Un estudio de Dynabook Europe GmbH revela que los los presupuestos de TI de las pymes europeas están aumentando en general, aunque es más notable en Reino Unido, donde el 54% de las pymes revelaron que tienen un mayor presupuesto de TI este año en comparación con el año pasado. Casi la mitad (48%) de las pymes francesas han aumentad...
Red.es acaba de hacer pública la resolución de la convocatoria de ayudas para continuar con el proceso de creación de la red de Oficinas Acelera pyme por todo el territorio nacional. A partir de ahora, contará con 58 entidades más y la red superará las 140 oficinas para impulsar la digitalización de las empresas en municipios de men...
Más de la mitad de estas ganancias dependerían de la tecnología en la nube. España todavía está lejos de cumplir con el objetivo de la UE de contar con un 75% de empresas que hayan adoptado servicios en la nube, big data e IA. Si las pymes acelerasen su adopción de la nube en un 10%, se podrían añadir 5.000 millones de euros a la ec...
Toda empresa necesita mantener una ventaja competitiva para seguir siendo relevante y exitosa. Una combinación de acelerar la transformación tecnológica, utilizar el hardware adecuado, mantenerse flexible y abierto al cambio y utilizar los socios adecuados para externalizar, puede hacer que esto sea una acción sencilla.
Para lograr el reto, la digitalización de la pyme española es un factor clave. El porcentaje de pymes con un nivel básico de intensidad digital y que utilizan las redes sociales es superior a la media de la UE. Sin embargo, las empresas españolas siguen rezagadas en tecnologías nuevas y avanzadas como la nube o los macrodatos.
A partir de ahora se permite subvencionar hardware siempre y cuando sea imprescindible para la prestación de la solución contratada y se añaden dos nuevas categorías susceptibles de subvención: presencia avanzada en internet y Marketplace. Además, se amplía el plazo de tiempo que tiene el agente digitalizador para abordar el proyecto.
La digitalización, que abarca desde la presencia y la venta en Internet hasta herramientas para la gestión del negocio, se sitúa como la mejor aliada para superar con éxito los meses finales de este año convulso. El apoyarse en un partner especializado y las ayudas europeas pueden ayudarles en su proceso de digitalización.
La falta de una masa crítica de trabajadores con formación digital dificulta la integración de tecnologías digitales en las empresas españolas en general, y en pymes y microempresas en particular, que necesitan profesionales con competencias digitales para seguir desarrollándose y ser más competitivas en la economía digital.
El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readaptación de los entornos de trabajo a la experiencia del empleado. De hecho, en 2023, el 50% de las empresas generará más del 40% de sus ingresos a partir de pro...
Para 2025, el 40% de los ingresos de las organizaciones provendrán de la tecnología digital. Este marco impacta directamente en el papel de los CIO, quienes, más allá de sus responsabilidades actuales sobre la estrategia de TI, tendrán que asumir una participación en la generación de negocio digital.
La mayor digitalización de las pymes se localiza en sectores que trabajan con la tecnología o están en contacto con el consumidor, siendo las principales telecomunicaciones, servicios financieros y turismo. Las tecnologías aplicadas en los procesos de digitalización de las pymes españolas incluyen aplicaciones móviles, redes sociale...
Las vacaciones de verano y el fin de las restricciones por el COVID-19 abren las puertas a la tan esperada recuperación del turismo. Y es que, según datos recogidos por Appinio, el 92% de los españoles tiene previsto viajar durante 2022. Para ayudar a las agencias de viajes en su labor, Camerfirma les propone su plataforma GoSign Bu...
El gasto en inteligencia artificial y en entornos cloud crecerán en torno a un 30% respectivamente, mientras que las inversiones en aplicaciones colaborativas y ciberseguridad registrarán aumentos superiores al 19% y 12%. Un gran aliado para las pymes son las soluciones integradas y estandarizadas que “democratizan” el acceso a la d...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...