El 93% de los consumidores compara precios online antes de comprar y un 25% lo hace después, para comprobar que lo ha hecho a buen precio e incluso devolver el producto en algunos casos. Los productos de precio elevado, como en el caso de la electrónica, se prestan más al análisis, no solo de precio sino de características técnicas.
El precio es importante para los consumidores, pero no es el único factor que les hace comprar. Ante todo, aprecian el buen servicio. El servicio de atención al cliente es un ámbito en el que todas las empresas tienen mucho que decir, pero ¿cuál es la clave para ofrecer un excelente servicio?
Implantar herramientas de colaboración digital, tales como mensajería instantánea, soluciones de reunión / intercambio de archivos y acceso a aplicaciones empresariales, es una de las medidas inmediatas que evitarán disrupciones. También pueden aprovechar los canales digitales para compensar parte de la pérdida de la demanda.
Aunque descendió ligeramente el número de compradores online, el gasto medio de los españoles en compras online fue de 2.098 euros en 2019, un 10% más que en 2018. El comercio online protagoniza una progresión imparable que le convierte en la modalidad comercial del futuro, y cada vez son más las tendencias que intentan posicionarse.
Pese al alza del ecommerce, las tiendas físicas no han perdido valor ni interés para los clientes. De hecho, el 20% de los compradores que reciben en un sitio web una oferta acaba acudiendo a su tienda física. También se convierten en parte integral del proceso de compra las apps y la publicidad online.
Fidelizar a sus clientes a través de un partner profesional y de calidad, que el servicio sea económico y que tenga un departamento de servicio al cliente, es lo que buscan los comercios españoles a la hora de contratar un servicio logístico. Respecto al envío, destaca la prioridad de realizar entregas urgentes en menos de una hora.
La tecnología juega un papel fundamental en la configuración de la experiencia de los empleados. Recursos Humanos debe recurrir a la tecnología como una forma de mejorar y respaldar la experiencia de los empleados, desde el trabajo flexible hasta la sostenibilidad, atrayendo y reteniendo nuevos talentos.
El comercio electrónico continúa en constante crecimiento debido al avance de la tecnológica, y a los nuevos hábitos de consumo de los ciudadanos en el mundo. Lograr un servicio de entrega inmediata con el objetivo de incrementar la satisfacción del cliente es una de las tendencias que cobrará fuerza este año.
Si no estás alerta, los gastos de envío pueden comerse rápidamente tu margen de rentabilidad. Cuidar el material de embalaje y el tamaño de los paquetes pueden ayudarte a reducir la factura, pero lo que más puede incidir en el ahorro es la elección adecuada del servicio de paquetería y negociar tarifas.
El 72% cree que las tecnologías mejorarán las condiciones de vida de los empleados. En unos años, éstas se encargarán de tareas rutinarias como el intercambio de información, el análisis de datos y las destrezas manuales, labores con poco valor añadido podrían verse reducidas hasta en un 20%, lo que equivaldría a una jornada laboral...
Las tecnologías activadas por voz, como una forma intuitiva de ejecutar comandos de voz a la hora de comprar, es algo que no cabe duda de que seguirá creciendo. Asimismo, el auge de las plataformas sociales y de chat está permitiendo a las marcas generar oportunidades de compra impulsiva digital.
Poder prever cuál será la demanda de tu producto o servicio en un futuro es una gran ventaja que facilitaría mucho las operaciones logísticas y permitiría ofrecer un servicio mucho más eficiente a los clientes. Intentar prever picos de demanda es algo que se lleva haciendo desde siempre, una práctica que aplicada al sector logístico...
España crecerá en ventas online más rápido que ningún otro país de Europa Occidental en los próximos tres años, gracias a la competencia entre AliExpress y Amazon, que luchan por convertirse en el marketplace de referencia en el mercado español. Las ventas mcommerce están subiendo también a un ritmo de doble dígito.
Los clientes de ecommerce quieren recibir los productos cuanto antes, a ser posible en la puerta de casa, y con una adecuada gestión de devoluciones. La logística se está adaptando a estas demandas con la creación de centros de distribución urbanos, el uso de robótica y drones, y la introducción del big data.
Cuando no se dispone de los recursos necesarios para realizar cualquier tipo de acción in-house, el outsourcing supone la mejor alternativa para hacer uso de ciertos servicios con unos costes ajustados. En el caso de la externalización del servicio de transporte, resulta útil realizar la contratación del servicio a través de empresa...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...