Investigadores de la Universidad de Houston han anunciado el descubrimiento de un nuevo material que permite usar la tecnología de almacenamiento basada en la espintrónica a temperatura ambiente. Este descubrimiento abre las puertas a la creación de nuevos discos duros de más capacidad y con un mayor rendimiento, empleando una de la...
Toda la plantilla de ServiceNow a escala mundial ha estado trabajando desde casa desde mediados de marzo y se espera que siga haciéndolo hasta el 1 de junio. La compañía espera cerrar el año con un incremento de su plantilla de más de 1.000 nuevos empleados en Estados Unidos y aún más en todo el mundo.
La mensajería y paquetería son ahora elementos clave en la crisis del COVID-19, y se ha convertido en el gran aliado para comprar sin salir de casa. Las restricciones de los envíos de Packlink son ínfimamente mínimas. Sólo los servicios Drop Off son una alternativa muy limitada ahora, mientras que los servicios Door to Door están ac...
El crecimiento del negocio derivado del auge del ecommerce sigue impulsando la entrada de nuevos competidores, a pesar de lo cual, los diez primeros operadores logísticos reunieron el 60% del mercado. La reducción de los plazos de entrega, así como la flexibilización de horarios y posibilidades de recogida figuran ente las principal...
A medida que COVID-19 continúa extendiéndose, el trabajo remoto ya no es un experimento, sino un requisito en muchas naciones. Las compañías que brindan a sus empleados las herramientas adecuadas pueden ayudarlos a hacer la transición, capacitarlos para rendir al máximo, y emerger más fuertes cuando las condiciones mejoren.
El comercio electrónico no es algo del momento actual, sino que ha crecido a lo largo de los años. Datos de IAB Spain de 2019 muestran que 7 de cada 10 usuarios de Internet en España compraron online. Si en 2019 los jugadores de primera división eran las tiendas que vendían exclusivamente online, es ahora cuando los jugadores de seg...
La percepción de que comprar online no es seguro, ni fácil, ni fiable, ha favorecido y perpetuado miedos que no tienen ninguna base real, haciendo que casi un 30% de la población internauta en España rehúse al canal online a la hora de hacer sus compras. Los avances en seguridad hacen que estos miedos sean injustificados.
La necesidad de dar una atención instantánea e híper personalizada al usuario actual, y evitar cualquier intento de fraude, son aspectos cruciales para la rentabilidad de cualquier sitio de ecommerce. En este sentido, la IA puede ayudar a optimizar la experiencia del cliente, así como parar y prevenir cualquier posibilidad de estafa.
Durante la primera semana desde el inicio del estado de alarma, el tráfico en la red ha aumentado en más de un 40% en España. El perfil de compradores online se ha visto ampliado a personas más mayores y que nunca se habían enfrentado a comprar por internet. Esto obliga a ser más creativos y ágiles en la forma de vender.
España está en alerta y sus ciudadanos en cuarentena. La gente sale de sus casas únicamente para comprar productos de primera necesidad y tienen que esperar colas. No les queda otra que realizar compras online si desean adquirir otro tipo de productos y evitar colas. Las tiendas online deben tomar una serie de medidas para asegurar ...
Los profesionales deben reforzar sus hard skills y sus conocimientos para poder hacer frente a esta crisis. La formación continua es la clave del éxito y gracias a las tecnologías se ha potenciado y facilitado el acceso a cursos y programas de formación online.
La experiencia de compra es uno de los factores esenciales que deben ofrecer las tiendas online. Una logística débil en el proceso de devolución puede tener un impacto exponencial en el rendimiento del negocio, ya que a la pérdida de un cliente se suma la publicidad negativa que se genere al compartir su experiencia.
El 93% de los consumidores compara precios online antes de comprar y un 25% lo hace después, para comprobar que lo ha hecho a buen precio e incluso devolver el producto en algunos casos. Los productos de precio elevado, como en el caso de la electrónica, se prestan más al análisis, no solo de precio sino de características técnicas.
El precio es importante para los consumidores, pero no es el único factor que les hace comprar. Ante todo, aprecian el buen servicio. El servicio de atención al cliente es un ámbito en el que todas las empresas tienen mucho que decir, pero ¿cuál es la clave para ofrecer un excelente servicio?
Implantar herramientas de colaboración digital, tales como mensajería instantánea, soluciones de reunión / intercambio de archivos y acceso a aplicaciones empresariales, es una de las medidas inmediatas que evitarán disrupciones. También pueden aprovechar los canales digitales para compensar parte de la pérdida de la demanda.
Aunque descendió ligeramente el número de compradores online, el gasto medio de los españoles en compras online fue de 2.098 euros en 2019, un 10% más que en 2018. El comercio online protagoniza una progresión imparable que le convierte en la modalidad comercial del futuro, y cada vez son más las tendencias que intentan posicionarse.
Pese al alza del ecommerce, las tiendas físicas no han perdido valor ni interés para los clientes. De hecho, el 20% de los compradores que reciben en un sitio web una oferta acaba acudiendo a su tienda física. También se convierten en parte integral del proceso de compra las apps y la publicidad online.
Fidelizar a sus clientes a través de un partner profesional y de calidad, que el servicio sea económico y que tenga un departamento de servicio al cliente, es lo que buscan los comercios españoles a la hora de contratar un servicio logístico. Respecto al envío, destaca la prioridad de realizar entregas urgentes en menos de una hora.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...