La percepción de los trabajadores hacia a la empresa puede generar un efecto llamada, ayudando a atraer talento, o un rechazo, provocando mal ambiente laboral y falta de motivación. La transparencia, la simplicidad, la empatía y la comunicación son básicas para mejorarla.
A pesar de que su uso se encuentra muy ligado al ocio y al entretenimiento, sus aplicaciones a corto-medio plazo están muy relacionadas con el mundo de la empresa y, sobre todo, con el de la publicidad y el marketing. Ya hay empresas que están comenzando a ver la oportunidad de la realidad virtual.
Las compañías de nuestro país se encuentran muy alejadas de sus homólogas europeas, pese a que la gran mayoría cuentan con ordenadores e Internet, suficientes para poder adquirir bienes y servicios online. Las organizaciones que han apostado por la transformación digital utilizan cada vez más la nube y SaaS para comprar.
En la actualidad, todas las empresas son en mayor o menor medida socialmente responsables, ya sea por su compromiso con el medio ambiente o por cuidar su imagen pública. La mejora en la calidad de los productos y el mayor compromiso de los empleados, son dos de las ventajas de la aplicación de políticas de RSC.
Promovido por EOI y Orange, el programa hará posible que nuevos emprendedores que estén desarrollando proyectos en IoT, educación digital, smart cities, big data, ciberseguridad, etc., reciban asesoramiento por parte de figuras clave en el ámbito de las TIC. La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre.
La tecnología 5G abre un marco de telecomunicaciones nuevo que, en conjunción con otros desarrollos tecnológicos, plantea un conjunto amplio de retos y oportunidades a las empresas. El usuario ganará en inmediatez para poder requerir cambios y las empresas proveedoras de servicios deberán hacer un esfuerzo de adaptación continua.
Con la campaña navideña a punto de comenzar, es preciso sacar brillo a tu web y tenerla preparada para extraerle el máximo provecho. Adaptar su uso a los dispositivos móviles, mantenerla actualizada, programar la publicación de contenidos y facilitar la comunicación con los clientes, son algunos aspectos clave.
La IA es un elemento estratégico para la transformación de los negocios y ofrece enormes beneficios empresariales. La virtualización de los servicios de atención al cliente, el análisis cognitivo, el reconocimiento de patrones, los sistemas de aprendizaje y la robótica destacan entre los usos más frecuentes.
Los datos son el activo más valioso del negocio, y para manejarlos es clave llevar a cabo una buena gestión del almacenamiento. Para ello es necesario identificar los datos que requieren ser preservados y estudiar las distintas opciones de dispositivos y sistemas disponibles.
La simple presencia de una empresa en Internet no es garantía de éxito. Cualquier actividad en la red debe tener tras de sí una estrategia marcada, un plan digital y de comunicación con objetivos establecidos que nos permita crecer a medio y largo plazo, de ahí la importancia de medir resultados en el ecommerce.
Aunque el gasto de Blockchain en Europa comenzó lentamente, ahora está creciendo más rápido que en cualquier otro lugar. De hecho, IDC Research España predice que la región será el segundo mayor inversor en estas tecnologías, favorecida por las startups de Blockchain y la regulación GDPR.
En un ecosistema en continua evolución, resulta fácil perder el control sobre las responsabilidades y tareas de cada miembro del equipo en las organizaciones. La colaboración y la comunicación entre los diferentes miembros de un equipo o entre distintos equipos resulta esencial para obtener los resultados esperados.
Según la AEPD, todavía existen un 40% de empresas que desconocen qué cambios deben realizar para ponerse al día en esta materia. Informar de la recopilación de datos de los usuarios, haber realizado un análisis de riesgos y velar por los derechos de los usuarios, son algunas de las pautas para cumplir con el Reglamento.
Las empresas encuentran en las impresoras de tinta las características necesarias para conseguir la mayor eficiencia y productividad. Y es que los nuevos modelos tienen un menor consumo y sus cartuchos un alto rendimiento. Parece ser que las impresoras láser se están quedando para usuarios más específicos, como reprografías o copist...
La inteligencia artificial permitirá a las empresas, no solo gestionar un mayor número de consultas de forma más eficiente, sino también anticipar las necesidades de sus clientes y abordarlas. En España, el 49% de las empresas cree que la tecnología aumentará la eficiencia del departamento de atención al cliente.
Sólo un 3,14% de las empresas dedicadas la agricultura, la ganadería, la minería, la caza y la pesca utilizó el formato electrónico para la emisión de sus facturas y un 2,78% para la recepción en 2017, lejos de sectores como el de Servicios o el Industrial. Madrid, Cataluña y Andalucía lideran el ranking.
La red social es un gran aliado de las marcas a la hora de venderse, las cuales pueden elegir entre subir historias o publicaciones. A aquellas cuentas más pequeñas que cuenten con un presupuesto y tiempo más limitados a la hora de publicar, les saldrá más rentable publicar posts en vez de stories.
La digitalización de los puestos de trabajo ayuda a mejorar la experiencia del empleado y sus resultados empresariales. Las aplicaciones de comunicación potencian la colaboración y las interacciones entre los usuarios, mientras que los asistentes virtuales o chatbots permiten un acompañamiento diario eficaz.
Las búsquedas por voz, predominantemente a través del móvil, ya han comenzado a formar parte de la vida diaria de muchos usuarios. Las empresas deben comenzar a pensar en cómo adaptar sus contenidos para aparecer en los resultados de este tipo de búsquedas, que prevalecerán en el futuro.
Tres de cada cinco empresas con 10 o más trabajadores usan ordenadores con fines empresariales, más de la mitad emplean medios sociales y dos de cada diez realizaron ventas mediante comercio electrónico. Además, el 11,2% de las empresas realizaron análisis de Big Data, y un porcentaje similar emplearon robots.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...