El Black Friday es el pistoletazo de salida a las compras navideñas y el 54% de las pymes reconocen que es una oportunidad única de negocio. Esta jornada será especialmente positiva para los negocios millennials, ya que el 71% espera aumentar las ventas.
La digitalización no está relacionada únicamente con la tecnología, sino que supone un cambio de mentalidad y en la forma de relacionarnos. Para las áreas de Recursos Humanos esto genera un doble reto: digitalizar a las plantillas y generar vías para atraer nuevo talento, haciendo necesario desarrollar estrategias de 'employer brand...
Aunque la mayoría de negocios utiliza Facebook e Instagram como canal de comunicación, cada vez son más los que se lanzan a vender directamente sus bienes en estas plataformas. La concordancia entre el producto que tratamos de vender con nuestro público potencial y crear una página de empresa, son algunas pautas para lograr el éxito.
El verdadero poder de Big Data reside en la inteligencia, en la capacidad de extraer de los datos valiosos conocimientos para tomar mejores decisiones y conseguir una serie de ventajas competitivas. Y esto vale tanto para grandes como para pequeñas empresas.
La tecnología está cambiando día a día para satisfacer a los ciudadanos. La última revolución son los chatbots, programas que permiten establecer conversaciones con el usuario ofreciendo una serie de respuestas automáticas previamente definidas por la compañía. Para las marcas redunda en un ahorro de los costes y una mejor experienc...
Muchos descuentos y muchos productos es lo que presenta el escaparate que cada año ofrece el Viernes Negro a los consumidores, pero no todos los ecommerce saben hacer un buen uso de él. Esperar a que sea el cliente el que se acerque, dejar la campaña para el último momento y no tratar de llegar a clientes potenciales, son los fallos...
Orientado a impedir el bloqueo geográfico de los usuarios en las compras por Internet, el reglamento obliga a los vendedores online a ofrecer las mismas condiciones generales, de envío y de pago a todos los clientes, lo que representa un importante avance hacia el Mercado Único Digital.
El aumento de las ventas o la productividad, la reducción de los costes, así como conseguir nuevos clientes o fidelizar los ya captados, son algunas de las ventajas de desarrollar una estrategia móvil para tu pyme. Para aprovecharlas es importante hacer un auto-análisis de las necesidades y recursos.
Si bien el 75% de las organizaciones espera que la Inteligencia Artificial tenga un alto impacto en su sector, muchas no han pasado de la fase de proyectos piloto a la de implementación de soluciones. Realizar una aproximación consistente a la IA, involucrar a toda la organización y establecer una estrategia tecnológica, ayudarán a ...
Aunque más del 90% de las pequeñas y medianas empresas reconoce el impacto de la disrupción digital, el 59% no están listas para ello. La proximidad con los clientes, una cultura del talento y el uso de tecnología más inteligente en el lugar de trabajo son las áreas clave para asegurar el futuro de las pymes.
Como en cualquier evento empresarial, también en el Black Friday las empresas que planifiquen mejor obtendrán los mejores resultados. Definir las promociones que ofrecerás a tus clientes, verificar el historial de participación de tu empresa en anteriores ediciones y apostar por el marketing digital, te ayudarán a hacer explotar tus...
Las compañías están teniendo problemas, ya no sólo para cubrir puestos de trabajo, sino para encontrar perfiles de candidatos que tengan conocimientos y habilidades en cloud, big data, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, etc. El 90% de los empleos demandará, a corto plazo, algún tipo de competencia digital.
Toda empresa necesita sacar ventaja de la información disponible, analizando y utilizando la información para apoyar la toma de decisiones y la definición de estrategias de negocio. Aquí entran en juego la inteligencia de negocio y las técnicas analíticas, que permiten transformar los datos en conocimiento.
En la actualidad, resulta imprescindible para cualquier empresa tener un perfil en redes sociales. Sin embargo, son pocas las pymes que aprovechan todo su potencial. Mejorar tu reputación, llegar a tu público deseado y reducir distancias con profesionales de tu sector, son algunas de las ventajas que reporta su uso.
El teletrabajo puede ser una solución para contentar a los empleados y aumentar su productividad, pero hay que saber cómo implementarlo y cómo medir la productividad. Comprueba si tu empresa está lista para dar un paso tan sensible.
Un 36% de la población activa se considera incapacitado para competir en un mercado laboral cada vez más automatizado y con fuerte presencia de las tecnologías de información y comunicación. El 84% de los españoles es partidario del derecho de los trabajadores a la desconexión digital.
Un Growth Hacker es aquel profesional del marketing con habilidades técnicas y conocedor de los 'atajos' que ofrece el entorno digital, que tiene como único objetivo el crecimiento y, como herramientas de trabajo la creatividad y la analítica en el entorno digital. Las pymes también pueden contar con sus servicios.
La nube facilita que los negocios solo tengan que preocuparse de introducir los recursos tecnológicos necesarios y que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar, con el consiguiente ahorro en estructura e infraestructura tecnológica. Los beneficios también se aplican a lo relacionado con la atención al público.
A la hora de elegir es preciso decantarse por un equipo que proporcione una capacidad de trabajo amplia y una alta velocidad, con un bajo coste por página, seguridad y funciones avanzadas. Asimismo, contar con una impresora multifunción es tener una solución a prueba de futuro.
Tener en cuenta el retorno de la inversión, prever las necesidades futuras que tendrán tus equipos, elegir soluciones que no limiten tus objetivos de crecimiento y confiar en un proveedor con buena reputación, son esenciales para escoger la suite de ERP ideal para tu empresa.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...