Aunque han acelerado notablemente su proceso de digitalización, están muy lejos de conseguir una transformación completa y eficiente. Las mipymes tienen unas peculiaridades específicas que se pueden cubrir dejándose asesorar por empresas expertas en la digitalización de negocios a todos los niveles.
Con los bonos digitales, las empresas solicitantes pueden adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave, incluyendo gestión de procesos y factura electrónica, categorías en las que, como agente digitalizador, Camerfirma ofrece packs 100% subvencionados hechos a medida para cada segmento.
La mayor digitalización de las pymes se localiza en sectores que trabajan con la tecnología o están en contacto con el consumidor, siendo las principales telecomunicaciones, servicios financieros y turismo. Las tecnologías aplicadas en los procesos de digitalización de las pymes españolas incluyen aplicaciones móviles, redes sociale...
Las vacaciones de verano y el fin de las restricciones por el COVID-19 abren las puertas a la tan esperada recuperación del turismo. Y es que, según datos recogidos por Appinio, el 92% de los españoles tiene previsto viajar durante 2022. Para ayudar a las agencias de viajes en su labor, Camerfirma les propone su plataforma GoSign Bu...
El gasto en inteligencia artificial y en entornos cloud crecerán en torno a un 30% respectivamente, mientras que las inversiones en aplicaciones colaborativas y ciberseguridad registrarán aumentos superiores al 19% y 12%. Un gran aliado para las pymes son las soluciones integradas y estandarizadas que “democratizan” el acceso a la d...
Poner en marcha un proceso de digitalización es fundamental para garantizar que el negocio sea eficiente. Sin embargo, los autónomos encuentran más dificultades para lograrlo. En este punto, es clave el uso de herramientas que permitan unificar todo lo vinculado a la gestión del negocio, digitalización de documentos en papel y agili...
El 45% de los empresarios espera que el número de empleados de su compañía crezca a lo largo del año. El 21% cree que incrementar su inversión en tecnología le ayudará a atraer a empleados más cualificados, por eso, algunos ya están pensando en invertir más en herramientas de gestión del talento y nómina.
La pandemia, junto con las restricciones de movilidad y el trabajo remoto, han acelerado de forma repentina la demanda de firma electrónica en las organizaciones. Sin embargo, para un 83% de las medianas empresas la experiencia de uso es no satisfactoria y para otro 80% la integración de las soluciones es difícil.
Para asegurar su efectividad, debe hacerse de la mano de compañías expertas en la digitalización de empresas, que ofrezcan los medios necesarios para maximizar la disponibilidad, la continuidad y la seguridad de los sistemas IT, minimizando el impacto en el negocio.
Su oferta de proyectores, a la que recientemente se ha incorporado la serie PU2200, se caracteriza por presentar un menor consumo energético y una reducción significativa de componentes de packaging con una menor huella de carbono, respondiendo a la necesidad del mercado de soluciones de visualización de alta luminosidad más compactas.
Una de las principales bazas que han utilizado las entidades financieras para ganar eficiencia es la tecnología, teniendo en cuenta que los consumidores utilizan cada vez más los canales digitales y quieren poder realizar gestiones o contratar ciertos productos de forma digital. Con sus soluciones, Camerfirma ayuda a digitalizar pro...
Un 74,3% considera que ha sido imprescindible para la continuidad de su actividad durante la pandemia, y un 96,7% tiene claro que no va a dejar de utilizar esas herramientas. Sobre qué tecnologías van a resultar más decisivas en los próximos meses, los empresarios españoles ponen al big data muy por delante de la inteligencia artifi...
El mayor desafío que presenta el Kit Digital para una pyme es la adopción de una cultura digital por todos los componentes de la empresa. El importe del bono es algo justo en este segmento y, junto al Agente Digitalizador, hay que determinar bien dónde invertirlo para sacarle el máximo rendimiento.
Siete de cada 10 pymes cuentan con web y actividad en redes sociales. Para las pequeñas y medianas empresas que ya cuentan con web es el momento de avanzar incorporando una tienda online, mejorando sus funcionalidades con métodos de pago y envío avanzados, con funcionalidades de marketing online.

Son diversas las medidas y planes que, en nuestro país, buscan generar y potenciar la recuperación económica. Con la ayuda de la financiación de los fondos Next Generation EU, el Gobierno busca estimular el crecimiento económico, modernizando, sobre todo los procesos de las pequeñas y medianas empresas y de los trabajadores autónom...
La digitalización tiene todavía un amplio recorrido para avanzar dentro de las empresas. Los aspectos que más han cambiado son los relacionados con el teletrabajo, pero no se aprecia mucho cambio en cuanto a la contratación de perfiles digitales, la aplicación de un sistema de control horario a distancia o la formación de empleados.
Un agente digitalizador debe disponer de amplios conocimientos tecnológicos y de la capacidad de ofrecer una digitalización completa. También es importante los años de andadura de la compañía en el mercado de la tecnología, y que inspire confianza y cercanía para acompañar a la pyme desde el principio hasta el final del proyecto.
Sólo el 14% de las pymes contaba con un plan de digitalización antes de la pandemia. Contar con una correcta estrategia de digitalización es fundamental para las empresas y su resiliencia. Se necesitan unos objetivos y una hoja de ruta para que el desarrollo digital que se realice tenga sentido y ofrezca resultados positivos.
Hoy se celebra el Día Europeo de las Pymes, que suponen más de un 99% del tejido empresarial en España, pese a lo cual, van a la zaga en lo que a digitalización se refiere. Para avanzar, es clave que analicen a sus clientes, transformen su cultura de empresa y definan un plan de acción.
El 26% de las empresas de la UE no han invertido en la transformación digital. Las empresas más pequeñas y las empresas ubicadas en regiones donde falta infraestructura digital corren el riesgo de quedarse atrás. Estas empresas pueden necesitar un apoyo político más fuerte o específico para mantener su competitividad.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.