bp y Schneider Electric se alían para descarbonizar a clientes de altas emisiones
Ambas compañías ayudarán a las empresas comerciales e industriales de sectores intensivos en carbono a descarbonizarse con energía y tecnología integradas, y soluciones que les permitan abordar los retos energéticos más complejos. Schneider Electric aportará su experiencia en descarbonización y tecnologías de electricidad 4.0.
Por qué trasladar la infraestructura analítica a entornos cloud
Las organizaciones que migran su infraestructura analítica a entornos cloud reducen sus gastos una media del 30%. Demostrar valor comercial a través de experiencias analíticas que mejoren la toma de decisiones diarias, no solo permite obtener resultados tangibles para el negocio, sino que también garantiza el apoyo corporativo y la ...
Claves para desbloquear todo el potencial de la nube
La nube no es un proyecto de TI que se resuelve en una sola vez. Al igual que las operaciones y la estrategia deben ser adaptables, también debería serlo la huella cloud. Para poder avanzar en este terreno se necesita una estrategia bien definida y orientada al valor que vincule a los equipos de tecnología y de negocio en su búsqued...
Claves para reducir el impacto ambiental de los centros de datos
El aumento de la demanda digital y la presión de los principales actores del sector impulsan la necesidad de estandarizar los informes sobre el impacto ambiental de los centros de datos, que son responsables de hasta el 2% de las emisiones de carbono globales. Schneider Electric ha desarrollado un marco para guiar a los operadores y...
El cloud híbrido se alza como el futuro de las TI empresariales
Más de tres cuartas partes de los responsables de TI afirman que su organización planea operar un entorno de nube híbrida en un futuro, mientras que solo el 17% espera que su organización migre toda la TI a la nube. Los beneficios más importantes de la adopción de la nube híbrida son una innovación más rápida y mayor capacidad de re...
La nube destaca entre las prioridades de inversión del sector público en España
La adopción de modelos de consumo cloud ha sido una realidad en sector público, consolidándose como el principal pilar donde se apoyarán las arquitecturas IT en estos próximos años. Datos de IDC muestran la apuesta del sector público por la nube híbrida, donde más de la mitad de las organizaciones tienen ya o planean desplegarla en ...
La nube está llamada a transformar los servicios financieros
Las empresas de servicios financieros identifican la escalabilidad bajo demanda, la posibilidad de acelerar la implantación de nuevas capacidades y su capacidad de permitir la innovación como las tres principales ventajas de la nube, aunque deben tener un plan estratégico para adoptar la nube de forma exitosa.
Schneider Electric avanza en su estrategia de Inteligencia Artificial
La compañía ve la necesidad de tecnologías avanzadas de IA para resolver los desafíos de los clientes en la gestión de la energía, la automatización industrial y la sostenibilidad. El nombramiento de Philippe Rambach como primer director de Inteligencia Artificial (CAIO) y la apertura de un AI Hub global le permite preparar su negoc...
Las pymes apoyan mejor a los trabajadores híbridos que las grandes empresas
El 58% de los empleados afirma que la productividad ha aumentado desde que se trabaja desde casa. El efecto es mayor en las pequeñas y medianas empresas, donde el 66% y el 61% reportan un aumento de la productividad, respectivamente. Es más probable que las pymes aborden los requisitos de impresión y los problemas de seguridad de lo...
La nube híbrida destaca entre las tendencias TI que despuntarán en 2022
El próximo año asistiremos a una consolidación de las tecnologías relacionadas con el trabajo a distancia, y a una menor dependencia del CPD para profundizar en modelos as a service. Tendencias como DCaaS y PCaaS empiezan a ser consideradas como opciones más que interesantes a la hora de externalizar casos de uso críticos para el ne...
La adopción de la nube en la banca se acelera
Los bancos están aprovechando la nube para acelerar su capacidad de obtener información a partir de los datos y, a su vez, poder innovar más rápido. Sin embargo, las preocupaciones de seguridad, privacidad, cumplimiento y gobernanza se interponen en el camino de una adopción incondicional de la nube.
Schneider Electric recibe sendos premios por su contribución a la sostenibilidad
La compañía ha ganado en la categoría "Contribución destacada a la sostenibilidad y la eficiencia", en los premios DCS, y ha recibido un segundo premio especial por la "Sostenibilidad en el Centro de Datos". Además, ha ganado el premio al proveedor de infraestructuras sostenibles del año en los CRN UK Tech Impact Awards.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión