La banca abierta puede ser tanto una amenaza como una oportunidad para los bancos tradicionales. Teniendo en cuenta que el número de usuarios de Open Banking se doblará en 2021, se recomienda que los bancos establecidos creen servicios innovadores de Open Banking que brinden beneficios a los usuarios actuales y atraigan a nuevos cli...
Estamos viendo como los departamentos de TI recurren a los SSD para mejorar el rendimiento en endpoints, servidores y arrays de almacenamiento. Además, las nuevas clases de soluciones de almacenamiento (NVMe, NVRAM y memoria persistente) se están convirtiendo en componentes importantes para obtener un mayor rendimiento.
En el escenario del COVID-19, el mundo financiero está llamado a desempeñar un papel fundamental, no solo en términos de apoyo económico, sino también en términos de accesibilidad a los servicios financieros, que se consideran esenciales. Las soluciones Nextgenbank de Auriga son estratégicas en este contexto.
Con el cliente como centro de las estrategias innovadoras de los bancos, la trasformación de sucursal se basa en la perfecta integración de los distintos canales bancarios; la adopción de modelos de sucursal radicalmente nuevos, con ATM multifunción; y la digitalización y automatización avanzadas para mejorar los procesos internos, ...
La forma en que las organizaciones de servicios financieros responden a la crisis definirá cómo los consumidores los percibirán en el futuro. Es una oportunidad para cumplir con su propósito, desempeñando un papel central en ayudar a los consumidores a hacer frente a la incertidumbre y la vulnerabilidad financiera, y para acelerar s...
Aunque el número de cajeros automáticos ha ido disminuyendo, son muchas las personas que aún operan con ellos. Además de suministrar dinero en efectivo a los clientes, los ATM se pueden utilizar para generar ingresos a las entidades y ofrecer más servicios, como pagar facturas o hacer una video llamada con el agente bancario.
Debido a la crisis sanitaria, evitar la proximidad física con el personal de las sucursales mientras se realizan las transacciones es básico. La aplicación WWS Mobile de Auriga permite a los usuarios acceder a sus servicios bancarios a través de dispositivos móviles, pudiendo mantener una interacción continua con su banco sin salir ...
Investigadores de la Universidad de Houston han anunciado el descubrimiento de un nuevo material que permite usar la tecnología de almacenamiento basada en la espintrónica a temperatura ambiente. Este descubrimiento abre las puertas a la creación de nuevos discos duros de más capacidad y con un mayor rendimiento, empleando una de la...
Toda la plantilla de ServiceNow a escala mundial ha estado trabajando desde casa desde mediados de marzo y se espera que siga haciéndolo hasta el 1 de junio. La compañía espera cerrar el año con un incremento de su plantilla de más de 1.000 nuevos empleados en Estados Unidos y aún más en todo el mundo.
La mensajería y paquetería son ahora elementos clave en la crisis del COVID-19, y se ha convertido en el gran aliado para comprar sin salir de casa. Las restricciones de los envíos de Packlink son ínfimamente mínimas. Sólo los servicios Drop Off son una alternativa muy limitada ahora, mientras que los servicios Door to Door están ac...
El crecimiento del negocio derivado del auge del ecommerce sigue impulsando la entrada de nuevos competidores, a pesar de lo cual, los diez primeros operadores logísticos reunieron el 60% del mercado. La reducción de los plazos de entrega, así como la flexibilización de horarios y posibilidades de recogida figuran ente las principal...
A medida que COVID-19 continúa extendiéndose, el trabajo remoto ya no es un experimento, sino un requisito en muchas naciones. Las compañías que brindan a sus empleados las herramientas adecuadas pueden ayudarlos a hacer la transición, capacitarlos para rendir al máximo, y emerger más fuertes cuando las condiciones mejoren.
El comercio electrónico no es algo del momento actual, sino que ha crecido a lo largo de los años. Datos de IAB Spain de 2019 muestran que 7 de cada 10 usuarios de Internet en España compraron online. Si en 2019 los jugadores de primera división eran las tiendas que vendían exclusivamente online, es ahora cuando los jugadores de seg...
La percepción de que comprar online no es seguro, ni fácil, ni fiable, ha favorecido y perpetuado miedos que no tienen ninguna base real, haciendo que casi un 30% de la población internauta en España rehúse al canal online a la hora de hacer sus compras. Los avances en seguridad hacen que estos miedos sean injustificados.
La necesidad de dar una atención instantánea e híper personalizada al usuario actual, y evitar cualquier intento de fraude, son aspectos cruciales para la rentabilidad de cualquier sitio de ecommerce. En este sentido, la IA puede ayudar a optimizar la experiencia del cliente, así como parar y prevenir cualquier posibilidad de estafa.
Durante la primera semana desde el inicio del estado de alarma, el tráfico en la red ha aumentado en más de un 40% en España. El perfil de compradores online se ha visto ampliado a personas más mayores y que nunca se habían enfrentado a comprar por internet. Esto obliga a ser más creativos y ágiles en la forma de vender.
España está en alerta y sus ciudadanos en cuarentena. La gente sale de sus casas únicamente para comprar productos de primera necesidad y tienen que esperar colas. No les queda otra que realizar compras online si desean adquirir otro tipo de productos y evitar colas. Las tiendas online deben tomar una serie de medidas para asegurar ...
Los profesionales deben reforzar sus hard skills y sus conocimientos para poder hacer frente a esta crisis. La formación continua es la clave del éxito y gracias a las tecnologías se ha potenciado y facilitado el acceso a cursos y programas de formación online.
La experiencia de compra es uno de los factores esenciales que deben ofrecer las tiendas online. Una logística débil en el proceso de devolución puede tener un impacto exponencial en el rendimiento del negocio, ya que a la pérdida de un cliente se suma la publicidad negativa que se genere al compartir su experiencia.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...