El 43% de las pymes optó por mantener a las personas trabajando en plena pandemia
Preservar los empleos se convirtió en la principal prioridad para casi la mitad de las organizaciones a nivel mundial. Sin embargo, el reto más prioritario fue la introducción de nuevas tecnologías, equipos, servicios de comunicación y colaboración para garantizar el buen funcionamiento de los negocios en estas nuevas circunstancias.
Linke protege los datos de las empresas con cargas de trabajo SAP en AWS
Su solución Emory Cloud Backup aprovecha las herramientas de administración de SAP para gestionar el backup y la recuperación de bases de datos SAP HANA, SAP ASE y Oracle albergadas en Amazon S3, permitiendo realizar copias de seguridad de estas bases de datos sin incurrir en costes redundantes de infraestructuras o almacenamiento i...
Oportunidades que ofrecen las políticas de sostenibilidad a las pymes
Los fondos europeos Next Generation EU sitúan la transición ecológica como un eje estratégico de actuación en el que las pymes pueden encontrar nuevas ventanas para el crecimiento. Las pymes pueden buscar soluciones innovadoras con un impacto transformador, e innovar en procesos y actividades o en productos.
Motivaciones y claves para aprovechar la inversión en cloud (y II)
La migración de datos a una nube debe hacerse siempre de manera incremental. Con el fin de inventariar sistemas y aplicaciones, se ha de seguir previamente un detallado plan de migración, teniendo en cuenta en especial los modelos de migración existentes hasta el momento. Linke, compañía de Syntax, repasa los diferentes modelos de m...
Motivaciones y claves para aprovechar la inversión en cloud (I)
La gran aportación de la nube es que permite disponer de la tecnología adecuada en el lugar apropiado y en el momento preciso, a través de un entorno unificado de gestión. A partir de ahí, cada compañía debe establecer la estrategia cloud que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Linke, compañía de Syntax, da las pautas par...
Más del 60% de las empresas españolas apuestan por el trabajo híbrido
Predomina la apuesta por los puestos de trabajo flexibles en un 64%, frente a los asignados que suponen un 36%. Para afrontar este modelo de trabajo, el 40% de las empresas ya ha equipado a sus empleados con herramientas de video colaboración, y el 60% estaría interesado en la adquisición de este tipo de herramientas.
Ventajas de migrar los sistemas SAP a la nube de AWS
Compañías de todos los sectores han migrado sus cargas de trabajo SAP a esta plataforma, que les permite mejorar el rendimiento y la disponibilidad de los datos, así como reducir sus costes de operación. Linke, compañía de Syntax, ayuda a clientes de todo el mundo a aprovechar los beneficios de migrar sus sistemas SAP a AWS.
Schneider Electric destaca entre las compañías más sostenibles de su sector
Calificada por Vigeo Eiris en primer lugar en el sector de componentes y equipos electrónicos, Schneider Electric también ha sido incluida en los Índices FTSE4Good y Euronext Vigeo Eiris. A ello han contribuido sus esfuerzos por reducir las emisiones de CO2 y el apoyo dado a los clientes en la consecución de sus propios objetivos de...
Las organizaciones luchan por gestionar sus fuerzas de trabajo remotas
Dos tercios de los profesionales de recursos humanos informan que sus organizaciones han adoptado la transformación digital más rápido de lo que esperaban antes del inicio de la pandemia. Pese a ello, existe una brecha cultural entre los que pueden trabajar de forma remota y los que no, según el 37% de los encuestados.
La importancia de una TI eficiente para reaccionar rápidamente a las crisis
Una TI bien equipada es una base sólida para asegurar una organización contra todo tipo de amenazas potenciales. Estar preparado para el trabajo a distancia es un ejemplo perfecto: no sólo permite a los empleados trabajar de forma flexible desde cualquier lugar externo, sino que hace posible que sigan trabajando, aunque la oficina s...
6 de cada 10 españoles desean utilizar una forma mixta oficina-casa para trabajar
El 21,3% prefiere volver a la oficina y el 7,8% trabajar solo desde casa. Al abordar cuestiones como la socialización, el trabajo en equipo o el talento el 79,6% indica que el desarrollo de nuevos proyectos requiere entornos colaborativos presenciales, frente al 11,4% que no cree que la socialización genere más innovación en el espa...
La pandemia impulsa las exportaciones entre las pymes españolas
El 63% de las pequeñas y medianas empresas españolas planea incrementar su actividad de comercio electrónico a causa de la crisis provocada por el Covid-19 y el 53% señala su intención de comenzar a vender en un marketplace. El 58% valora asimismo añadir medios de pago online adicionales en su web.
El 40% de la mediana empresa en España ha recurrido al outsourcing
El 21% reconoce que acometerá esta estrategia durante el próximo año y sólo el 12% asegura que disponía de algunos servicios externalizados ya antes del coronavirus. Las principales razones por las que deciden apostar por la externalización tienen que ver con la reducción de costes y la simplificación de procesos, seguido del desarr...
La importancia creciente del ecommerce para las pymes españolas
Estudios demuestran que, en los últimos años, el número de ventas se ha incrementado considerablemente para aquellas empresas que han impulsado su imagen digital por medio del ecommerce. Esto ofrece flexibilidad y accesibilidad a la empresa desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
Las empresas españolas apuestan por el ecommerce para ampliar su negocio
El 54% de los directivos de las empresas nacionales reconocen que han aumentado en mayor o menor medida sus ventas de ecommerce desde el inicio de la pandemia, y 4 de cada 10 seguirán haciendo un esfuerzo por aumentar la inversión relacionada con la tecnología en los próximos 12 meses, una cifra incluso más alta que el 31% de la med...
Las pequeñas empresas que adoptaron herramientas digitales crecieron un 60%
Durante la pandemia, las pymes digitalmente avanzadas invirtieron más del doble de dinero en herramientas digitales que el resto, y el 94% desplegó al menos una nueva herramienta durante el año pasado. Éstas registraron un 80% más de ventas, lo que demuestra que priorizar y utilizar correctamente las herramientas digitales produce m...

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión