La pandemia, junto con las restricciones de movilidad y el trabajo remoto, han acelerado de forma repentina la demanda de firma electrónica en las organizaciones. Sin embargo, para un 83% de las medianas empresas la experiencia de uso es no satisfactoria y para otro 80% la integración de las soluciones es difícil.
Su oferta de proyectores, a la que recientemente se ha incorporado la serie PU2200, se caracteriza por presentar un menor consumo energético y una reducción significativa de componentes de packaging con una menor huella de carbono, respondiendo a la necesidad del mercado de soluciones de visualización de alta luminosidad más compactas.
Una de las principales bazas que han utilizado las entidades financieras para ganar eficiencia es la tecnología, teniendo en cuenta que los consumidores utilizan cada vez más los canales digitales y quieren poder realizar gestiones o contratar ciertos productos de forma digital. Con sus soluciones, Camerfirma ayuda a digitalizar pro...
Un 74,3% considera que ha sido imprescindible para la continuidad de su actividad durante la pandemia, y un 96,7% tiene claro que no va a dejar de utilizar esas herramientas. Sobre qué tecnologías van a resultar más decisivas en los próximos meses, los empresarios españoles ponen al big data muy por delante de la inteligencia artifi...
El mayor desafío que presenta el Kit Digital para una pyme es la adopción de una cultura digital por todos los componentes de la empresa. El importe del bono es algo justo en este segmento y, junto al Agente Digitalizador, hay que determinar bien dónde invertirlo para sacarle el máximo rendimiento.
Siete de cada 10 pymes cuentan con web y actividad en redes sociales. Para las pequeñas y medianas empresas que ya cuentan con web es el momento de avanzar incorporando una tienda online, mejorando sus funcionalidades con métodos de pago y envío avanzados, con funcionalidades de marketing online.
La digitalización tiene todavía un amplio recorrido para avanzar dentro de las empresas. Los aspectos que más han cambiado son los relacionados con el teletrabajo, pero no se aprecia mucho cambio en cuanto a la contratación de perfiles digitales, la aplicación de un sistema de control horario a distancia o la formación de empleados.
Un agente digitalizador debe disponer de amplios conocimientos tecnológicos y de la capacidad de ofrecer una digitalización completa. También es importante los años de andadura de la compañía en el mercado de la tecnología, y que inspire confianza y cercanía para acompañar a la pyme desde el principio hasta el final del proyecto.
Sólo el 14% de las pymes contaba con un plan de digitalización antes de la pandemia. Contar con una correcta estrategia de digitalización es fundamental para las empresas y su resiliencia. Se necesitan unos objetivos y una hoja de ruta para que el desarrollo digital que se realice tenga sentido y ofrezca resultados positivos.
Hoy se celebra el Día Europeo de las Pymes, que suponen más de un 99% del tejido empresarial en España, pese a lo cual, van a la zaga en lo que a digitalización se refiere. Para avanzar, es clave que analicen a sus clientes, transformen su cultura de empresa y definan un plan de acción.
El 26% de las empresas de la UE no han invertido en la transformación digital. Las empresas más pequeñas y las empresas ubicadas en regiones donde falta infraestructura digital corren el riesgo de quedarse atrás. Estas empresas pueden necesitar un apoyo político más fuerte o específico para mantener su competitividad.
Como agente digitalizador del programa Kit Digital, Camerfirma ofrece a las empresas de entre 10 y 49 trabajadores varios packs dentro de la categoría de Gestión de procesos, entre ellos el Pack Empresa DIGITAL y GOSIGN Enterprise, además de soluciones en la categoría de Factura Electrónica.
Organizaciones de todos los tamaños y mercados verticales están recurriendo a la nube para garantizar la flexibilidad y la resiliencia. Las pymes han impulsado la inversión en servicios de infraestructura en la nube para apoyar la migración de las cargas de trabajo, los servicios de almacenamiento de datos y el desarrollo de aplicac...
La seguridad de los datos, la protección de datos (RGPD), el trabajo remoto y la escasez de personal de IT son los principales desafíos para unas empresas que se enfrentaron una transformación acelerada debido a la pandemia, y que afectó especialmente a las microempresas y las pymes, dotadas con pocos recursos y presupuesto.
Los equipos directivos están incluyendo en sus procesos de transformación digital la necesidad de mejorar su protección de datos, y están viendo que invertir en ciberseguridad es más importante que nunca. Contar con profesionales con formación específica en estos aspectos y que conozcan las últimas herramientas será fundamental para...
Las 50.000 empresas de entre 10 y 49 trabajadores que han presentado solicitud suponen casi la mitad del total de compañías de este segmento en España. En paralelo, más de 6.000 empresas han recibido la autorización para actuar como agentes digitalizadores y vender servicios a las pymes.
Muchas empresas no saben muy bien cómo solicitarlos, cómo empezar, incluso si debido a su tamaño pueden, o no solicitar estas ayudas. A ello se suma la falta de personal cualificado y la percepción todavía existente entre el tejido pyme de contemplar la digitalización en términos, no de inversión, si no de gasto.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...