidad de administración, brindando al equipo de TI la oportunidad de contribuir al negocio a un nivel más est...
La banca abierta puede ser tanto una amenaza como una oportunidad para los bancos tradicionales. Teniendo en cuenta que el número de usuarios de Open Banking se doblará en 2021, se recomienda que los bancos establecidos creen servicios innovadores de Open Banking que brinden beneficios a los usuarios actuales y atraigan a nuevos cli...
Estamos viendo como los departamentos de TI recurren a los SSD para mejorar el rendimiento en endpoints, servidores y arrays de almacenamiento. Además, las nuevas clases de soluciones de almacenamiento (NVMe, NVRAM y memoria persistente) se están convirtiendo en componentes importantes para obtener un mayor rendimiento.
En el escenario del COVID-19, el mundo financiero está llamado a desempeñar un papel fundamental, no solo en términos de apoyo económico, sino también en términos de accesibilidad a los servicios financieros, que se consideran esenciales. Las soluciones Nextgenbank de Auriga son estratégicas en este contexto.
Con el cliente como centro de las estrategias innovadoras de los bancos, la trasformación de sucursal se basa en la perfecta integración de los distintos canales bancarios; la adopción de modelos de sucursal radicalmente nuevos, con ATM multifunción; y la digitalización y automatización avanzadas para mejorar los procesos internos, ...
La forma en que las organizaciones de servicios financieros responden a la crisis definirá cómo los consumidores los percibirán en el futuro. Es una oportunidad para cumplir con su propósito, desempeñando un papel central en ayudar a los consumidores a hacer frente a la incertidumbre y la vulnerabilidad financiera, y para acelerar s...
Aunque el número de cajeros automáticos ha ido disminuyendo, son muchas las personas que aún operan con ellos. Además de suministrar dinero en efectivo a los clientes, los ATM se pueden utilizar para generar ingresos a las entidades y ofrecer más servicios, como pagar facturas o hacer una video llamada con el agente bancario.
Debido a la crisis sanitaria, evitar la proximidad física con el personal de las sucursales mientras se realizan las transacciones es básico. La aplicación WWS Mobile de Auriga permite a los usuarios acceder a sus servicios bancarios a través de dispositivos móviles, pudiendo mantener una interacción continua con su banco sin salir ...

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...