Innumerables tecnologías que usamos todos los días han sido transformadas por soluciones en la nube, incluida la telefonía y las comunicaciones empresariales. Las previsiones anticipan que la telefonía en la nube experimentará una impresionante tasa de crecimiento anual del 10% hasta el año 2025.
El poder asegurar el trabajo en remoto ha sido uno de los motivos para adoptar de forma acelerada soluciones UCaaS, pero, una vez asegurado, está claro que el futuro pasa por la flexibilidad que estas soluciones aportan para garantizar que los empleados están conectados con clientes y proveedores en cualquier momento y en cualquier ...
La flexibilización de las funciones, en múltiples aspectos, es la clave y una de las mayores ventajas de un buen Digital Workplace, que además abre nuevas vías de comunicación. Por este motivo, muchas empresas optan por instalar soluciones de comunicación en la nube desde las que poder trabajar desde cualquier lugar y dispositivo.
La comunicación multicanal es una tendencia en alza. Ofrecer a los clientes la posibilidad de conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de múltiples dispositivos, ha sido clave para la supervivencia de muchos negocios, y herramientas como Cloudya o Nvoice para MS Teams lo facilitan.
El 5G ofrecerá velocidades hasta veinte veces más rápidas, haciendo que la funcionalidad de los sistemas VoIP móviles aumente y mejore. Para garantizar la movilidad empresarial, las empresas apostarán por la telefonía en la nube, lo que disparará la demanda de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS).
Las compañías seguirán apostando por un enfoque omnicanal que unifique las interacciones con los clientes a través de múltiples canales. Un paso más allá será el desarrollo de asistentes virtuales más inteligentes impulsados por IA, capaces de recopilar información sobre los clientes.
Microsoft Teams es una plataforma para la comunicación y colaboración entre personas de un mismo equipo, empresa u organización. La aplicación de mensajería permite realizar reuniones virtuales, chatear, compartir archivos, y mucho más, y puede ampliar sus funciones mediante la integración con otros programas, como Nvoice for Micros...
Para optimizar la atención presta a sus colegiados, el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid necesitaba una solución que mejorase la gestión y administración de la telefonía y los contactos. La solución la encontró en la centralita Cloudya en la nube de NFON, integrada con la herramienta Nmonitoring Queues.
Al importante ahorro económico que implica su implantación, hay que sumar que una centralita virtual presenta menores necesidades de mantenimiento con respecto a las centralitas convencionales. Su flexibilidad en cuanto a la ubicación geográfica y la calidad de la tecnología IP son otros aspectos fundamentales.
En 2020, la mayoría de las empresas aprendieron rápidamente que el bienestar de los empleados remotos implica mucho más que tener sistemas que les permitan trabajar desde cualquier ubicación. El software de colaboración se ha alzado como un componente vital para mantener la productividad de los empleados en toda la empresa.
Independientemente de cómo realices la transición a la nueva normalidad, existe una gran oportunidad de adoptar una cultura de video y ayudar a mantener formas de trabajo nuevas, seguras y productivas. Al hacerlo, garantizas que los empleados se sientan conectados y equipados para brindar un excelente servicio al cliente.
El volumen de negocio de las empresas de call centers aumentó un 4% en 2019, hasta los 3.250 millones de euros. El sector de telecomunicaciones y medios se mantiene como el principal demandante de call centers, con una participación del 40%. La telefonía en la nube ha permitido a las empresas del sector rebajar el gasto en llamadas ...
Microsoft Teams es una sólida herramienta de colaboración para cualquier empresa que busque optimizar las operaciones del equipo, aumentar la productividad y hacer la vida más fácil para su organización, pero la telefonía no es una de sus funciones principales. Nvoice para Microsoft Teams de NFON refuerza esta capacidad.
Las herramientas de colaboración digital son una espada de doble filo: junto con una mayor libertad de comunicación, aportan nuevas vulnerabilidades. El establecimiento de una verdadera solución de comunicaciones unificadas, como Nvoice para Microsoft Teams de NFON, reduce las diferentes vías de riesgo.
Del 5% de trabajadores que disfrutaban del teletrabajo antes de la pandemia en España, se ha pasado al 34%. Pero para que los trabajadores puedan desempeñar su labor en remoto es preciso garantizar la marcha de las comunicaciones en la empresa. Porque si falla la comunicación, tanto la interna como la externa, el teletrabajo no dará...
Aunque tiene todas las funcionalidades necesarias para mantener a los equipos conectados y productivos sin importar el momento, el lugar o el dispositivo, Teams no proporciona las capacidades de voz de calidad empresarial que lo convertirían en una verdadera plataforma de comunicaciones unificadas, algo que es posible con Nvoice par...
La pandemia ha sido un gran desafío para todos. A nivel empresarial, nos hemos dado cuenta de la importancia de contar con tecnologías innovadoras que aporten flexibilidad y movilidad al entorno laboral. NFON ofrece herramientas de telefonía que permiten la libertad de las comunicaciones y la implantación del teletrabajo de manera n...
Con las comunicaciones unificadas, los agentes pueden ser mucho más eficientes, ya que están mucho más integrados con el negocio, lo que significa que las consultas de los clientes se pueden resolver al instante. Un ejemplo lo tenemos en Ncontactcenter, un contact center profesional en la nube que consolida todas las comunicaciones ...
Este tipo de herramientas permiten poder seguir colaborando y comunicándose tanto dentro de la empresa como con personas ajenas a la misma. Una herramienta que permite la comunicación en tiempo real es Cloudya, un sistema de centralita en la nube con el que centralizar todas las comunicaciones empresariales.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...