La pandemia ha supuesto un duro golpe para las pymes españolas, que se han tenido que enfrentar de un día para otro a negocios cerrados, ventas más complejas y una elevada necesidad de acelerar la transformación digital. Adaptarse al comercio electrónico y mejorar la productividad están entre sus necesidades más urgentes.
Las pymes que aprovechen este tiempo para transformar sus modelos de negocio saldrán fortalecidas de la crisis. Se necesitan medidas estructurales para impulsar la innovación y planes para garantizar que las pymes que sobreviven puedan prosperar, algo que permitirán los fondos NextEU.
El comercio electrónico se ha convertido en su principal canal de venta. Tanto es así que uno de cada cuatro ha llegado a ampliar sus áreas de negocio en estos meses y un 12% ha iniciado o expandido su tienda online. Para el 71% de los pequeños empresarios es importante ampliar los conocimientos tecnológicos y soluciones digitales.
A mayor tamaño de la empresa se incrementa la importancia atribuida a las nuevas tecnologías para un futuro inmediato, siendo los servicios vinculados a la nube y aquellos que tienen que ver con la conectividad los más implantados. La presencia de planes de digitalización aumenta ligeramente, especialmente en las grandes empresas.
Diálogo IT David Tajuelo NFON Video Play
NFON acaba de presentar Nconnect Voice 2.0, su nueva versión SIP Trunk. Hablamos con David Tajuelo, country manager de NFON Iberia, quien nos explica cuáles son las principales características de este nuevo sistema y cuáles son las ventajas para las empresas y el canal de distribución.
En un entorno que cambia rápidamente, la fidelización de los clientes requiere una evolución continua. ServiceNow ayuda a los retailers a reforzar la lealtad a la marca, impulsar la innovación y minimizar los riesgos para obtener una ventaja competitiva, garantizando experiencias de cliente avanzadas con una fuerza laboral más empod...
Cuando irrumpió bruscamente el coronavirus, el teletrabajo experimentó un auge que parecía anticipar esta forma de trabajo flexible tenía una oportunidad de quedarse. De hecho, son muchas las empresas que están apostando por un trabajo híbrido o distribuido que combina el trabajo presencial con la modalidad a distancia.
2020 ha supuesto una dura prueba para los pequeños negocios y autónomos que, en muchos casos, habían postergado su decisión de digitalizarse. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia, han tenido que empezar este proceso, que continuará en 2021 tratando de impulsar más el comercio electrónico y el marketing digital, y prestando a...
Durante años, la tecnología ha transformado nuestras relaciones con el trabajo, los horarios laborales y los espacios de trabajo. Este cambio se ha acelerado aún más en 2020, obligando a las empresas a replantearse la relación con los empleados y sus experiencias. El uso de hardware y software que revolucione la experiencia del tele...
El tiempo es dinero y la automatización puede reducir significativamente el tiempo que se tarda en realizar actividades de negocio sin perder calidad. La experiencia de Xerox demuestra que la automatización de tareas manuales repetitivas beneficia a todos, pues genera valor para los clientes, empodera a los empleados y mejora los re...
Al transformar los flujos de trabajo en papel, digitales y móviles, las impresoras multifunción ayudan a los usuarios a realizar el trabajo de forma más rápida y productiva. Como resultado, las organizaciones operan de manera más eficiente y optimizan los costes. Xerox aconseja no ignorar el papel que las impresoras pueden desempeña...
Los millennials están acostumbrados a estar siempre conectados con su dispositivo móvil, y esperan que todos los procesos estén optimizados y sean fluidos. Si las empresas quieren seguir siendo competitivas, deben adoptar nuevas tecnologías avanzadas, como ConnectKey, la apuesta de Xerox para los espacios de trabajo digital en const...
Según una reciente encuesta mundial sobre el futuro del trabajo de Xerox, el 34% de las empresas están acelerando sus planes de transformación digital como resultado de la COVID-19. Desde la compañía señalan que un proceso de entrada de documentos eficiente y eficaz es clave para lograr grandes logros en la transformación digital.
Los proveedores cloud deben tener un conocimiento profundo de las leyes y normativas de Europa, que es un factor que influye en la adopción más lenta de la nube. Las empresas europeas también son más sensibles a los costes. Así, solo el 27% afirman que aumentarán significativamente su gasto en la nube.
Las organizaciones que se han mostrado a favor de una fuerza laboral híbrida se han visto en la necesidad de mejorar la interacción entre sus equipos de trabajo y facilitar su acceso a la información, revelando algunas lagunas tecnológicas. Xerox da repuesta a estos retos con Xerox Team Availability App y Xerox DocuShare.
Para muchas empresas, la recuperación no es un regreso a su estado anterior, sino un replanteamiento de su estrategia y de lo que quieren ser, y de cómo llegar a ello. Bajo esta premisa, la firma de análisis ha presentado sus predicciones sobre las cuestiones que van a tener que priorizar los CIOs en 2021 y ha identificado las áreas...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...