Una TI bien equipada es una base sólida para asegurar una organización contra todo tipo de amenazas potenciales. Estar preparado para el trabajo a distancia es un ejemplo perfecto: no sólo permite a los empleados trabajar de forma flexible desde cualquier lugar externo, sino que hace posible que sigan trabajando, aunque la oficina s...
El 21,3% prefiere volver a la oficina y el 7,8% trabajar solo desde casa. Al abordar cuestiones como la socialización, el trabajo en equipo o el talento el 79,6% indica que el desarrollo de nuevos proyectos requiere entornos colaborativos presenciales, frente al 11,4% que no cree que la socialización genere más innovación en el espa...
El 63% de las pequeñas y medianas empresas españolas planea incrementar su actividad de comercio electrónico a causa de la crisis provocada por el Covid-19 y el 53% señala su intención de comenzar a vender en un marketplace. El 58% valora asimismo añadir medios de pago online adicionales en su web.
El 21% reconoce que acometerá esta estrategia durante el próximo año y sólo el 12% asegura que disponía de algunos servicios externalizados ya antes del coronavirus. Las principales razones por las que deciden apostar por la externalización tienen que ver con la reducción de costes y la simplificación de procesos, seguido del desarr...
Estudios demuestran que, en los últimos años, el número de ventas se ha incrementado considerablemente para aquellas empresas que han impulsado su imagen digital por medio del ecommerce. Esto ofrece flexibilidad y accesibilidad a la empresa desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
El 54% de los directivos de las empresas nacionales reconocen que han aumentado en mayor o menor medida sus ventas de ecommerce desde el inicio de la pandemia, y 4 de cada 10 seguirán haciendo un esfuerzo por aumentar la inversión relacionada con la tecnología en los próximos 12 meses, una cifra incluso más alta que el 31% de la med...
Durante la pandemia, las pymes digitalmente avanzadas invirtieron más del doble de dinero en herramientas digitales que el resto, y el 94% desplegó al menos una nueva herramienta durante el año pasado. Éstas registraron un 80% más de ventas, lo que demuestra que priorizar y utilizar correctamente las herramientas digitales produce m...
El mapa tecnológico del entorno del teletrabajo incluye una conectividad segura, una gestión y soportes unificados, unas políticas de seguridad, comunicaciones fijas y móviles, dispositivos y accesorios, productividad y colaboración, herramientas para el empleado digital y escritorios de aplicaciones virtuales, cuyo uso se ha increm...
Para 2030 el mercado de la nube podría tener un valor de casi 9 veces su valor en 2020. La seguridad, el cumplimiento normativo y la soberanía de los datos constituyen actualmente varias de las principales preocupaciones para los responsables de las organizaciones, haciendo que los especialistas locales estén ganando importancia en ...
El objetivo de esta nueva fase de su alianza con Google es ofrecer un valor significativo a los clientes con un enfoque en mejorar su visibilidad en todo el patrimonio de TI, acelerar las migraciones a la nube y llevar un nuevo nivel de gobernanza y operaciones basadas en inteligencia artificial a Google Cloud.
Las consideraciones sobre la nube ya no son una decisión basada en un proyecto, sino una estrategia empresarial integral. El 86% de las empresas incluyen el cloud dentro de sus procesos de decisión para nuevas funcionalidades, y más del 40% lo consideran una herramienta decisiva.
Los clientes esperan que los productos y servicios funcionen, y, cuando no lo hacen, quieren soluciones rápidas y permanentes. Cumplir con esa expectativa es más fácil decirlo que hacerlo. Con sus soluciones, ServiceNow permite derribar las barreras que se interponen para ofrecer las experiencias perfectas que los clientes esperan.
El aumento en el trabajo remoto ha puesto el foco en los servicios en la nube para apoyar los requisitos de trabajo desde casa, mantener la continuidad del negocio y construir resiliencia empresarial. Entre las cargas de trabajo que más se trasladarán a la nube están las relacionadas con la recuperación ante desastres.
Nos encontramos en un escenario que ha despertado en las empresas la inquietud de optimizar su tecnología. Al migrar al cloud de KIO Networks no solo se reducen los gastos de equipamiento TI sino también los gastos de personal, al ser necesario un equipo de TI menor. Además, KIO se involucra personalmente en todas las fases del proy...
La labor de las asesorías es fundamental para las pequeñas empresas, y la tecnología está generando que pymes y asesores descubran nuevas funciones que pueden ser más útiles en términos de negocio. La digitalización ayuda a automatizar gran parte de las tareas rutinarias de las asesorías, y a tener un mayor control y transparencia s...
Nube, IA, personalización, trabajo en remoto... Debido a la pandemia, lo digital se ha disparado en todo tipo de empresas, incluidas las pymes. Dominar las comunicaciones digitales y aprovechar el poder de los datos son dos de las tendencias digitales que tienen mayor impacto en estas empresas.
El 10,4% de microempresas y 28,1% de pymes utilizan este servicio y es una tendencia, que irá en aumento durante los próximos años. La selección de cada modelo de cloud ((IaaS, PaaS, SaaS, FaaS y CaaS) no solo depende del tamaño de la empresa, sino que se debe tener en cuenta las necesidades de la misma.
El año 2020 fue una llamada de atención para que las empresas se modernizaran y transformaran digitalmente para ofrecer mejores experiencias de cliente de extremo a extremo y ser más eficientes operativamente. ServiceNow ofrece excelentes experiencias al cliente al combinar su compromiso digital con flujos de trabajo potentes.
El Cloud Computing se está generalizando y las empresas lo utilizan estratégicamente para modernizar sus aplicaciones y tener una arquitectura data driven. De acuerdo con una reciente Encuesta Global sobre Cloud, surgen nuevas tendencias que facilitan múltiples casos de uso en entornos híbridos y multi-cloud.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...