El aumento de las ventas o la productividad, la reducción de los costes, así como conseguir nuevos clientes o fidelizar los ya captados, son algunas de las ventajas de desarrollar una estrategia móvil para tu pyme. Para aprovecharlas es importante hacer un auto-análisis de las necesidades y recursos.
Si bien el 75% de las organizaciones espera que la Inteligencia Artificial tenga un alto impacto en su sector, muchas no han pasado de la fase de proyectos piloto a la de implementación de soluciones. Realizar una aproximación consistente a la IA, involucrar a toda la organización y establecer una estrategia tecnológica, ayudarán a ...
Aunque más del 90% de las pequeñas y medianas empresas reconoce el impacto de la disrupción digital, el 59% no están listas para ello. La proximidad con los clientes, una cultura del talento y el uso de tecnología más inteligente en el lugar de trabajo son las áreas clave para asegurar el futuro de las pymes.
Como en cualquier evento empresarial, también en el Black Friday las empresas que planifiquen mejor obtendrán los mejores resultados. Definir las promociones que ofrecerás a tus clientes, verificar el historial de participación de tu empresa en anteriores ediciones y apostar por el marketing digital, te ayudarán a hacer explotar tus...
Las compañías están teniendo problemas, ya no sólo para cubrir puestos de trabajo, sino para encontrar perfiles de candidatos que tengan conocimientos y habilidades en cloud, big data, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, etc. El 90% de los empleos demandará, a corto plazo, algún tipo de competencia digital.
Toda empresa necesita sacar ventaja de la información disponible, analizando y utilizando la información para apoyar la toma de decisiones y la definición de estrategias de negocio. Aquí entran en juego la inteligencia de negocio y las técnicas analíticas, que permiten transformar los datos en conocimiento.
En la actualidad, resulta imprescindible para cualquier empresa tener un perfil en redes sociales. Sin embargo, son pocas las pymes que aprovechan todo su potencial. Mejorar tu reputación, llegar a tu público deseado y reducir distancias con profesionales de tu sector, son algunas de las ventajas que reporta su uso.
El teletrabajo puede ser una solución para contentar a los empleados y aumentar su productividad, pero hay que saber cómo implementarlo y cómo medir la productividad. Comprueba si tu empresa está lista para dar un paso tan sensible.
Un 36% de la población activa se considera incapacitado para competir en un mercado laboral cada vez más automatizado y con fuerte presencia de las tecnologías de información y comunicación. El 84% de los españoles es partidario del derecho de los trabajadores a la desconexión digital.
Un Growth Hacker es aquel profesional del marketing con habilidades técnicas y conocedor de los 'atajos' que ofrece el entorno digital, que tiene como único objetivo el crecimiento y, como herramientas de trabajo la creatividad y la analítica en el entorno digital. Las pymes también pueden contar con sus servicios.
La nube facilita que los negocios solo tengan que preocuparse de introducir los recursos tecnológicos necesarios y que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar, con el consiguiente ahorro en estructura e infraestructura tecnológica. Los beneficios también se aplican a lo relacionado con la atención al público.
A la hora de elegir es preciso decantarse por un equipo que proporcione una capacidad de trabajo amplia y una alta velocidad, con un bajo coste por página, seguridad y funciones avanzadas. Asimismo, contar con una impresora multifunción es tener una solución a prueba de futuro.
Tener en cuenta el retorno de la inversión, prever las necesidades futuras que tendrán tus equipos, elegir soluciones que no limiten tus objetivos de crecimiento y confiar en un proveedor con buena reputación, son esenciales para escoger la suite de ERP ideal para tu empresa.
La percepción de los trabajadores hacia a la empresa puede generar un efecto llamada, ayudando a atraer talento, o un rechazo, provocando mal ambiente laboral y falta de motivación. La transparencia, la simplicidad, la empatía y la comunicación son básicas para mejorarla.
A pesar de que su uso se encuentra muy ligado al ocio y al entretenimiento, sus aplicaciones a corto-medio plazo están muy relacionadas con el mundo de la empresa y, sobre todo, con el de la publicidad y el marketing. Ya hay empresas que están comenzando a ver la oportunidad de la realidad virtual.
Las compañías de nuestro país se encuentran muy alejadas de sus homólogas europeas, pese a que la gran mayoría cuentan con ordenadores e Internet, suficientes para poder adquirir bienes y servicios online. Las organizaciones que han apostado por la transformación digital utilizan cada vez más la nube y SaaS para comprar.
En la actualidad, todas las empresas son en mayor o menor medida socialmente responsables, ya sea por su compromiso con el medio ambiente o por cuidar su imagen pública. La mejora en la calidad de los productos y el mayor compromiso de los empleados, son dos de las ventajas de la aplicación de políticas de RSC.
Promovido por EOI y Orange, el programa hará posible que nuevos emprendedores que estén desarrollando proyectos en IoT, educación digital, smart cities, big data, ciberseguridad, etc., reciban asesoramiento por parte de figuras clave en el ámbito de las TIC. La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre.
La tecnología 5G abre un marco de telecomunicaciones nuevo que, en conjunción con otros desarrollos tecnológicos, plantea un conjunto amplio de retos y oportunidades a las empresas. El usuario ganará en inmediatez para poder requerir cambios y las empresas proveedoras de servicios deberán hacer un esfuerzo de adaptación continua.
Con la campaña navideña a punto de comenzar, es preciso sacar brillo a tu web y tenerla preparada para extraerle el máximo provecho. Adaptar su uso a los dispositivos móviles, mantenerla actualizada, programar la publicación de contenidos y facilitar la comunicación con los clientes, son algunos aspectos clave.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...