Con tantas soluciones de Contact Center diferentes en el mercado, es difícil elegir una. Es clave optar por herramientas que ofrezcan soporte multicanal, se integren con software de CRM, permitan trabajar desde cualquier parte del mundo y eliminen los procesos de mantenimiento, como Ncontactcenter de NFON.
Es esencial que las empresas dispongan de un sistema de comunicación fiable, de calidad y que no suponga un coste demasiado elevado. Soluciones de comunicaciones unificadas, como Cloudya de NFON, facilitan los procesos de comunicación entre los miembros de una empresa, así como con los clientes.
El COVID-19 ha obligado a los equipos de TI a pasar de las infraestructuras de red tradicionales a las soluciones basadas en la nube, que promueven el trabajo remoto, impulsando así la demanda de comunicaciones unificadas como servicio. Con una cuota del 41,73%, la telefonía tiene la mayor participación en el mercado UCaaS.
Con el cambio repentino al trabajo remoto, hemos aprendido que una infraestructura empresarial ágil es fundamental para responder al mundo en rápida evolución en el que vivimos. Para muchas organizaciones esto ha significado la adopción de herramientas de comunicación en la nube.
Es importante conocer qué tipo de mensajes o comunicaciones hay entre empleados y qué canal es el más adecuado en cada caso. Las soluciones más tradicionales son el email y el teléfono, pero existen otras tecnologías como la Voz IP, la mensajería instantánea y las videoconferencias que, además de ser más eficientes, en general son m...

Casi siete de cada diez envían mensajes instantáneos a través de plataformas como WhatsApp varias veces al día, y alrededor de un 70% se muestra favorable a una hipotética interoperabilidad entre servicios, como realizar una llamada de WhatsApp a Skype. Solo un 3% de los individuos envió mensajes cortos de texto de manera diaria.
Grabar las conversaciones te permite comprobar quién dijo qué, resolver disputas o reclamaciones y proteger a tus clientes. Las conversaciones grabadas y almacenadas con Neorecording de NFON ayudan a solucionar fácilmente las brechas en los flujos de trabajo en la atención al cliente y a cumplir con la directiva europea MiFID II.
Con septiembre acercándose rápidamente, muchas organizaciones se están preparando para su gran regreso a la oficina. En este período previo, los grupos de liderazgo ya están trabajando para determinar cuáles son las herramientas de comunicaciones unificadas adecuadas que permitirán a sus equipos colaborar de manera efectiva.
Mientras que el 20% de los clientes no ha descolgado el teléfono para llamar a su banco en los dos últimos años, casi el 100% de los clientes del sector telco lo ha hecho, prefiriendo una interacción más humana. El chat vía web o app se impone al call center en sectores como retail o viajes.
El cambio de CAPEX a OPEX es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado. UCaaS permite a las organizaciones usar servicios de telefonía en una plataforma común. Servicios como la mensajería instantánea, la teleconferencia y los servicios de videollamadas se utilizan intensamente.
La tecnología en la nube tiene el potencial de mejorar la prestación de servicios, fortalecer los sistemas de seguridad frente a las ciberamenazas y transformar radicalmente las prácticas de trabajo en las administraciones públicas. Sin embargo, es necesario llevar a cabo una colaboración eficaz e inclusiva.
Las tendencias del mercado ya apuntaban a la transformación digital, y lógicamente, el año 2020 aceleró ese proceso. Mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa siguen como necesidades urgentes del sector, pero ahora el desafío incluye gestionar operaciones de manera remota y perfeccionar el teletrabajo, señala NFON.
Según una investigación de Frost &Sullivan, los usuarios de comunicaciones unificadas como servicio aumentarán a un ritmo anual del 22,5% hasta 2025. A medida que UCaaS se alza como la opción preferida para reemplazar sus sistemas heredados, es fundamental que las empresas seleccionen un proveedor que ofrezca una plataforma de UC ro...
Durante la pandemia de COVID-19 y con el auge del trabajo remoto, más organizaciones que nunca están explorando nuevas formas de trabajar que permitan la movilidad, la accesibilidad y ofrezcan un mayor valor. Una forma de estar preparadas para el futuro es apostar por la telefonía en la nube.
La comunicación interna de cualquier empresa es un aspecto clave para el funcionamiento del negocio, y un número telefónico virtual, también conocido por DID, aporta flexibilidad y libertad, puesto que ni siquiera es necesario contar con una oficina física. Se trata de una herramienta ideal para empresas que realizan teletrabajo.
No todas las herramientas surgidas durante la pandemia para conectar a los empleados han logrado obtener el mismo grado de compromiso de los trabajadores. Nvoice para Microsoft Teams permite mantener un trabajo a distancia flexible, con empleados más comprometidos, logrando al mismo tiempo una mayor eficiencia.
El primer paso, y posiblemente el más crucial, es asegurarse de que la solución de comunicaciones unificadas proporciona acceso a las herramientas de reunión y colaboración que coincidan con las preferencias de sus equipos. Asimismo, agregar vídeo a las reuniones virtuales puede llevar la colaboración al siguiente nivel.
Las videollamadas han llegado para quedarse como una forma de comunicación eficiente en la distancia, de ahí la importancia de trabajar para sacarle el máximo partido a esta herramienta. Con su solución Cloudya y la funcionalidad Meet & Share, NFON permite añadir fácilmente la opción de vídeo a las llamadas en curso.
Nhospitality ofrece a la industria hotelera acceso a Cloudya, la solución de telefonía en la nube de NFON, que permite proporcionar a los clientes una gran experiencia durante su estancia, con un servicio rápido y preciso, reduciendo los costes y aumentando la eficiencia al mismo tiempo, sin inversiones adicionales en hardware y sof...
Invertir en soluciones de comunicaciones unificadas flexibles y fáciles de usar es parte de una estrategia win-win. Los clientes se beneficiarán de una experiencia de usuario perfecta, mientras que los empleados estarán agradecidos de trabajar en un entorno que intenta activamente crear un lugar de trabajo positivo.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...