El aumento de la demanda digital y la presión de los principales actores del sector impulsan la necesidad de estandarizar los informes sobre el impacto ambiental de los centros de datos, que son responsables de hasta el 2% de las emisiones de carbono globales. Schneider Electric ha desarrollado un marco para guiar a los operadores y...
Más de tres cuartas partes de los responsables de TI afirman que su organización planea operar un entorno de nube híbrida en un futuro, mientras que solo el 17% espera que su organización migre toda la TI a la nube. Los beneficios más importantes de la adopción de la nube híbrida son una innovación más rápida y mayor capacidad de re...
Las redes inteligentes permiten que diversas fuentes de energía renovable descentralizada y generada localmente combinen seguridad, fiabilidad, resistencia y eficiencia. Schneider Electric ofrece soluciones de software diseñadas para permitir una mayor flexibilidad de la red; maximizar la fiabilidad y la resistencia; y mejorar la efici...
La adopción de modelos de consumo cloud ha sido una realidad en sector público, consolidándose como el principal pilar donde se apoyarán las arquitecturas IT en estos próximos años. Datos de IDC muestran la apuesta del sector público por la nube híbrida, donde más de la mitad de las organizaciones tienen ya o planean desplegarla en ...
Las empresas de servicios financieros identifican la escalabilidad bajo demanda, la posibilidad de acelerar la implantación de nuevas capacidades y su capacidad de permitir la innovación como las tres principales ventajas de la nube, aunque deben tener un plan estratégico para adoptar la nube de forma exitosa.
La compañía ve la necesidad de tecnologías avanzadas de IA para resolver los desafíos de los clientes en la gestión de la energía, la automatización industrial y la sostenibilidad. El nombramiento de Philippe Rambach como primer director de Inteligencia Artificial (CAIO) y la apertura de un AI Hub global le permite preparar su negoc...
El 58% de los empleados afirma que la productividad ha aumentado desde que se trabaja desde casa. El efecto es mayor en las pequeñas y medianas empresas, donde el 66% y el 61% reportan un aumento de la productividad, respectivamente. Es más probable que las pymes aborden los requisitos de impresión y los problemas de seguridad de lo...
Las inversiones en la nube pública representan hasta el 40% de la mayoría de los presupuestos de TI, y las nubes privadas el 30%. La pregunta ahora no es si las organizaciones deberían migrar a la nube, sino cómo pueden aprovechar la nube para lograr innovación, eficiencia y desarrollo.
Schneider Electric aportará a la asociación su experiencia en consultoría para definir las hojas de ruta de descarbonización operativa, así como la plataforma EcoStruxure Resource Advisor, para registrar los datos de emisiones. Ambas compañías se especializarán en el segmento industrial multinacional de alto consumo energético.
La tecnología y la innovación se han afianzado como una de las principales soluciones para la transformación de la mediana empresa española. 6 de cada 10 empresarios entienden que la innovación es fundamental y que las empresas están apostando por esta materia en sus estrategias de negocio.
El 18% de las empresas aún está definiendo su estrategia de nube y un 5% no tiene ninguna estrategia hasta el momento. Desde la perspectiva de la financiación, la seguridad, la gestión de la nube y la infraestructura cloud siguen siendo las principales prioridades de TI para 2022.
El próximo año asistiremos a una consolidación de las tecnologías relacionadas con el trabajo a distancia, y a una menor dependencia del CPD para profundizar en modelos as a service. Tendencias como DCaaS y PCaaS empiezan a ser consideradas como opciones más que interesantes a la hora de externalizar casos de uso críticos para el ne...
Los CIO utilizarán cada vez más alternativas en la nube para asegurarse un retorno rápido de sus inversiones en TI. Apostarán especialmente por soluciones de infraestructura como servicio (IaaS) y de escritorio como servicio (DaaS), dos segmentos que en EMEA crecerán un 32,3% y un 31,1%, respectivamente.
Los bancos están aprovechando la nube para acelerar su capacidad de obtener información a partir de los datos y, a su vez, poder innovar más rápido. Sin embargo, las preocupaciones de seguridad, privacidad, cumplimiento y gobernanza se interponen en el camino de una adopción incondicional de la nube.
La compañía ha ganado en la categoría "Contribución destacada a la sostenibilidad y la eficiencia", en los premios DCS, y ha recibido un segundo premio especial por la "Sostenibilidad en el Centro de Datos". Además, ha ganado el premio al proveedor de infraestructuras sostenibles del año en los CRN UK Tech Impact Awards.
Los principales obstáculos fueron la falta de experiencia laboral, la falta de cualificación TIC adecuada, la falta de solicitudes y las expectativas salariales demasiado elevadas. En 2020, España contaba con 727.000 profesionales TIC, el equivalente al 3,8% del empleo en todo el país, por debajo del 4,8% de la media europea.
A pesar de que Amazon, Microsoft y Google continúan atrayendo más de la mitad del gasto en la nube mundial, los siguientes diez proveedores cloud más grandes lograron un crecimiento interanual de ingresos del 28%, mientras que la larga cola de proveedores pequeños y medianos creció un 25%.
En el tercer trimestre, el gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube aumentó un 35% hasta los 49.400 millones de dólares. Los principales proveedores han enfatizado la expansión geográfica del centro de datos para satisfacer la creciente demanda, pero esta puede ser limitada debido a la escasez global de chips.
Es imposible generalizar qué cargas de trabajo son "aptas" o "no aptas" para la nube. Muchas cargas de trabajo fluctuarán entre ubicaciones de implementación hasta que alcancen un equilibrio óptimo de coste, rendimiento y seguridad, por lo que muchos han adoptado implementaciones de nube híbrida y multicloud para diversificar sus op...
Llevar un negocio a la nube es fundamental para adaptarse al entorno de cambios constantes y trabajo remoto o híbrido que se presenta hoy. Las soluciones en la nube pueden ahorrar mucho tiempo y trabajo a los empleados, y las empresas pueden desarrollar y entregar nuevos productos y servicios más rápidamente.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...