El uso de la factura electrónica permitió el ahorro de más de 2.300 millones euros en costes de gestión, además de un ahorro de tiempo en horas de trabajo equivalente a 617 años laborables. Los mayores emisores y receptores de factura electrónica han sido las pequeñas empresas, seguidas de las medianas empresas.
Cualquier inversión en tecnología hay que verla como una rentabilidad futura a medio y largo plazo, por lo que siempre va a merecer la pena dar el paso hacia la digitalización. De hecho, la digitalización ha supuesto entre un 10 y un 15% de incremento en la facturación de las empresas que se suman a este proceso de transformación.
Si bien hay un número cada vez mayor de documentos que nacen digitales, las tecnologías de firma electrónica ayudan a las empresas a obtener beneficios como el ahorro de tiempo y de costes de transacción, el aumento de la seguridad y la mejora de la experiencia de los clientes. InfoCert, matriz de Camerfirma, da unas pautas para ele...
Las pequeñas y medianas empresas y trabajadores por cuenta propia podrán beneficiarse de la propuesta de Camerfirma para desarrollar la transformación digital de su negocio, la cual engloba desde diversos certificados digitales, hasta soluciones de firma digital como GoSign, pasando por soluciones de factura electrónica.
Sólo el 22% de las empresas españolas usa servicios cloud, siendo necesario llegar al 75% para cumplir con el objetivo de la Década Digital. Por otro lado, el número de especialistas en TIC en España debe aumentar en más de 1,39 millones. Es fundamental para España que las empresas, organismos e instituciones continúen la senda de l...
Crecerá especialmente la inversión en marketing y publicidad, comercio electrónico, páginas web o hardware IT. El 25% de las pymes reconoce que la adopción de nuevas tecnologías les está ayudando a derribar barreras para operar mejor y vender más, y un 22% para mantenerse conectados con sus clientes.
Muchas iniciativas de transformación en la nube se ven cada vez más obstaculizadas por la falta de profesionales cualificados, y el 34% de los lideres de TI señala que la escasez ha reducido su capacidad para operar y lanzar servicios. La escasa oferta de competencias en cloud también está afectando a la innovación.
Más que nunca, la transformación digital es primordial para todas las organizaciones. Desde la digitalización de transacciones sencillas hasta la entrega de procesos digitales con un alto grado de seguridad y gobernabilidad, los servicios de confianza y firma digital impulsan los esfuerzos de transformación digital al siguiente nivel.
El año pasado estuvo marcado por el avance a buen ritmo de las estrategias digitales de las compañías, tanto que el 82% de las empresas españolas aumentaron sus ingresos digitales. La prioridad más destacada en 2022 es incrementar los ratios de conversión digital y conseguir un conocimiento más profundo de sus clientes a través de l...
La digitalización empresarial es imprescindible para todas las organizaciones, desde las pequeñas hasta las grandes. El ERP se ha convertido en una herramienta facilitadora de la digitalización empresarial para las pymes, gracias a los módulos que están asociados a este sistema, en especial los de facturación, ventas y contabilidad.
Kit Digital home
Las empresas españolas de entre 10 y 49 empleados se podrán beneficiar de esta primera convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros y estará abierta durante 6 meses o hasta que se acaben los fondos. Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán por orden de llegada.
Uno de los procesos que más se repite en el día a día de un autónomo es el de firma, tanto a la hora de realizar trámites administrativos como gestiones con los clientes. Con un Certificado Cualificado de Autónomo se agilizan gran parte de los procesos y se reducen gastos derivados como el gasto en papel o en desplazamientos.
La estrategia de digitalización no sólo implica el uso de dispositivos móviles, también es necesario que se asiente sobre un amplio ecosistema de aplicaciones y una plataforma de seguridad integral que proteja toda la información. Hasta el momento, ya se han inscrito en Acelera Pyme más de 100.000 empresas.
Ventajas como el ahorro económico y de tiempo, y la validez legal y seguridad del certificado electrónico, sumadas al beneficio medioambiental, han hecho que cada vez más personas soliciten estos documentos oficiales. Camerfirma ofrece una herramienta que permite evitar la dispersión de certificados y el descontrol de la información.
La crisis sanitaria, junto con las restricciones de movilidad y el trabajo remoto, han acelerado de forma repentina la demanda de firma electrónica en las organizaciones. La adopción de la firma electrónica en el mercado español ha alcanzado el 83% y se espera que alcance el 90%, siendo su uso mayormente transaccional.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...